• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, octubre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Las pesadillas de Trump, a pocas semanas de las elecciones en EE.UU.

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 31, 2020
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Las pesadillas de Trump, a pocas semanas de las elecciones en EE.UU.
0
COMPARTIDAS
56
VISTAS
Compartir en Facebook

Casi dos meses antes de las elecciones generales del 3 de noviembre próximo, el presidente estadounidense, Donald Trump, lucha contra medio mundo, tanto en la política interna como en la arena internacional.

Entre las pesadillas que sufre el mandatario están las consecuencias de los brotes de violencia contra el racismo y la brutalidad policial en numerosas ciudades del país.

En la localidad de Kenosha, Wisconsin, se ubicó el foco de tumultuosas manifestaciones la semana pasada en apoyo a Jacob Blake Jr., el hombre negro a quien un policía blanco le disparó siete veces por la espalda y a quemarropa el 23 de agosto.

Este uso excesivo de la fuerza motivó la movilización de miles de personas en Kenosha y en varias ciudades estadounidenses.

Una situación similar enfrenta Trump y su equipo en Portland, Oregon, donde desde hace varios meses se realizan protestas tumultuarias a favor de la justicia racial y por reformas en los servicios policiales.

Trump, que no pierde oportunidad para proyectar su campaña reeleccionista ante cualquier circunstancia, reiteró sus ofensas contra el demócrata Ted Wheeler, alcalde de la ciudad de Portland, después que un hombre fue muerto el sábado 29 de agosto durante una nueva ronda de protestas.

El jefe de la Casa Blanca publicó varios tuits en los que asegura que las tensiones en la ciudad exigían una intervención federal y son resultado de la incompetencia del alcalde, a quien llamó tonto.

El 28 de agosto Wheeler le había enviado al presidente una carta en la que le exigía mantenerse fuera de los asuntos de las autoridades locales. No necesitamos su política de división, conocemos su desprecio por la vida humana en su torpe respuesta a la pandemia de la Covid-19, le dijo.

A propósito, esta crisis sanitaria pesa enormemente sobre las espaldas del aspirante a la reelección, cuando el país sobrepasa la cifra lamentable de más de 187 mil muertos, y más de seis millones de casos de esta enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Por otra parte, según el portal digital Politico una veintena de exfuncionarios de su administración rompieron públicamente con él y muchos de ellos ya prestaron sus nombres para apoyar a Biden.

Sin embargo, el panorama es más complejo de lo que parece. Trump ha quedado muy atrás del exvicepresidente en los sondeos durante gran parte de 2020.

Los directivos de sus respectivas campañas predicen que sus índices aumentarán y la carrera pudiera complicarse mucho más en las próximas semanas. Por supuesto, casi nadie se atreve a hacer un pronóstico definitivo.

De acuerdo con un artículo publicado hoy por el diario The New York Times, la evidencia de una reciente reanimación del apoyo del electorado a Trump tras la Convención Republicana está en algún lugar ‘entre mixta y débil’, con poca certidumbre.

En dos encuestas, una de Morning Consult y otra de Yahoo News/YouGov, la ventaja del exvicepresidente sobre el gobernante se redujo modestamente (a seis puntos porcentuales, en ambas). Por otra parte, una pesquisa de ABC News-Ipsos no encontró cambios, y un sondeo de la Universidad del Sur de California mostró que la superioridad de Biden aumentó levemente.

En el promedio de encuestas de FiveThirtyEight, el aspirante demócrata lidera a su rival por 8,2 puntos porcentuales.

Los sondeos suelen ser complicados inmediatamente después de las convenciones, y sería prudente esperar hasta después del Día del Trabajo (el próximo 7 de septiembre) para llegar a alguna conclusión, estiman expertos mencionados por el Times.

Entretanto, otras de las muchas circunstancian -algunas de las cuales no hemos mencionado- que pesan sobre Trump están relacionadas con la política exterior de Estados Unidos, conducida actualmente por Mike Pompeo, cuyo profesionalismo y preparación cuestiona más de un experto en el tema.

Las consecuencias de la política irracional y de sanciones unilaterales contra China y Rusia, los planes de dominio en el Medio Oriente en alianza con Israel, así como el resultado de su accionar en Naciones Unidas contra del multilateralismo son algunos temas que pueden sacarle un susto a Trump.

Hay que incluir en esta lista las medidas unilaterales y amenazas de agresión contra los gobiernos legítimamente establecidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba, que hasta la fecha fracasaron, aunque tienen un impacto negativo sobre los pueblos de esas naciones. Esto sería tema de un análisis aparte.

Quizás teniendo en cuenta las torpezas de Trump en estos años de gobierno -y las que todavía están por llegar incluso contra amigos y aliados- Anthony Scaramucci, exdirector de comunicaciones de la Casa Blanca expresó su criterio de la siguiente forma: ‘Cualquier persona importante votaría por Biden. Cualquiera que tenga un coeficiente intelectual de más de 100 no votaría por Trump’.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 48 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 54 altas médicas

Siguiente artículo

Incrementarán en La Habana medidas restrictivas para la transportación

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente
El Mundo

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente

octubre 5, 2025
Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping
El Mundo

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping

septiembre 4, 2025
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China
El Mundo

Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China

septiembre 3, 2025
Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana
El Mundo

Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana

septiembre 3, 2025
La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos
El Mundo

La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos

septiembre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Incrementarán en La Habana medidas restrictivas para la transportación

Incrementarán en La Habana medidas restrictivas para la transportación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Inició venta de uniformes escolares en Pinar del Río

Inició venta de uniformes escolares en Pinar del Río

agosto 2, 2024
Pinar del Río perdió el invicto

Nuevas subseries animan temporada beisbolera en Cuba

febrero 1, 2022

Teófilo en la Loynaz

abril 26, 2020
Titirivida

Obtiene Titirivida premio internacional en el Festitim 2022

mayo 23, 2022
Terrorismo contra Cuba

Cuba repudia y condena todo acto de terrorismo, afirmó canciller

agosto 21, 2022
Sueño intenso o Mal del puerco / Foto: OCCMundial.

Del “mal del puerco” nadie escapa

julio 3, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados