• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

Los durofríos cubanos

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
mayo 31, 2024
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Edición impresa 31 de mayo de 2024
0
COMPARTIDAS
189
VISTAS
Compartir en Facebook

Nada mejor para este verano que un rico durofrío. Los cubanos llamamos durofrío al jugo de frutas o de esencias artificiales de diferentes sabores que se congela.
Tradicionalmente, los más populares eran de coco, mango, guayaba y tamarindo, pues estas frutas están en su apogeo durante el verano. También se elaboran con los sabores de uva, naranja, fresa y cola, obtenidos de los conocidos refrescos instantáneos, u otra fruta que se
encuentre en los mercados o “carretillas” como mamey, fruta bomba, plátano…
Como molde puedes usar cualquier frasco de las cosas que normalmente consumes, vasitos de yogurt, coctel de frutas, compotas…
Aunque los cubanos han encontrado diversas maneras de elaborarlos para hacerlos más atractivos a la vista y paladar. De esta forma, se pueden encontrar en forma de cubos, paletas o en envases acompañados de algún cubierto que permita su ingestión. Los colores son muy
llamativos.
Pero en realidad no se necesitan moldes especializados, aunque hay personas que los tienen. Con reciclar algunas latas de refresco y cerveza, lavarlas bien y tomar como molde su parte inferior, muchos resuelven.
Lo viertes en un molde pequeño y lo pones a congelar, lo vas vigilando y cuando tenga escarcha le introduces el palito para que quede en el centro y derechito, dejas que termine de congelarse y ya está listo.
LA RECETA DE HOY
Durofrío de maracuyá
Este es un fruto que no es de los más populares o conocidos en nuestro país, pero es muy sabroso.
Ingredientes:
5 maracuyás
1 litro de agua
Azúcar a gusto
Laticas de refresco cortadas por la mitad u otro molde que decida emplear
Preparación:
Picas el maracuyá y extraes la pulpa. Deja algunas semillas separadas porque servirán más adelante. Haz el jugo de maracuyá poniéndole azúcar a gusto. Cuela el jugo para eliminar las semillas que queden. Coloca las semillas que separaste antes en el fondo de la latica, las cuales servirán de decoración, y con mucho cuidado vierte el jugo dentro tratando de que las semillas no se muevan del fondo.
Coloca los moldes en el congelador, vigila cuando empiecen a hacer escarcha y coloca los palitos. Cuando estén totalmente duros, ya están listos para saborear.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Cómo se escribe, exprimir o esprimir?

Siguiente artículo

Edición impresa 31 de mayo de 2024

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (III)

agosto 9, 2025
El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (IV)

junio 28, 2025
El mango, una fruta deliciosa (III)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (III)

junio 21, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (II)

junio 7, 2025
El mango, una fruta deliciosa
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa

mayo 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa 31 de mayo de 2024

Edición impresa 31 de mayo de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

António Guterres

La ONU lanza una iniciativa para combatir la desinformación sobre la COVID-19

mayo 21, 2020
Vania López

Cuando la solidaridad es tan necesaria como la prevención

junio 15, 2020
Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

mayo 18, 2021
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 18 de mayo a las 12 de la noche

mayo 19, 2022
Científicos cubanos - Covid19

Especialistas de Cuba cooperan en lucha mundial contra la Covid-19

abril 19, 2020
La valija es símbolo de solidaridad y humanismo. / Foto: Jorge Pérez Cruz/ Trabajadores

Muebles Ludema envía donativos a los damnificados por Ian en Pinar del Río

octubre 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados