• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
agosto 30, 2025
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

Tipos de sufijos y clasificación

Hoy continuamos con la clasificación de los sufijos:

Sufijos flexivos: los sufijos flexivos, a diferencia de los anteriores, no reflejan las valoraciones del referente que una persona tiene, sino que cumplen un rol enteramente gramatical. Esto significa que su rol tiene sentido dentro de la lengua misma, de modo tal de hacerla describir lo mejor posible el objeto o la realidad aludida por el lenguaje. Así, tenemos los siguientes tipos de flexivos:

  • Sufijos flexivos de género: los flexivos de género son aquellos que modifican la terminación de una palabra para indicar a qué género (masculino o femenino) se refiere la misma. Generalmente son -a y -o, dependiendo de si el referente es femenino o masculino, respectivamente, aunque a veces puede emplearse también el -e. Por ejemplo: maestr-o para el masculino, maestr-a para el femenino.
  • Sufijos flexivos de número: semejante al caso anterior, el de los flexivos de número tiene como fin indicar si el referente es singular o plural (para esto se emplea el sufijo -s). Así, usando el mismo ejemplo del caso anterior, tendremos: maestro (singular) o maestro-s (plural). Como se verá, los flexivos de género y número pueden y suelen acompañarse.
  • Sufijos flexivos verbales: trataremos como una categoría aparte los flexivos que tienen que ver con los verbos, y que sirven para adecuarlos a la acción que buscan describir. Y aunque los veamos por separado, todos se dan normalmente a la vez:
  • Flexivos de persona verbal: aquellos que se adhieren al verbo para adecuarlo a una conjugación específica, es decir, para indicar qué persona realiza la acción, de acuerdo con las reglas establecidas para las personas verbales dentro de la lengua. Por ejemplo: del verbo “enseñar” podemos obtener “enseñ-o” (yo), “enseñ-as” (tú), “enseñ-a” (Ud./ él/ ella), “enseñ-amos” (nosotros), “enseñ-an” (ellos).
  • Flexivos modo, tiempo y aspecto: como indica su nombre, coordinan la forma en que se expresan el modo verbal, el tiempo verbal y el aspecto verbal, permitiendo que la acción del verbo se adapte a las condiciones en que ocurre. Por ejemplo: del verbo “enseñar”, tenemos “enseñ-a” (presente), “enseñ-ará” (futuro), “enseñ-aba” (pretérito imperfecto), “enseñ-aría” (condicional), “enseñ-a” (imperativo), “enseñ-e” (subjuntivo), etc.
  • Flexivos verbales impersonales: por último, están las formas verbales incompletas o impersonales, es decir, que no se conjugan, y por eso las listamos aparte de las demás. Son el infinitivo (-ar, -er, -ir), el gerundio (-ando, -endo) y el participio (-ado, -ido). Por ejemplo: el verbo “enseñ-ar” (infinitivo), “enseñ-ando” (gerundio) o “enseñ-ado” (participio).
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Te enteraste?

Siguiente artículo

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Nuestro Idioma

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Roberto Jesús Hernández / Archivo.

Se afectarán 850 MW en el día por déficit de generación eléctrica

octubre 8, 2022
Vietnam y Cuba Intercambian experiencias en Pinar del Río

Promueven uso de agricultura sostenible en Pinar del Río

junio 13, 2024
Edición impresa del 8 de agosto del 2025

Edición impresa del 8 de agosto del 2025

agosto 8, 2025
Pinar del Río contará con un nuevo servicio de hemodiálisis

Pinar del Río contará con un nuevo servicio de hemodiálisis

noviembre 30, 2023
EEUU incrementa hostilidad hacia Cuba con nueva acción

EEUU incrementa hostilidad hacia Cuba con nueva acción

mayo 14, 2020
Cilindro sde Gas Licuado en Pinar del Río, Cuba

Desde el 6 de abril: Acortarán ciclo de venta de gas licuado

abril 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados