• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Insiste Chapman Waugh en sostenibilidad de inversiones hidráulicas en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
julio 5, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Insiste Chapman Waugh en sostenibilidad de inversiones hidráulicas en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
56
VISTAS
Compartir en Facebook

Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra cubana, insistió hoy en Pinar del Río en lograr la sostenibilidad de las inversiones que se acometen en la red de acueducto del territorio, una de las más deterioradas del país.

   Hasta la fecha, se han ejecutado en la provincia más de 48 millones de pesos, en un programa que incluye reparación de tramos de conductora e instalación de equipos en las estaciones de rebombeo del municipio cabecera, en el que se vive el panorama más complejo, aun cuando todo Vueltabajo presenta dificultades con el abasto de agua.

 Llamó a priorizar las labores que garanticen la funcionalidad y estabilidad de la capital provincial, teniendo en cuenta que ahí se concentra la mayor cantidad de personas perjudicadas por los largos ciclos de suministro del vital líquido.

   En ese sentido, enfatizó en la necesidad de laborar integralmente para conseguir un impacto medible en la población, además de captar profesionales y técnicos. Chapman Waugh, acompañada por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, visitó el tanque de la ciudad, que abastece la zona más alta y presentaba una situación precaria con los equipos de bombeo por su estado avanzado de deterioro.

    “Los ciclos superaban los 20 días y han disminuido gracias a la sustitución de dos bombas, en tanto otras dos se deben incorporar”, explicó Roberto Capote Amador, subdirector de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado de Pinar del Río.

   Apuntó que la conclusión de las labores permitirá estabilidad en el abasto, por debajo de 10 días; y se refirió al monitoreo constante y asesoría a los operadores para evitar roturas por manipulación.

La viceprimera ministra también constató las faenas de sustitución de 2,5 kilómetros de la conductora de 36 pulgadas -encargada de abastecer a los repartos Hermanos Cruz y Montequín- y donde se pierden 60 litros por segundo en la conducción.

   Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, aseveró que como parte de las 25 acciones concebidas en Vueltabajo después del paso del huracán Ian, aún quedan comprometidas el consejo popular Celso Maragoto, en la urbe capital; y la instalación de dos equipos de bombeo en Dimas, Mantua. Además, la ampliación de los trabajos en La Coloma, el montaje de equipos de bombeo e impermeabilización del tanque en Minas de Matahambre.

  Inés María Chapman Waugh también visitó el municipio de Viñales, allí se interesó por las acciones para mejorar el abasto de agua y disminuir la entrega de agua en pipas. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

ETECSA en Pinar del Río, la ciencia en función de los problemas

Siguiente artículo

Edición Impresa del 5 de julio de 2024

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición Impresa del 5 de julio de 2024

Edición Impresa del 5 de julio de 2024

Comments 1

  1. Luis Yoel Hernández López says:
    1 año ago

    «Invito al subdirector Roberto Capote Amador, que vuelva a revisar, monitorear la parte alta de la calle Santa Rosa, exactamente la casa que está detrás del convento de las monjas, donde vive María López Concepción, pues el agua por la acometida no llega. Lo invito a que de una solución real, pues la que sugiere es abrir una segunda acometida corriendo con los gastos de mangueras, injertos, y demás trabajos para reinstalar el servicio por parte de la perjudicada.
    Añado que la primera acometida acueducto no aportó nada más que el pinchazo en la tubería principal.
    Aquí lo esperamos, a que de respuesta, él y los demás directivos de acueducto en Pinar del Río.»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Producciones Amore

Crear por la vida

mayo 19, 2020
Lecciones de vida

Lecciones de vida

abril 14, 2023
Entre marido y mujer, sí te puedes meter

Cuidado de las mascotas en Pinar del Río: compañeros leales, amigos protegidos

enero 22, 2024
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá aislada actividad de chubascos y calor

abril 4, 2025
Prioriza BioCen obtención de innovadores productos vinculados a la COVID-19

Prioriza BioCen obtención de innovadores productos vinculados a la COVID-19

marzo 12, 2021
Cuba amplía protección a gestantes y madres trabajadoras

Cuba amplía protección a gestantes y madres trabajadoras

diciembre 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados