• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Juventud, divino tesoro

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
septiembre 30, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

“Quién dijo que todo está perdido, 

Yo vengo a ofrecer mi corazón”

Fito Páez

A pesar de mi edad, me considero un joven todavía, pues aunque al interior del concepto no quepa la palabra “puro”, que es lo que comenzaría ya a definirme, todavía sigo soñando despierto y cargo conmigo aquello de que “todos tenemos un poquitico de muchachos”.

Siempre fui osado, rebelde, independiente, inconsecuente con regaños y advertencias de mis mayores, e incluso, un poco malcriado, características algunas que todavía conservo. Y no me apena admitirlo, porque ser joven es, en alguna medida, precisamente eso.

Lo digo por aquello de salirle al paso a lo que la sociedad erróneamente se ha encargado de estigmatizar que “la juventud está perdida”. Pero si lo pensamos y analizamos un poco mejor, tras un ligero debate nos percataremos de que si algo hay que achacarles a esos retoños, es que simplemente son diferentes.

De forma personal no creo que los jóvenes en general seamos tan malos, irrespetuosos, carezcamos de valores o nos aprovechemos de situaciones específicas ante los mayores.

Recordemos que toda época tiene sus particularidades. Como nosotros, en su justa medida, también fueron y actuaron nuestros padres y abuelos… sí, igualmente fueron rebeldes. Ninguno de ellos podría negar u olvidar sus años mozos.

Como nosotros, ellos luchaban por sus derechos, escuchaban música revolucionaria para la época, vestían modas extravagantes en contra de la sociedad y encolerizaban si alguien violentaba sus razones.

Es cierto que existen algunos jóvenes que no responden a los buenos procederes, a las buenas conductas, a una educación revolucionaria. No creo que sea la mayoría, y como en tiempos de antaño, existen las frutas podridas. ¿O es que en generaciones anteriores no había jóvenes irrespetuosos?

La virtud reside, según nuestro Apóstol en que “(…) todo tiempo futuro tiene que ser mejor”. No luchamos en la Sierra, pero lo hacemos día a día salvaguardando las conquistas de la Revolución que orgullosamente nos legaron.

Marchamos a la vanguardia en todas las tareas necesarias y nos mantenemos en la inventiva eterna, en campos como la medicina, el deporte, la educación y otros. 

Expresamos nuestra solidaridad sincera en misiones internacionalistas y nos esforzamos por forjar cada día un futuro más brillante para todos.

Es cierto que tenemos carencias, miles. Es cierto que estamos muy lejos de ser perfectos o de siquiera cumplimentar el sueño de libertad, justicia e independencia económica que queremos.

Para ello y por ello, y sin tapujos, la juventud siempre da el paso al frente y decide echar el resto en cada tarea asignada. No olvidemos tampoco que son hoy los jóvenes los que demuestran sus valías al frente de equipos médicos en otros continentes, alzan una medalla en lides internacionales o comandan el sector campesino.

Somos más los que creamos desde lo objetivo y no callamos ante lo mal hecho, atajamos los malos ejemplos y enfrentamos las desigualdades y las apatías.

Somos nosotros los que ayudamos a suplir escaseces desde el compromiso y la participación popular; por ende, nos reinventamos cada día para cultivar lo que mejor sabemos: nuestro futuro.

Nuestra juventud no está perdida, solo somos consecuentes con el tiempo que por derecho nos tocó vivir, y a nuestra forma defendemos cada espacio donde tengamos el protagonismo.

Quizás en un futuro no muy lejano, seamos nosotros los inconformes con la juventud del momento, aunque en el fondo sabremos que alguna vez, también fuimos así.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sagen, una plataforma informática para contribuir al ahorro de energía en el país

Siguiente artículo

Béisbol: Alazanes caen 3-7 contra Caimanes en Liga de Campeones

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Opinión

Moscas de hospitales

octubre 18, 2025
Una aldea para ser mejores
Opinión

Una aldea para ser mejores

octubre 18, 2025
Canibalismo urbano
Opinión

Canibalismo urbano

octubre 11, 2025
Sin pedir favores para lo estipulado
Opinión

Sin pedir favores para lo estipulado

octubre 11, 2025
Materias imprescindibles
Opinión

Materias imprescindibles

octubre 4, 2025
Empatía en tiempos de apatía
Opinión

Empatía en tiempos de apatía

octubre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Béisbol: Alazanes caen 3-7 contra Caimanes en Liga de Campeones

Béisbol: Alazanes caen 3-7 contra Caimanes en Liga de Campeones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición Impresa de 29-05-2020

Edición impresa: 29 de mayo 2020

mayo 29, 2020
Bioenergía.

Bioenergía, otra alternativa en el cambio sostenible de la matriz energética cubana

abril 1, 2021
¿Tal vez o talvez?

¿Tal vez o talvez?

junio 18, 2021
Eurodiputado

Con bloqueo de EE.UU. a Cuba todos pierden, advierte eurodiputado

abril 21, 2020
Aún con escasas ofertas la cadena de tiendas Caracol, mantiene la prestación de servicios con ventas en comunidades y contribuyen a la recogida de los cuc en circulación.

Turismo reordena servicios en Pinar del Río

febrero 21, 2021
Aumentan casos de Covid-19 en el mundo y disminuye el acceso a vacunas

Aumentan casos de Covid-19 en el mundo y disminuye el acceso a vacunas

septiembre 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados