• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

Incidencia del paso del huracán Ian en la vegetación del Bosque de Manglar en Pinar del Río

ColaboradorPorColaborador
julio 11, 2023
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bosque-Manglar-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-2-750x536-1

Altura alcanzada por la penetración del mar Foto/ Yandry Jesús Muñoz Labrador

0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en Facebook

A raíz de un estudio realizado en un fragmento de bosque de manglar en La Coloma, municipio Pinar del Río por especialistas de la Delegación Territorial del CITMA, profesores de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca” y especialistas del Parque Nacional Cayos de San Felipe en vueltabajo, enmarcada en el proyecto de investigación territorial “Gestión para la conservación del bosque de manglar ante el cambio climático en La Coloma, Pinar del Río” se pudo determinar que la vegetación del bosque de manglar en esta área fue sumamente afectada por la incidencia del paso del huracán Ian el pasado 27 de octubre de 2022.

Bosque-Manglar-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x536-1
Derribo y desfoliación del manglar Foto/ Yandry Jesús Muñoz Labrador

Ian tras su paso provocó el derribo de mangles, la desfoliación total del follaje, la partidura de ramas, la alta concentración de sales sobre suelo desnudo y la deposición de talacia, producto de los vientos huracanados y de la fuerte penetración del mar hacia tierra firme, son estos algunos de los estragos más significativos ocurridos.

Se determinó que las penetraciones del mar ascendieron unos dos metros de altura, que aproximadamente el (61 %) de los árboles de mangle han sido inclinados, muertos (15 %) y partidos (24 %). Una comparación mediante imágenes satelitales del Sentinel 2 A y B, demostró que el 100% de la cobertura del follaje fue arrasada.

Por: Yandry Jesús Muñoz Labrador

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Cómo eliminar las ojeras?

Siguiente artículo

Convoca Parlamento encuentro con Comisiones de Cultura del Caribe

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

Supera los requisitos de hardware de Windows 11 con Flyoobe
Cienci@ - Tecnologí@

Supera los requisitos de hardware de Windows 11 con Flyoobe

agosto 17, 2025
GPT-5 y los enlaces emocionales
Cienci@ - Tecnologí@

GPT-5 y los enlaces emocionales

agosto 16, 2025
Plataforma MiTransfer alcanza 800 000 usuarios y fomenta transformación digital en Cuba
Cienci@ - Tecnologí@

Plataforma MiTransfer alcanza 800 000 usuarios y fomenta transformación digital en Cuba

agosto 16, 2025
Registro Central Comercial implementa nueva plataforma digital para inscripción obligatoria
Cienci@ - Tecnologí@

Registro Central Comercial implementa nueva plataforma digital para inscripción obligatoria

agosto 11, 2025
¿Cuáles son los mejores celulares de la historia?¡Conócelos!
Cienci@ - Tecnologí@

¿Cuáles son los mejores celulares de la historia?¡Conócelos!

agosto 4, 2025
Intel, imperio en decadencia
Cienci@ - Tecnologí@

Intel, imperio en decadencia

julio 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
parlamento-Cultura-del-Caribe-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x273-1

Convoca Parlamento encuentro con Comisiones de Cultura del Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río hoy, tendrá calor y algunas lluvias

agosto 21, 2023
Adalberto Álvarez

Lamentan en Cuba deceso del Caballero del Son Adalberto Álvarez

septiembre 1, 2021
Sierra del Rosario

Jerarquizan en Cuba preservación de sus áreas protegidas

abril 15, 2020

El capitán de esta vanguardia

septiembre 16, 2021
En el municipio: toda la capacidad para la transformación local (+ Video)

En el municipio: toda la capacidad para la transformación local (+ Video)

octubre 24, 2023
Edición impresa del 2 de diciembre de 2022

Edición impresa: 2 de diciembre de 2022

diciembre 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados