• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Informan sobre infante fallecido en Matanzas

CubadebatePorCubadebate
julio 20, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Informan sobre infante fallecido en Matanzas

Hospital pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño, en Matanzas. Foto: TV Yumurí

0
COMPARTIDAS
69
VISTAS
Compartir en Facebook

En las últimas horas se han vuelto virales publicaciones relacionadas con el matancero Roberto Carlos Suárez Machado, de 2 años de edad, presuntamente víctima fatal de maltrato infantil. Al respecto, la doctora Anaelis Santana Álvarez, directora del hospital pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño explicó a periódico Girón detalles de la atención médica recibida por el paciente y el protocolo aplicado en el centro asistencial.

“El infante ingresa en el hospital el miércoles 16 de julio, en horario del mediodía. Una vecina que vio al niñito muy adormecido, con mala apariencia, preocupada le insiste a la madre de llevarlo al hospital, quien refirió que se encontraba en ese estado de letargo desde hacía unas 24 horas.

“Llegó en muy malas condiciones y se lleva directo al servicio de terapia intensiva. Allí en primera instancia los médicos lo evalúan e interpretan como un shock séptico, porque el niñito venía somnoliento, con dificultad respiratoria y en ese momento tenía fiebre. Pero desde el inicio se detectaron estigmas de traumas en el cuerpo, venía con varios hematomas.

“La evolución en la terapia no fue satisfactoria a pesar de todas las cosas que se hicieron. Fue evaluado por el servicio de cirugía que, ante el abdomen distendido del niño, indicó varios estudios, entre ellos ultrasonidos y rayos X, los que ayudan a determinar una posible perforación. Entra al salón de operaciones y cuando abren abdomen entonces ven que tenía varias perforaciones. Lo intervinieron quirúrgicamente, pero a pesar de todo lo que ellos hicieron salió inestable y realmente nunca se logró una estabilidad con él.

“Al ver indicios de violencia llamamos a los servicios de atención al menor por parte del MININT, quienes se presenciaron en el hospital y tomaron sus acciones. Nosotros somos testigos por oficio y cuando hay estigmas de que puede existir un caso de maltrato infantil, es deber llamar a las instituciones pertinentes, en este caso atención a menores, quien se encarga de la parte investigativa. Los médicos informamos lo que se visualiza según la clínica del paciente que llegue. En este caso, el niñito sí tenía algunos hematomas. El infante, quien había nacido el 8 de marzo de 2023, falleció a las 6:05 am de hoy sábado”.

El cuidado de los niños y las niñas está amparado y reflejado en la ley de leyes de la República de Cuba. El Código de las Familias en su artículo 5. Derechos de la infancia y la adolescencia en el ámbito familiar, aborda el papel de la familia como responsable de asegurar el disfrute pleno y el ejercicio efectivo de sus derechos.

De ahí que quienes incurran en maltratos a infantes, en violaciones a los derechos de los menores, e incumplan sus deberes como máximos responsables de esos seres a los que le dieron la vida, serán severamente penados por los órganos encargados de impartir justicia. La violencia nunca puede ser el camino, y menos cuando se trata, como afirmase el Apóstol, de los que saben querer, de la esperanza del mundo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, aislados chubascos y calor

Siguiente artículo

Día de los Niños: la otra infancia en Pinar del Río también celebra 

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Día de los Niños: la otra infancia en Pinar del Río también celebra 

Día de los Niños: la otra infancia en Pinar del Río también celebra 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 1 185 nuevos casos de COVID-19, 13 fallecidos y 1 156 altas médicas

junio 7, 2021
Ciudad de Pinar del Río.

Pinar del Río, mi eterna ciudad

mayo 15, 2021
Grupo Tendencia

Egofilia, títeres al compás del rock

agosto 5, 2020
Joven Club de Computación y Electrónica

Joven Club: 34 años acompañando a la familia cubana

septiembre 8, 2021
Estructura de casa de tabaco Pinar del Rio

A pensar en la próxima campaña tabacalera en Pinar del Río

abril 6, 2023
Eco Guamá, 23 años dando vida (+ Fotos)

Eco Guamá, 23 años dando vida (+ Fotos)

mayo 30, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados