• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

CubadebatePorCubadebate
febrero 21, 2023
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
imagen-virus-vih

Imagen: Tomada de RT en Español.

0
COMPARTIDAS
58
VISTAS
Compartir en Facebook

Un grupo de investigadores de instituciones científicas estadounidenses creó un nuevo antibiótico que actúa contra una amplia gama de microorganismos patógenos “intratables” sin provocar resistencia bacteriana, por lo que su uso reduciría el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas que son difíciles de tratar con los fármacos existentes, informó la Universidad de California en Santa Bárbara.

La resistencia a los antibióticos, o resistencia antimicrobiana (RAM), sucede cuando los organismos que causan una enfermedad tienen la capacidad de mutar con el paso del tiempo, adaptándose de manera que pueden sobrevivir a la exposición de medicamentos que anteriormente podían eliminarlos o controlarlos.

La Organización Mundial de la Salud considera a la RAM como una de las principales amenazas de salud pública a nivel mundial, puesto que es la causante de 1.27 millones de muertes al año, siendo los países de ingresos bajos y medianos los más afectados.

Su creación se debió a una casualidad

De acuerdo con los autores de la investigación, publicada en la revista eBioMedicine, el desarrollo del nuevo fármaco ocurrió mientras se diseñaba una clase de pequeñas moléculas sintéticas denominadas oligoelectrolitos conjugados (COE, por sus siglas en inglés), las cuales iban a ser empleadas para cargar eléctricamente los teléfonos celulares de los soldados de EE.UU. cuando estuvieran en combate.

Sin embargo, se descubrió que algunos de estos compuestos, al ser colocados en membranas bacterianas con el propósito de funcionar como transportadores de electrones, también podían inhibir el crecimiento de las bacterias. Ante este hallazgo, el equipo científico se planteó que estos oligoelectrolitos podían utilizarse como posibles antibióticos.

El académico Michael Mahan explicó que, pese a que la mayoría de estas sustancias químicas pueden resultar “altamente tóxicas para las células humanas de forma similar a la lejía”, encontraron una que no lo era. Esta fue utilizada en ensayos con ratones transgénicos con septicemia, en los que consiguió “matar a todos los patógenos bacterianos”.

Este compuesto, identificado como COE2-2hexyl, mostró una actividad antibacteriana de amplio espectro. Asimismo, se observó un bajo nivel de resistencia bacteriana tras una exposición prolongada al medicamento. Esto se debe a que, a diferencia de la penicilina, este antibiótico tiene un mecanismo de acción específico, ya que puede interrumpir múltiples funciones bacterianas de manera simultánea.

“Esta clase de antibióticos tiene potencial como una nueva terapia versátil para patógenos resistentes a los antimicrobianos”, indicó el investigador Charles Samuel. Los científicos recalcaron que se planean realizar estudios adicionales enfocados en determinar la seguridad y eficacia del fármaco antes de ser empleado como tratamiento médico.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Bolsa MiTransfer amplía su alcance con nuevas opciones de pago

Siguiente artículo

Díaz-Canel sostuvo encuentro con el eurodiputado Massimiliano Smeriglio

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente
El Mundo

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente

octubre 5, 2025
Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping
El Mundo

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping

septiembre 4, 2025
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China
El Mundo

Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China

septiembre 3, 2025
Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana
El Mundo

Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana

septiembre 3, 2025
La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos
El Mundo

La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos

septiembre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
diaz-canel-cuba-periodico-guerrillero-750x427

Díaz-Canel sostuvo encuentro con el eurodiputado Massimiliano Smeriglio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cubano Diversent conquista primer oro de libristas en Cali-Valle

Cubano Diversent conquista primer oro de libristas en Cali-Valle

diciembre 4, 2021
Estados Unidos acumula 99 mil 804 muertos por COVID-19

Estados Unidos acumula 99 mil 804 muertos por COVID-19

mayo 26, 2020
Edición impresa del 2 de diciembre de 2022

Edición impresa: 2 de diciembre de 2022

diciembre 2, 2022
Servicio eléctrico en Pinar del Río

Noticia del Día: Brigadas de La Habana y Matanzas restablecen servicio eléctrico en Pinar del Río

agosto 30, 2021
La madre María

Campeones cubanos jugarán en Torneo Sub Zonal de Ajedrez

marzo 6, 2025
Pinar del Río incursiona en la obtención de polen de abeja

Pinar del Río incursiona en la obtención de polen de abeja

agosto 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados