• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

“La basura de unos es el tesoro de otros”

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
octubre 13, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ariel Torres Amador.
0
COMPARTIDAS
51
VISTAS
Compartir en Facebook

Y allí los vi, bien temprano en la mañana, al salir de casa en busca de la noticia del día. Al parecer habían pasado la noche en esa esquina entre escombros, restos de podas de árboles y otras podredumbres. No estaban a simple vista, pues hube de mirar dos veces para darme cuenta que no eran pocos.

Y digo que habían dormido allí, ya que al acercarme, al tacto, se sentían húmedos. El rocío de la noche y la madrugada había calado en ellos, mas, no lo suficiente para dañarlos.

Ángeles y Demonios de Dan Brown, Aves de Presa de J.A. Jance y Excálibur de Sanders Anne Laubenthal, por solo mencionar algunos de los grandes que alcancé a rescatar, y eran quienes se daban cita en aquella esquina con grandes obras catalogadas como best-sellers en sus apogeos respectivos.

Sí…, para su sorpresa –y la mía–, querido amigo lector, no hablo de animales abandonados, sino de una exquisita literatura merecedora de cualquier librería de renombre o de una buena biblioteca.

Y no, tampoco eran ediciones cualquieras. Hojas blancas, tapas duras y rotuladas y portadas espectaculares resaltaban bajo el sello de las más prestigiosas casas editoriales estadounidenses.

-¡Qué horror! ¡Qué asesinato al hábito de la lectura! ¡Qué indolencia!, pensé.

-No te preocupes, en este mundo ya no hay tiempo para la lectura, y la gente por botar, bota cualquier cosa, decía alguien que, junto a mí, también escarbaba en la basura para sacar otras obras.

-Por supuesto, replicó, ese no sabía lo que botaba.

Lo curioso es que junto a estas grandes obras, había libros de texto de varias asignaturas de la enseñanza preuniversitaria en perfecto estado. Díganse Física, Biología, Matemática y otras materias de distintos años… libros a los cuales mi “compadre” les tiró rápidamente el guante.

En su muy razonable lógica, quería muchos de ellos para sus hijos, pues la base material de estudio estaba deficiente en su centro de estudios, mientras que el resto lo donaría a la biblioteca municipal como aseguraba haber hecho en otras ocasiones.

Recientemente, una amiga en un post de Facebook había denunciado un hecho similar. Y me detengo a pensar, a quién se le ocurre botar libros. Los libros se regalan, pasan de mano en mano como íntimos compañeros para curar la depresión y la soledad; al tiempo que a modo de amigos de aventuras y pasiones inseparables.

¡Cuánta herejía en un libro tirado a la basura! ¿Será que ya no se enseña en la escuela o al interior de los hogares su valía? No me gustaría siquiera pensar en que nos aventaja la desidia en este sentido, o nos gana el egoísmo y la apatía para deshacernos de algo que “nos sobra” u ocupa mucho espacio quizás, y preferir tal cruel destino antes que obsequiarlo o donarlo.

Confieso que no he sido ni seré nunca partidario de que ningún libro, por pésimo que sea, tenga que acabar desechado en la basura como si fuera una peste. Creo fervientemente, aun en estos tiempos modernos donde priman las pantallas digitales, que todo libro merece una segunda vida.

Por ello, fomentar el hábito de la lectura, de la buena lectura en las nuevas generaciones, es imperante, obligatorio.

Habrá muchos libros maravillosos que nadie se atreverá a leer; probablemente, mueran en las telarañas del tiempo o en la desmemoria. Frente a ello, creo que toda labor por promover la lectura es poca.

Y en ese sentido, el fomento de la lectura, así como la divulgación de obras literarias de otros tiempos, de otras generaciones, o la reseña del contexto en el que tales obras fueron escritas, reluciendo las vidas de los escritores o escritoras más allá de las ideologías políticas, enmarcaciones y estigmas y que, por tanto, dieron esplendor literario con semejante producción a la sociedad de su época, me parece que es un rayo de esperanza para que diversos lectores puedan rescatar esos libros de los anaqueles del olvido.

Sin bien es cierto que leer un libro implica tiempo, también lo es que ese tiempo dedicado se convierte en conocimiento futuro. Recordemos que debajo de la lectura subyace una sinergia que nos humaniza y nos eleva a dimensiones y planos extraordinarios.

Por favor, concienciémonos que los libros no tienen que acabar nunca en la basura: es la mayor crueldad que se puede hacer con ellos.
Pero ya lo diría un refrán “la basura de unos es el tesoro de otros”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Borremos la desesperanza

Siguiente artículo

Sabías que …

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Canibalismo urbano
Opinión

Canibalismo urbano

octubre 11, 2025
Sin pedir favores para lo estipulado
Opinión

Sin pedir favores para lo estipulado

octubre 11, 2025
Materias imprescindibles
Opinión

Materias imprescindibles

octubre 4, 2025
Empatía en tiempos de apatía
Opinión

Empatía en tiempos de apatía

octubre 4, 2025
La ternura debería ser el idioma universal
Opinión

La ternura debería ser el idioma universal

septiembre 29, 2025
Las prioridades
Opinión

Las prioridades

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Sabías que …

Sabías que …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: una aventura con el “Virginia”

Pinar del Río: una aventura con el “Virginia”

marzo 15, 2024
China asusta al bolsillo de la Casa Blanca

China asusta al bolsillo de la Casa Blanca

mayo 22, 2024
Toros embisten a Vegueros

Toros embisten a Vegueros

febrero 5, 2022
Celopatía: más allá del límite

Pinar del Río: a los dos años de Consultores UPR

abril 30, 2024
UEB "28 de Enero"

Concluye la “28 de Enero” ciclo productivo con resultados excelentes

enero 24, 2021
Campeones universales debutan por Cuba en Mundial de boxeo

Campeones universales debutan por Cuba en Mundial de boxeo

octubre 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados