• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Los primeros sorbos de vida

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
agosto 4, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Los primeros sorbos de vida
0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

La primera tetada, así escuché por primera vez en estos días, y me gustó el término porque me suena a algo que se siente, se palpa y gusta; nada como la sensación de disfrute que brindan esas tetadas, es como una caricia directa de corazón a corazón, es el enlace más fuerte que queda luego de cortar el cordón que dio vida.

Fue como si la naturaleza humana hubiera querido que los hijos siempre tuvieran un vínculo especial con quien los engendró, con quien los cargó en su interior y sacrificó gustos y placeres por darse de lleno a la criatura que se formaba. No bastaron los nueve meses y debían venir otros más para perpetuar ese amor que ya había nacido. 

Es por ello que de ese rose, de ese alimentar fortuito, de esas miradas mientras amamanta una y lacta el otro, surge aquello que no se romperá nunca, y que la vida quiso que fuera eterno. El amor de madre puede iniciar desde el primer mes de embarazo, pero no es hasta la primera tetada que resplandece, en símbolo constante de que llegó al mundo por quien realmente nos entregaríamos en cuerpo y alma: nuestros hijos. 

El mundo celebra desde el pasado primero de agosto y hasta el lunes, la semana de la lactancia materna, con el objetivo de fomentar la importancia de la misma para la salud y el bienestar, tanto de los bebés como de las madres. Nada, que diera cualquier cosa por volver a sentir lo que un día pensé que fuera doloroso, innecesario, agotador, comprendí que en vez de leche, mi pequeño succionaba el mejor de mis afectos.

Durante esta semana se organizan diferentes eventos y actividades para concienciar a la sociedad sobre los beneficios que trae consigo esta práctica y para apoyar a las madres lactantes, entre ellos charlas informativas, talleres, grupos de apoyo, exposiciones y conferencias.

La lactancia materna es la forma más natural y saludable de alimentar a un bebé, puesto que el oro blanco, como se le llama a la leche de cada una de las mamitas, contiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo de los infantes, así como anticuerpos que lo protegen contra enfermedades, e igualmente, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas a largo plazo como la obesidad, la diabetes tipo 1 y las alergias, además de que fortalece el vínculo emocional entre ambos. 

Y, por si fuera poco, fortalece el sistema inmunológico, ya que contiene células vivas, enzimas y factores de crecimiento que promueven un sistema inmunitario saludable.

A su vez, figura entre los beneficios el hecho de favorecer a una mejor digestión, pues la leche es más fácil de digerir para los bebés en comparación con las fórmulas infantiles, lo que puede ayudar a prevenir el estreñimiento, la diarrea y los cólicos.

Beneficios cognitivos, muchísimos. Algunos estudios sugieren que puede estar asociada con un mejor desarrollo cognitivo y mayores habilidades de aprendizaje y que el vínculo emocional que se establece durante ese momento no solo fortalece el lazo afectivo, sino que brinda seguridad y consuelo a esa pequeña criatura que recién se estrena en el mundo. 

Son estos días los perfectos para promover la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, es decir, darle solo leche materna sin ningún otro alimento o líquido. También se busca eliminar los mitos y tabúes asociados al sublime acto de dar este alimento y brindar apoyo a las madres que enfrentan desafíos en este proceso.

En fin, nada como esas tetadas de vida, untadas con grandes dosis de amor como para mantener repleta el alma de los dos seres que se degustan, cual si fueran manjares llegados del paraíso.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río continuará el calor y las lluvias en la tarde

Siguiente artículo

Audrey Hepburn y House

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río
Pinar del Río

Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río

octubre 3, 2025
El conocimiento da derecho
Pinar del Río

El conocimiento da derecho

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Audrey Hepburn y House

Audrey Hepburn y House

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia

Datos curiosos sobre el email marketing. Posibilidades y beneficios

junio 2, 2025
Jóvenes de Cuba salen a las calles en respaldo a Código de Familias

Jóvenes de Cuba salen a las calles en respaldo a Código de Familias

septiembre 17, 2022
El dramatizado radial pinareño, también en plataformas digitales

El dramatizado radial pinareño, también en plataformas digitales

abril 12, 2025
Alexander Urquiola: la unión es la principal arma de los Vegueros

Alexander Urquiola: la unión es la principal arma de los Vegueros

junio 27, 2024
Entre cantantes famosos y mujeres escritoras

Entre cantantes famosos y mujeres escritoras

julio 28, 2023
Los participantes en la Cumbre de los Pueblos marcharon también contra la injerencia de Washington en los asuntos internos de las naciones soberanas. Foto: @peoplessummit22

La Cumbre de los Pueblos fue la voz de Cuba en Los Ángeles

junio 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados