• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
agosto 2, 2025
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
0
COMPARTIDAS
9
VISTAS
Compartir en Facebook

Los sufijos y los prefijos son los principales tipos de afijos que existen. Se diferencian el uno del otro en el lugar que ocupan respecto de la raíz léxica: los prefijos delante y los sufijos detrás.

Por otro lado, los prefijos poseen una mayor carga léxica, o sea, mayor cuota de significado propio, mientras que los sufijos carecen de ella y solo poseen sentido gramatical, adquieren sentido dentro del contexto de la lengua. Por ejemplo, el sufijo “-ción”, por sí solo, no significa nada, solamente le confiere rango de sustantivo a la raíz con la que se una.

Los sufijos son un tipo de partículas morfológicas o morfemas que sirven para componer una palabra, agregándose a la raíz (o tema) de la misma, para añadirle, determinar o completar sus sentidos o significados. Es decir, son partículas que añadimos al final de una palabra para completar o modificar su sentido o significado.

Estos forman parte de los llamados afijos: partículas que operan al añadirse dentro de la secuencia de una palabra, ya sea por delante (prefijos), en el medio (infijos) o al final (sufijos). Cada uno de ellos tiene particularidades y reglas de uso, y a menudo orígenes etimológicos muy distintos. 

Los mismos pueden alterar, incluso, la categoría gramatical de una palabra, cambiando sustantivos en adjetivos o a estos en verbos. Son herramientas sumamente variables.

Su empleo es un proceso lingüístico muy extendido entre las lenguas humanas que los utilizan en alguna medida, principalmente, en el proceso de formación de nuevas palabras, en el que a una raíz se le pueden adherir distintas terminaciones para obtener nuevos resultados.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Plantas de interior  y curiosidades

Siguiente artículo

Un legado que debe conocerse más

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Nuestro Idioma

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Un legado que debe conocerse más

Un legado que debe conocerse más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

8vo Congreso del PCC

¡Cuba en Congreso!

abril 16, 2021
“Háblese y escríbase sin manchas”

“Háblese y escríbase sin manchas”

abril 12, 2020
Aurora Basnuevo. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Fallece la popular actriz cubana Aurora Basnuevo

septiembre 26, 2022
Aeropuerto Internacional José Martí.

Se prorroga temporalmente la flexibilización en la importación de alimentos, aseo y medicamentos

diciembre 9, 2021
Caminos de eficiencia en Pinar del Río

Caminos de eficiencia en Pinar del Río

agosto 17, 2023
Visitó  Díaz-Canel  municipio de Los Palacios

Visitó  Díaz-Canel  municipio de Los Palacios

noviembre 21, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados