• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La educación en Cuba, el reto cumplido del 2021

CubasíPorCubasí
enero 3, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Educación en Cuba

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

Hasta el mes de julio fueron cinco meses de transmisiones televisivas que comenzaron el 20 de enero y fueron reforzadas con una parrilla más amplia que no se detuvo ni en los peores momentos del azote de la pandemia de COVID 19 a la isla.

Sin embargo, no todo se quedó en lo que los estudiantes recibían a travé de la pequeña pantalla, se abrieron otras vías virtuales como grupos en redes sociales, especialmente Whatsapp, que implicaron un esfuerzo extra tanto de los docentes como de las familias.

De hecho, el aporte y la participación activa de este núcleo fundamental de la sociedad a la instrucción de nuestros niños fue, quizás, uno de los mayores retos y también de las ganancias más importantes del período, pues la complejidad de la situación obligó a madres, padres, abuelos, abuelas, tíos, tías… a crecerse y convertirse en maestros y maestras.

Pero en esta etapa, también las escuelas mantuvieron sus puertas y líneas telefónicas abiertas para apoyar a quienes asumían la enseñanza desde casa. El MInisterio de Educación habilitó la posibilidad de acercarse a sus instituciones para recibir la orientación necesaria.

Cuando por fin llegó el esperado momento del regreso a las aulas, nadie había estado descansando, sino puestos en función de garantizar la vitalidad y continuidad presencial del curso 2020 – 2021, conscientes de todas las complejidades que implicaría. 

A clases volvió un alumnado aún más heterogéneo en cuanto a sus niveles de preparación, de modo que se imponía un diagnóstico inicial desde el punto de vista académico, pero también con diferentes grados de afectación psicológica debido al confinamiento y a las pérdidas que provocó la COVID. Como nunca nuestros docentes han tenido que echar mano a sus conocimientos y  herramienta psicopedagógicas para que ni un solo estudiante quedara atrás. 

También se han puesto recursos materiales en función de ese objetivo. Un reporte de la Agencia Cubana de Noticias asegura que: «para aquellos que en casa no tienen televisor o las condiciones necesarias para concentrarse y poder asimilar los contenidos, fueron habilitadas aulas en escuelas cercanas, con personal presto a ayudarlos a recuperar el tiempo perdido y borrar las desventajas en el orden académico». 

Tanto y todo para que este noviembre llegara por fin con ese día feliz en que las calles de este país se visten de uniformes y pañoletas, una fiesta que intentaron escamotearnos, pero otra vez los cubanos y cubanas supimos poner cada cosa en su lugar y las aulas se abrieron en paz y tranquilidad en todo el país, con ajustes en fechas y modalidades en función de la situación epidemiológica de cada localidad y con una fe infinita en nuestras vacunas soberanas.

Maestros todoterreno

Y ya que hablamos de vacunas, vale un aparte para destacar que muchísimas escuelas de la mayor de las Antillas asumieron el rol de vacunatorios durante las campañas masivas que se fueron realizando, pero casi todas abrieron sus puertas para la inmunización de los niños y adolescentes, otra proeza del caimán que estuvo acompañada por los trabajadores de la educación.

Maestros y maestras, profesores, administrativos, en general el personal del sector, se mantuvo activo en diferentes funciones mientras las aulas permanecieron cerradas. Por ejemplo, la Ministra Ena Elsa Velázquez Cobiella, destacó en un twitt del 27 de marzo que 181 instituciones educacionales del país funcionaban como centros de aislamiento y 5000 trabajadores del ramo laboraban ellos.

«Los maestros no se detienen, producen alimentos, analizan el presupuesto, sepreparan, atienden a sus alumnos, mantienen los círculos infantiles abiertos y laboran en los centros de aislamiento», resaltó también por esos días desde su cuenta de Twitter.

Esos mismos maestros y maestras, abrieron en noviembre las puertas de sus aulas, no menos cansados por los avatares de estos tiempos de pandemia, pero con toda la disposición y la entrega imprescindibles para educar que es, ya lo sabemos, un acto de infinito amor. Y en Cuba, es además la garantía absoluta e irrevocable de un derecho: estudiar, aprender.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Resaltan comunistas de Uruguay aniversario 63 de la Revolución Cubana

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 2 de enero a las 12 de la noche

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 2 de enero a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Díaz-Canel: El sector agrícola de Estados Unidos “siempre ha trabajado por encontrar caminos que derrumben muros”

Díaz-Canel: El sector agrícola de Estados Unidos “siempre ha trabajado por encontrar caminos que derrumben muros”

febrero 20, 2024
¿Cómo recuperar el dinero de sellos electrónicos no utilizados?

Lo que usted debe saber de la nueva escala progresiva para la Declaración Jurada del Impuesto sobre ingresos personales

enero 5, 2025
Díaz-Canel: Los colaboradores cubanos son prueba de compromiso sin límites

Díaz-Canel: Los colaboradores cubanos son prueba de compromiso sin límites

abril 22, 2021
1741 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 12 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 47 altas médicas

mayo 8, 2020
Grandeza desde el anonimato

Grandeza desde el anonimato

marzo 25, 2022
Origen de los cuentos de hadas. ¡La magia y lo sobrenatural!

Rasgos hereditarios que no conocías. ¿Cuáles son los más sorprendentes?

noviembre 25, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados