• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

¿Por qué se dice buenos días  en plural?

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
junio 15, 2024
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
¿Por qué se dice buenos días  en plural?
0
COMPARTIDAS
75
VISTAS
Compartir en Facebook

El habla más extendida es el del plural. Según ha explicado la Real Academia Española, el plural del español adquiere una forma enfática, es decir, que queremos resaltar nuestros buenos deseos al oyente con la voz en plural.

Es algo absolutamente específico de nuestro idioma, algo único, porque en el resto de lenguas romances, (aquellas que como el castellano derivan del latín) los saludos se realizan siempre en singular, nunca en plural: buen día, buena tarde, buena noche.

Hay quien asegura que los saludos en castellano se construyen en plural por analogía con las horas canónicas (la división del tiempo en siete partes empleada durante la Edad Media en la mayoría de las zonas cristianas de Europa, y que seguía el ritmo de los rezos religiosos de los monasterios), que utilizan ese número gramatical.

Por otra parte, se sostiene que los saludos en español se hacen en plural porque se emplea la fórmula del plural expresivo, que no denota cantidad sino intensidad y que se usa fundamentalmente en frases de respeto, como por ejemplo gracias, mis condolencias, saludos, felices fiestas, felicidades…

Plural expresivo: este plural expresa intensidad para expresar algo. En situaciones de la vida diaria normalmente nos referimos a las “bodas de oro”, cuando en realidad es una sola celebración, o “felices fiestas” pero nos referimos solo a la Navidad.

Hay que reconocer que, en algunas partes de América, sí es frecuente el saludo de buen día, en singular. Sin embargo, si se utiliza la expresión “que tenga un buen día”, no hace falta recurrir al plural, porque la frase en sí misma ya está dejando claro el énfasis del saludo.

En catalán, se dice bon día y en inglés, good morning. En italiano, buon giorno y en francés, bonjour. Todas son expresiones en singular, equivalentes. Un saludo que desea al receptor que su día o su tarde (el ejemplo funciona igual para la tarde o la noche) sea lo mejor posible. Sin embargo, en el español, lo más frecuente es decir buenos días, en plural.

Como saludo vespertino, la fórmula empleada en todo el ámbito hispánico es buenas tardes. El uso de buena tarde puede deberse al influjo de otras lenguas, en los que los saludos se expresan en singular.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La corneta de «Filingo»

Siguiente artículo

Algunos tip para que el arroz quede a gusto (I)

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Nuestro Idioma

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Nuestro Idioma

Palabras bellas del español y su significado

junio 7, 2025
Hobby o hobbie
Nuestro Idioma

Hobby o hobbie

mayo 24, 2025
Palabras raras en español y su significado
Nuestro Idioma

Palabras raras en español y su significado

febrero 2, 2025
De nuestro idioma
Nuestro Idioma

De nuestro idioma

enero 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Algunos tip para que el arroz quede a gusto (I)

Algunos tip para que el arroz quede a gusto (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vegueros calman a los toros

Vegueros calman a los toros

marzo 2, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Charles Díaz

febrero 15, 2021
Cuba salud 2022

Convocan al XLV Concurso Premio Anual de la Salud 2022

febrero 17, 2022
Edición impresa 13 de septiembre de 2024

Edición impresa 13 de septiembre de 2024

septiembre 13, 2024
Trabajar con sensibilidad y esfuerzo

Trabajar con sensibilidad y esfuerzo

septiembre 28, 2022
El índice dólar aumentó 0,3 por ciento a 103,57, luego de que tocó un mínimo de dos semanas previamente, y tras su caída del 0,9 por ciento el martes

Dólar sube luego de su mayor caída en meses

mayo 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados