• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Gentilicios raros del mundo

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
marzo 2, 2024
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Gentilicios raros del mundo
0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace unas semanas tratábamos el tema de los gentilicios y nos referíamos a aquellos más raros en España, pero también hay otros poco conocidos en todo el mundo y que sería bueno puntualizar, para no meter una patada al diccionario si en alguna ocasión existe la necesidad de designar del modo correcto a los habitantes de dicho lugar. 

Por ejemplo, estoy segura de que muy pocos conocen los gentilicios de Jerusalén, Madagascar o Sri Lanka, debido precisamente porque no sigue la lógica del sufijo -ense, -eño o -ino.

En estos tres casos concretos, esta es la denominación correcta: los malgaches son los habitantes de Madagascar; los jerosolimitanos son aquellos naturales de Jerusalén y los ceilaneses son los procedentes de Sri Lanka. Otros ejemplos: los neerlandeses proceden de los Países Bajos, los kazajos de Kazajistán, los lusos de Portugal, ridzenes de Riga, los antiguanos de Antigua y Barbuda y los conejeros de Lanzarote.

Pero, aparte de los nombres oficiales, en muchas ciudades y países se les denominan a sus habitantes o naturales, sin ser oficiales, o sea, de manera coloquial: los gatos de Madrid, debido a la relación de la ciudad con este animal; los catrachos son los naturales de Honduras, un nombre que viene del pasado de las tropas xatruches asociadas al general Florencio Xatruch que estuvo en el país en el siglo XIX.

También en América del Sur se encuentran unas denominaciones similares como los boricuas de Puerto Rico, llamados así por la isla Boriken, honorífica del dios de la cosecha. Lo curioso en este caso es que boricua es el nombre oficial, pero se suele llamar a sus habitantes simplemente puertorriqueños. Es decir, en este caso sucede al contrario de lo habitual. 

Los cachacos, por su parte, son los naturales de Bogotá (Colombia), que viene de la época antigua, cuando se utilizaban dos denominaciones para los bogotanos: rolos a quienes no tienen padres naturales de la ciudad y cachacos a quienes sí tenían sus raíces ciento por ciento puras.

Y por último, a los habitantes de Dubai se conocen como dubaití.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, chubascos aislados y tarde cálida

Siguiente artículo

Curiosidades y otros detalles

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Nuestro Idioma

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Nuestro Idioma

Palabras bellas del español y su significado

junio 7, 2025
Hobby o hobbie
Nuestro Idioma

Hobby o hobbie

mayo 24, 2025
Palabras raras en español y su significado
Nuestro Idioma

Palabras raras en español y su significado

febrero 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Curiosidades y otros detalles

Curiosidades y otros detalles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Material gastable y equipamiento médico conforman los envíos de la ONG Soberana a Cuba

Con Cuba en el alma

julio 27, 2022
Tienda Cimex

Desde hoy amplían sus horarios varias unidades de las cadenas de tiendas Caribe y Cimex

noviembre 12, 2021
Colectivo de trabajadores del periódico Guerrillero

La alegría de estar juntos

julio 6, 2021
Minrex: Una cumbre tan irreal como la “democracia” que defiende

Minrex: Una cumbre tan irreal como la “democracia” que defiende

diciembre 13, 2021
Edición impresa 7 de junio de 2024

Edición impresa 7 de junio de 2024

junio 7, 2024
Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 13 de abril a las 12 de la noche

abril 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados