• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Mafifa por Coral de documentales en festival de cine en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 5, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mafifa por Coral de documentales en festival de cine en Cuba
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

Laureado en diversas citas del séptimo arte en el mundo, se proyectará hoy el documental cubano Mafifa, de la directora Daniela Muñoz en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano con sede en La Habana.

En la céntrica sala 23 y 12 se presentará la obra de 2021 que narra el viaje de la realizadora a la oriental ciudad de Santiago de Cuba tras la pista de Mafifa, una mujer enigmática cuya historia de vida se entremezcla con la de la joven cineasta.

Gladys Esther Linares, su verdadero nombre, tocaba la campana, un instrumento de percusión metálico propio de hombres en la famosa Conga de los Hoyos, de las expresiones tradicionales de estirpe carnavalesca más reconocidas en Cuba.

El sonido de la campana no puede ser escuchado por Daniela, quien padece de hipoacusia, por lo que la indagación sobre Gladys —que se sobrepuso en un mundo de varones y murió a una edad temprana— la hizo cuestionar convicciones y enfrentar sus propios temores.

En 77 minutos, Daniela se mueve con la cámara entre el pasado y el presente, musical, duro, y a veces crudo, de la protagonista; en otras ocasiones la lente mira y escucha a la cineasta, mientras el ambiente, los sonidos, se convierten en su lenguaje para transmitir su visión del mundo.

Muñoz no es oriunda de Santiago de Cuba, por lo que la conga, el ritmo y la pasión que provoca en esa ciudad, es para ella un fenómeno nuevo. Pero es desde allí, entre tambores, sudor y baile, desde el fuerte calor caribeño, que descubre a Mafifa y también se redescubre ella.

«Un ejemplo inusual y bienvenido de documental biográfico cuyo propio estilo está a la altura del ejemplo radical y heterodoxo de su temática. Enchufa irresistiblemente al espectador en el frenético mundo de la música conga cubana», escribió sobre la obra en el sitio Screendaily el crítico de cine Allan Hunter.

Además de ocuparse de la dirección de la cinta, Muñoz se encargó de la conducción de la fotografía y de la producción junto a Leila Montero, mientras Joanna Montero hizo la edición y Glenda L. Martínez fue la diseñadora de sonido.

Mafifa compite en La Habana luego de ser seleccionado para su premier en la sección Louminous del Festival IDFA (2021), uno de los eventos de cine documental más importantes del mundo.

Obtuvo además el premio de la Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) a la Mejor película en el Fly6ing Broom International Women’s Film Festival de Ankara, Türquiye (2022), y fue parte de la selección oficial del evento brasileño E tudo verdade (2022).

Luego de participar en las citas de cine de Gotemburgo, Suecia, de Trieste, Italia, y de Leeds, en el Reino Unido, la película alcanzó recientemente el más alto galardón en el concurso de documentales del Festival de Martinica y una mención en el de Trinidad y Tobago.

El proyecto de realización de Mafifa ganó la primera convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sonia supo que era maestra de verdad

Siguiente artículo

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el teatro José Jacinto Milanés

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el teatro José Jacinto Milanés

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el teatro José Jacinto Milanés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Participa Pinar del Río en Diálogo sobre Juventudes

Participa Pinar del Río en Diálogo sobre Juventudes

marzo 25, 2021
Bastión 2024: guerra de todo el pueblo

Bastión 2024: guerra de todo el pueblo

enero 24, 2025
Aniversario 94 del nacimiento de Fidel

Aniversario 94 del nacimiento de Fidel

agosto 13, 2020

Tool Zum Entfernen Und Für Safesearch

agosto 11, 2024
Pesista Arley Calderón conquista primer oro de Cuba en Santiago 2023

Pesista Arley Calderón conquista primer oro de Cuba en Santiago 2023

octubre 21, 2023
Teatro del Cuerpo Fusion

Artistas en Cuba honrarán a la mujer con espectáculo de pantomima

julio 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados