• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, octubre 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
junio 28, 2025
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Consejillos y otros detalles
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

La palabra aparte, como indica la RAE en su Diccionario Panhispánico de Dudas, puede significar muchas cosas diferentes. Puede significar en otro lugar, y en tal caso es adverbio (Recoge los libros y pon aparte los mejores); también puede ser sustantivo (Un aparte) y referirse al texto que los actores teatrales pronuncian fingiendo que los demás no las oyen. Como adjetivo significa distinto, singular'(Tu hermano es un caso aparte) y, por último, aparte funciona como locución preposicional, y significa al margen.

Como señala la RAE, «aparte se escribe siempre en una sola palabra. No debe confundirse con la combinación ocasional de la preposición a y el sustantivo parte», como en el ejemplo que ofrece el DPD: Se trata de un camino que no conduce a parte alguna.

Sino, si no

Cuando se trata de la conjunción adversativa debe escribirse junto (No me refiero a tu hermana, sino a tu prima). No debe confundirse con la secuencia que forman la conjunción si seguida del adverbio no (Si no estás en la casa, no te podré recoger). En estos casos, y como señala el PDP, «el segundo elemento de la secuencia –la negación no– es tónico, frente a la atonicidad de la conjunción adversativa sino.

Hay que recordar, además, que sino como sustantivo significa destino.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Consejillos y otros detalles

Siguiente artículo

El mango, una fruta deliciosa (IV)

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

¿Qué son los anagramas? (I)
Nuestro Idioma

¿Qué son los anagramas? (I)

septiembre 27, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Consejillos y otros detalles

El mango, una fruta deliciosa (IV)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río

Los números bajan, pero hay transmisión en Pinar del Río

octubre 15, 2021
Coronavirus

Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de julio, 200 casos positivos a la COVID-19

julio 10, 2021
Pedro Luis Lazo

Show como la vida misma

abril 18, 2020
Evasión fiscal

Autoridades de Cuba apuntan a luchar contra evasión fiscal

agosto 22, 2022
Daima Cardoso Valdés

El apagón se puede evitar

febrero 20, 2023
Curso-Escolar-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-4-750x500-1

Pinar del Río: Ian e Idalia no impidieron el regreso a las aulas

septiembre 4, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados