• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Inicia campaña de procesamiento del mango en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
mayo 31, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Inicia campaña de procesamiento del mango en Pinar del Río

Cerca de 200 toneladas de mango han sido entregadas a la industria / Foto de Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
95
VISTAS
Compartir en Facebook

Más de 130 toneladas de mango ya han sido procesadas por la empresa de conservas de vegetales La Conchita durante el primer mes de la campaña de la fruta, en la que tienen contratadas unas 2 000, y cuyo principal destino es la compota de los niños y otras producciones derivadas como mermeladas, pulpas y néctares.

De acuerdo con Idalberto Rodríguez Herrera, director de la entidad, no presentan dificultades con el transporte ni la contratación, la que hacen directamente con las estructuras productivas.

Explicó que, ante el complejo escenario del Sistema Electroenergético Nacional, trabajan en correspondencia con la rotación de los circuitos, incluso, en turnos de madrugada, y que gracias a la labor de los innovadores consiguieron darle mantenimiento a las diferentas líneas de producción para que funcionen sin dificultad.

DESDE EL CAMPO

Pinar del Río ha cosechado tradicionalmente entre 4 000 y 5 000 toneladas de mango. En esta campaña, marcada por la intensa sequía y las carencias de insumos y combustibles, el estimado previsto fue de unas 1 600 toneladas.

“Siempre en el mes de abril, cuando el mango está chiquito, se calcula la producción de acuerdo con la parición de las plantaciones. Todavía hoy, gracias a las últimas lluvias, hay lugares donde se percibe floración, es por ello que se han contratado con La Conchita unas 2 000 toneladas, y alrededor de 430 con la empresa agroindustrial Enrique Troncoso.

Así lo explicó Giosbel Blanco Cortada, especialista de Frutales en la Delegación Provincial de la Agricultura, a lo que añadió que de las 300 toneladas necesarias para garantizar la compota de los niños, ya se han entregado cerca de 200 a La Conchita.

“Hasta el momento, se ha garantizado el combustible para que no existan problemas con la transportación y no se detenga el proceso. Es una prioridad que se chequea semanalmente con las autoridades del Gobierno y la Agricultura en la provincia”, dijo.

Igualmente, refirió que aunque al principio hubo incertidumbre con los pallets para trasladar la producción cosechada, se le dio la tarea a las empresas forestales para entregar la madera a las entidades de suministros agropecuarios para fabricar los envases en sus carpinterías.

“Existe una demanda de pallets por cada municipio, sobre todo, en los de mayor producción, que son Los Palacios, Sandino y Consolación. Hasta ahora, todo va fluyendo, pues en la medida en que se entrega la madera se van haciendo los envases.

“También se reutilizan los que durante la campaña de frío se usaban para el tomate, además de cajas plásticas que se han destinado a los territorios que más aportan, así que este tema no debe suponer un problema”, apuntó.

despachando mangos pinar del rio guerrillero
Con presencia en todos los mercados y placitas de la provincial, se han distribuido más de 150 toneladas de la fruta / Foto de Tania Pérez Mollinedo

En relación con el mango destinado a los mercados y al consumo social, precisó que se han distribuido más de 150 toneladas, con presencia en todos los establecimientos de la provincia, no solo en los del municipio cabecera.

“Hasta ahora no ha habido dificultad con la contratación ni con el pago a los campesinos. Se entrega el mango, y en 15 días o una semana se concilia la cifra y se paga por transferencia a las distintas estructuras o a los productores naturales que cuentan con personalidad jurídica. 

“El precio se discutió a todos los niveles, empezando por la base: en el caso del mango destinado a la industria, la cooperativa le paga al productor 800 pesos por el quintal, y se lo vende a 850 a La Conchita.

“Con respecto al que se destina a los mercados, el precio es diferente. Al productor se le paga a un valor de 1 200 pesos el quintal, o sea, a 12 pesos la libra el mango pequeño, dígase manga blanca, amarilla o de corazón como se le conoce, y se vende a la población a 15. Mientras, el mango grande se les paga a 15 pesos al campesino y se vende en los mercados a 20 pesos la libra. 

La campaña de cosecha y procesamiento del mango en la industria se extiende hasta el mes de julio, dando paso luego a la guayaba, otro renglón de peso en la industria pinareña.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Variedad de ofertas para alumnos de noveno grado en Pinar del Río

Siguiente artículo

De mujeres, la red y curiosidades

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Planta de impregnación de postes reactiva producción
Pinar del Río

Planta de impregnación de postes reactiva producción

agosto 31, 2025
Tania la Guerrillera y la voz de Fidel
Pinar del Río

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

agosto 30, 2025
El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río
Pinar del Río

El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río

agosto 29, 2025
Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba
Pinar del Río

Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba

agosto 29, 2025
Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río

agosto 28, 2025
La vida sobre dos ruedas
Pinar del Río

La vida sobre dos ruedas

agosto 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
De mujeres, la red y curiosidades

De mujeres, la red y curiosidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Elon Musk explica por qué Twitter se llamará X

Elon Musk explica por qué Twitter se llamará X

julio 25, 2023
La emoción no mitiga cuando se reedita la Caravana de la Libertad

La emoción no mitiga cuando se reedita la Caravana de la Libertad

enero 7, 2024
En Sandino, Semana de la Cultura

En Sandino, Semana de la Cultura

agosto 18, 2023
8vo Congreso del PCC

Comenzó el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba

abril 16, 2021
Pruebas para Covid-19

Confirmados en Pinar del Río 243 casos de COVID-19, 7732 en Cuba

julio 24, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 9 de octubre a las 12 de la noche

octubre 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados