• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La Marcha de las Antorchas: un fuego que ilumina la memoria

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
enero 27, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La Marcha de las Antorchas: un fuego que ilumina la memoria
0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

Cada 27 de enero, la noche cubana se transforma en un río de luz y esperanza. Jóvenes de todo el país, antorchas en mano, recorren las calles en un acto de homenaje a José Martí, el Apóstol de la Independencia, en vísperas del aniversario de su natalicio. Esta tradición, conocida como la Marcha de las Antorchas, no es solo un acto simbólico; es un compromiso encendido con la memoria histórica y los ideales de libertad, justicia y amor a la patria.

En Pinar del Río adquiere un matiz especial, el fuego no solo ilumina los rostros, sino también el alma de un pueblo que honra con orgullo su herencia martiana. Desde los alrededores del Parque de la Independencia hasta la emblemática Plaza José Martí, se reúnen estudiantes, trabajadores, artistas y familias completas para reafirmar que la Historia no es un relato lejano, sino una llama que arde en el presente.

La primera Marcha de las Antorchas se realizó en La Habana en 1953, organizada por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), en conmemoración del centenario del nacimiento de Martí. Desde entonces, este gesto se ha convertido en un ritual nacional, replicado en cada rincón de la isla. En Pinar del Río, la tradición se consolidó como un evento de profunda relevancia cultural y política, que congrega a miles de personas y enciende el espíritu de unidad y compromiso.

Los jóvenes pinareños, herederos de una rica historia de lucha, ven en esta marcha un espacio para expresar su amor por Cuba y su responsabilidad con el futuro. El eco de las palabras de Martí, aquel que dijo que «la juventud es el ejército de la luz», se siente en cada paso y cada llama que se eleva al cielo. Es un momento de encuentro intergeneracional, donde los mayores comparten anécdotas de sus propias marchas y los más jóvenes reciben ese legado.

La repercusión de esta tradición va más allá del acto en sí. En Pinar del Río, es común que durante los días previos a la marcha se realicen actividades culturales y académicas que refuercen el conocimiento sobre la vida y obra de Martí. Charlas, exposiciones y presentaciones artísticas llenan las instituciones culturales, las universidades y los espacios comunitarios, conectando a los participantes con las raíces más profundas de la identidad cubana.

En el resto del país, la Marcha de las Antorchas también se vive con intensidad. Desde las grandes ciudades hasta los pequeños poblados, las antorchas son un símbolo de la continuidad histórica, un puente entre el pasado y el presente que alimenta los sueños de un futuro mejor. La repercusión de esta actividad trasciende fronteras, inspirando a otros pueblos de América Latina y el mundo a valorar la memoria histórica como un pilar fundamental de la identidad y la soberanía.

En estas noches de enero, Pinar del Río y toda Cuba se convierten en un poema encendido. Las llamas no solo recuerdan a Martí; iluminan las calles como una promesa de que sus ideales siguen vivos. Cada paso en la marcha es un tributo a los que lucharon, un mensaje de compromiso con los que vendrán y una reafirmación de que, mientras haya antorchas encendidas, la patria seguirá brillando.

Al final del recorrido, cuando las antorchas se apagan, queda el fuego interno en quienes participaron. Y así, año tras año, sigue encendiendo la noche cubana, reafirmando que Martí no solo pertenece al pasado, sino al presente y al porvenir de una nación que no olvida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Niñez y vejez en la obra martiana

Siguiente artículo

Pinar del Río, tarde fresca con aisladas lluvias ligeras

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde fresca con aisladas lluvias ligeras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las delicias del campo

Las delicias del campo

abril 5, 2024
Agradece Cuba donativo de Celac para enfrentar Covid-19

Agradece Cuba donativo de Celac para enfrentar Covid-19

julio 18, 2021
Foro de Sao Paulo, del lado correcto de la historia e integración

Foro de Sao Paulo, del lado correcto de la historia e integración

julio 28, 2020
Concluyen venta de uniformes del curso 2023-2024 esta semana

Concluyen venta de uniformes del curso 2023-2024 esta semana

marzo 14, 2024
Central termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: Archivo/ Cubadebate.

UNE: Se trabaja en la interconexión del sistema electroenergético nacional

septiembre 28, 2022
Reconocen trabajo de brigada médica de Cuba en Azerbaiyán

Reconocen trabajo de brigada médica de Cuba en Azerbaiyán

agosto 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados