Los prefijos se escriben siempre soldados a la base a la que afectan cuando esta es univerbal, es decir, cuando está constituida por una sola palabra: antiadherente, antirrobo, antitabaco, cuasidelito, cuasiautomático, exalcohólico, exjefe, exministro, exnovio, expresidente, prepago, precontrato, posventa, posmoderno, proamnistía, provida, probritánico, vicealcalde, vicesecretario, supermodelo, superaburrido, superbién… En este caso, no se consideran correctas las grafías en las que el prefijo aparece unido con guion a la palabra base ( anti-mafia, anti-cancerígeno) o separado de ella por un espacio en blanco ( anti mafia, anti cancerígeno). Si se forma una palabra anteponiendo a la base varios prefijos, estos deben escribirse igualmente soldados, sin guion intermedio: antiposmodernista, requetesuperguapo.
Aquí te muestro una lista de los principales prefijos del español, cuya grafía es siempre fija y única, ya que, como explicamos, constituyen herencias de lenguas muertas previas a la existencia del español. Recuerde que no deben escribirse los prefijos con guion: lo haremos en la lista solo para resaltarlo.
Prefijo | Significado | Ejemplos |
anti- | Negación (en contra de) | anti-biótico, anti-higiénico |
a- | Negación (falto de) | a-moral, a-sintomático |
contra- | Negación (en contra de) | contra-ataque, contra-cepción |
in- | Negación (falto de) | in-maculada, in-visibles |
ex- | Negación (falto de) | ex-presidente, ex-temporáneo |
post- | Temporal (posterior a) | post-operatorio, post-parto |
pre- | Temporal (anterior a) | pre-quirúrgico, pre-historia |
ante- | Temporal (previo a) | ante-diluviano, ante-meridiam (A.M.) |
ante- | Locativo (antes de) | ante-ojos, ante-brazo |
entre- | Locativo (en medio de) | entre-pierna, entre-telones |
sub- | Locativo (debajo de) | sub-terráneo, sub-marino |
infra- | Locativo (debajo de) | infra-rojo, infra-dotado |
trans- | Locativo (más allá de) | tran-sexual, trans-portador |
tele- | Locativo (a distancia de) | tele-comunicaciones, tele-visión |
sobre- | Locativo (encima de) | sobre-saliente, sobre-todo |
vice- | Locativo (en lugar de) | vice-ministro, vice-presidente |
ultra- | Locación (al final de) | ultra-violeta, ultra-tumba |
proto- | Locación (el primero de) | proto-tipo, proto-plasma |
extra- | Locación (por fuera de) | extra-terrestre, extra-muros |
hiper- | De intensidad (mucho) | hiper-activo, hiper-bárico |
super- | De intensidad (superior) | super-hombre, super-sónico |
re- | De intensidad (de nuevo) | re-vivir, re-escribir |
bi- | De cantidad (dos) | bi-polar, bi-tonal |
multi- | De cantidad (muchos) | multi-factorial, multi-disciplinario |
mono- | De cantidad (uno) | mono-neuronal, mono-corde |
poli- | De cantidad (varios) | poli-morfo, poli-técnico |
semi- | De tamaño (a medias) | semi-dios, semi-círculo |
maxi- | De tamaño (máximo) | maxi-proceso, maxi-precio |
zoo- | Sustantivo (animal) | zoo-filia, zoo-lógico |
fito- | Sustantivo (plantas) | fito-plancton, fito-grafía |
foto- | Sustantivo (luz) | foto-fobia, foto-grafía |
biblio- | Sustantivo (libro) | biblio-grafía, biblio-filia |
crono- | Sustantivo (tiempo) | crono-lógico, crono-metro |
aero- | Sustantivo (aire) | aero-plano, aero-puerto |