• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Juan Almeida y el legado del comandante compositor de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 11, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Juan Almeida y el legado del comandante compositor de Cuba
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Además de numerosas hazañas durante la lucha armada en Cuba, el comandante Juan Almeida (1927-2009) legó una reconocida obra artística y sensibilidad humana que acompañó sus responsabilidades tras el triunfo revolucionario.

El aniversario 12 de su deceso recuerda la sui géneris mezcla de su labor como dirigente político y aptitudes artísticas.

La vocación de compositor cercano al mar y a la naturaleza acompañó sus creaciones, de acuerdo con el testimonio del hijo y también músico Juan Guillermo a la prensa local.

Más de 300 canciones y una docena de libros quedaron firmados por el comandante, que preservaba en su auto una libreta de notas y una grabadora para aprovechar el trayecto de un lugar a otro.

Según su hijo, ninguna otra ciudad de la isla como Santiago de Cuba lo acercó tanto al arte, quizás por el valor histórico para el proceso revolucionario o por los paisajes rodeada de mar y las montañas.

Allí, donde el autor de La Lupe llegó por primera vez en julio de 1953, participó junto al líder histórico Fidel Castro en el asalto al Cuartel Moncada el 26 de ese mes.

Tras su paso por el presidio modelo en la otrora Isla de Pinos, hoy municipio especial Isla de la Juventud, Almeida se mantuvo vinculado a las acciones organizativas durante el exilio en México y el desembarco del yate Granma por el oriente cubano.

Fue protagonista de la guerra de guerrillas en la Sierra Maestra y ocupó diferentes cargos tras el triunfo del 1 de enero de 1959, entre ellos, el de vicepresidente del Consejo de Estado y miembro del Buró Político del Partido Comunista.

Mereció el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba y la Orden Máximo Gómez de primer grado, otorgados el 27 de febrero de 1998, en ocasión del aniversario 40 de su ascenso a Comandante en la Sierra Maestra.

Junto a sus responsabilidades y méritos, quedaron composiciones como Este son homenaje, El gran día de enero o Qué le pasa a esa mujer así como los textos El general Máximo Gómez, Por las faldas del Turquino y La aurora de los héroes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel recuerda natalicio de insigne historiador de Cuba

Siguiente artículo

Evoca presidente de Cuba hechos del 11 de septiembre

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Canciller cubano sostuvo un encuentro con su homólogo chino en Beijing
Cuba

Canciller cubano sostuvo un encuentro con su homólogo chino en Beijing

mayo 12, 2025
Pronostican en Cuba otra temporada ciclónica activa
Cuba

Pronostican en Cuba otra temporada ciclónica activa

mayo 10, 2025
Celia, la flor más firme de la Revolución
Cuba

Celia, la flor más firme de la Revolución

mayo 9, 2025
Mensaje del General de Ejército Raúl Castro al Papa León XIV
Cuba

Mensaje del General de Ejército Raúl Castro al Papa León XIV

mayo 9, 2025
Se extiende el plazo de aplicación de la resolución 56 en lo referente a la comercialización mayorista para actores económicos no estatales
Cuba

Se extiende el plazo de aplicación de la resolución 56 en lo referente a la comercialización mayorista para actores económicos no estatales

mayo 8, 2025
Reconocen como empleo el servicio de cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa
Cuba

Reconocen como empleo el servicio de cuidados para familias de hijos en situación de discapacidad severa

mayo 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Evoca presidente de Cuba hechos del 11 de septiembre

Evoca presidente de Cuba hechos del 11 de septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: sin descanso en polo productivo

Pinar del Río: sin descanso en polo productivo

enero 19, 2024
Las videollamadas de Messenger se verán y sonarán mejor, y agregarán fondos con IA

Las videollamadas de Messenger se verán y sonarán mejor, y agregarán fondos con IA

noviembre 21, 2024
Ciencia-Cuba-laboratorio

Ciencia en Cuba busca soluciones

mayo 24, 2020
Quesos

¿Sabes quién inventó el queso?

marzo 31, 2021
Beisbol-Pelota-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x387-1

Hubo 13 partidos, pero la pelota está igualita

junio 6, 2023
Taekwondoca Alba vence y Cuba inaugura medallero en Tokio 2020

Taekwondoca Alba vence y Cuba inaugura medallero en Tokio 2020

julio 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados