• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La vida sobre dos ruedas

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
agosto 28, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La vida sobre dos ruedas

Foto: galgo

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Siempre joven, siempre valiente, desenfadado, pero incapaz de reconocer el peligro, o quizás sí, y era precisamente eso lo que más lo motivaba. Cada noche salía a desafiarlo. Adrenalina por todo el cuerpo. Hasta un día. 

Cuando una moto supera los 150 kilómetros, el viento pica en la cara, apenas da tiempo para reaccionar, para frenar, para tomar una decisión, y en esos fragmentos de segundos se va la vida.

 Y se va la vida porque se choca contra el asfalto, contra un árbol, un poste, contra otro vehículo, porque muchos corren a ofrecer la ayuda y no saben cómo hacerlo: te levantan del piso, te cargan en peso en ese afán de ayudar y se destroza la columna, el abdomen.

Entre los meses de enero y julio del presente año han ocurrido en la provincia 181 accidentes de tránsito, con un total de 26 fallecidos, cinco más que en igual periodo de 2024, y las estadísticas no nos dolieran tanto si detrás de ellas no estuvieran los padres que lloran, hijos huérfanos, casas vacías para siempre.

En esas cifras están contenidas las que implican motos y motorinas, no siempre como resultado de una carrera, pero en otras sí es su responsabilidad. A 85 ascienden los accidentes con estos tipos de vehículo, y solo para ilustrar, el saldo ha sido de nueve fallecidos y 67 lesionados.

La accidentalidad en Cuba es desde hace mucho tiempo un problema por diferentes razones. En ella influyen el no respetar el derecho de vía, la pérdida del control de los vehículos, los adelantamientos indebidos, pero también en menor medida la conducción bajo los efectos del alcohol,  el pésimo estado de los viales, la indisciplina, el ánimo de violar el tránsito, el “hacerse el bárbaro” y desafiar las más elementales leyes de la Física.

El Vial Colón es testigo de ello. En esta etapa estival. las carreras de motos han sido en la avenida uno de los espectáculos más frecuentes, mejor montados, con afluencia de público, con malabares, con bulla y, sobre todo, con mucho peligro. Pero hay impunidad.

Lo permiten la familia y las autoridades, participan los amigos, las novias, y en ese afán de mostrar que un AX-100 puede correr más que un GN y que los modelos de alto cubitaje son más rollo que película y sirven, además, para estremecer paredes y exhibir muchachas glamurosas como trofeo, se nos escapa la legalidad.

No hay que pasar tanto trabajo para saber que es una práctica de alto riesgo, que necesita ser frenada, y aunque los seguidores aleguen que siempre se han corrido motos, no estarán en desacuerdo que también ello ha cobrado la vida de no pocos jóvenes; otros han quedado con lesiones para siempre, inválidos, con heridas que no sanan, porque más allá de una cicatriz, le han marcado el alma y le han roto los sueños.

No puede ser que no le importe a nadie; que el Vial, la Autopista, la carretera de Troncoso y hasta la mismísima avenida Martí sigan siendo pistas de carreras, a la vista de todos, sin que alguien llame la atención, porque, definitivamente, hasta hoy el enfrentamiento no ha dado resultado.

Y no se trata de ser más imponentes al aplicar la ley, sí, eso también, pero, sobre todo, hay que prevenir. No son nuestros jóvenes tan inmaduros como para no entender, para no comprender, incluso, que llegado al hospital tras la caída, tendrá un médico, pero escasearán los recursos.

Nadie puede quererse tan poco como para arriesgarse una noche tras otra así. Nadie con conciencia del peligro real deja la vida sobre dos ruedas. Y si eso pasara, tampoco nadie con plena responsabilidad lo debía permitir.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, calor y algunos chubascos hacia la vertiente norte del  territorio 

Siguiente artículo

Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín

Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Triplista cubana Leyanis Pérez

Eligen a juveniles más destacados de 2021

febrero 4, 2022
Celia, la flor más firme de la Revolución

Celia, la flor más firme de la Revolución

mayo 9, 2025
Galardonado con el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba, 2021, al resultado de la investigación científica, el doctor en Ciencias Médicas Henry Pérez González, prestigia al hospital Abel Santamaría y a Pinar del Río.

“Siempre pensé que iba a ser médico”

agosto 6, 2022
Edición Impresa 7 de febrero del 2025

Nuevos sistemas de riego con energía solar

febrero 9, 2025
¿Qué utilidades puede tener un triciclo eléctrico cubano de alta tecnología?

¿Qué utilidades puede tener un triciclo eléctrico cubano de alta tecnología?

junio 19, 2024
Acometen labores de reparación en estadio Juan Casanueva

Acometen labores de reparación en estadio Juan Casanueva

agosto 14, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados