• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, septiembre 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
agosto 9, 2025
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS
Compartir en Facebook

Los sufijos en español pueden clasificarse de distinto modo, atendiendo a su origen histórico, a su idioma original (en caso de ser préstamos), entre otros. Pero es el más importante el modo que distingue entre sus funciones al conectarse con la raíz de la palabra:

Sufijos apreciativos: se trata de aquellos sufijos que, al unirse al lexema o raíz, construyen una palabra con tintes calificativos, o sea, que expresa el modo en que la persona comprende, valora u observa el referente del cual habla. Este tipo de sufijos convierten raíces en apreciaciones (de allí su nombre), y pueden ser, a su vez, de distinto tipo:

  • Sufijos aumentativos: como su nombre lo indica, estos sufijos permiten aumentar o maximizar el significado de la raíz léxica de la palabra, ya sea para indicar que el tamaño de un objeto es grande, o que el sentido de algo es más intenso o fuerte, o cualquier otra connotación que tenga, en nuestra cultura, algo de gran tamaño. Por ejemplo: de “casa”, podemos obtener “cas-ota” añadiendo un sufijo que indica que es una casa de gran tamaño, o de mucho lujo y muy ostentosa.
  • Sufijos diminutivos: al contrario del caso anterior, este tipo de sufijos sirven para disminuir o atenuar el significado de la raíz léxica, ya sea porque el referente es pequeño en tamaño, en importancia, o en algunos casos porque lo tenemos en estima. Por ejemplo: de “favor”, podemos obtener “favor-cito” añadiendo un sufijo que indica que el favor es pequeño, que no debería incomodar mucho al otro”.
  • Sufijos peyorativos: en este caso, los sufijos sirven para fijar la postura personal y subjetiva de la persona respecto al referente, especialmente cuando se trata de una valoración negativa del mismo. Por ejemplo, de “mujer” podemos obtener “mujer-zuela” para indicar que pensamos mal de ella, o que es una mujer de la mala vida.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la tarde

Siguiente artículo

En la piel de un inspector

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Nuestro Idioma

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

En la piel de un inspector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río y los sutiles detalles cotidianos

Pinar del Río y los sutiles detalles cotidianos

enero 26, 2022
Desarrollo de las TIC en Cuba

La informática y las comunicaciones, combustible para nuestro desarrollo en este 2021

marzo 4, 2021
Nación y Emigración: “No hay tema tabú en el diálogo de Cuba con sus nacionales en el exterior”

Nación y Emigración: “No hay tema tabú en el diálogo de Cuba con sus nacionales en el exterior”

noviembre 16, 2023
Las ultimas noticias de pinar del rio

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 17 de febrero de 2023

febrero 17, 2023
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 29 de septiembre a las 12 de la noche

septiembre 30, 2021
UNE

No se prevén afectaciones al servicio eléctrico por capacidad de generación en esta jornada

diciembre 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados