Este 22 de agosto, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) cumple 64 años de su creación. Fundada en 1961 por el poeta nacional Nicolás Guillén, la organización ha reunido durante décadas a lo mejor de la intelectualidad cubana, en fraterna alianza por la preservación de la identidad y la cultura del país.
La filial pinareña celebrará la fecha con una edición especial del encuentro literario Café con to, que conduce habitualmente el destacado poeta Alberto Peraza Ceballos. Según precisó, la cita tendrá lugar en la propia sede de la Uneac en Vueltabajo, este viernes, a las 5:00 p.m.
Varias figuras de la cultura en la provincia formarán parte del intercambio, que también encumbrará la vida y obra de la Premio Nacional de Literatura y de Radio Nersys Felipe, a propósito de su 90 cumpleaños, el próximo día 31.
Peraza Ceballos anunció que recorrerán el legado de la excelsa creadora de la mano de Nelson Simón, editor de varios de sus textos, y de José Raúl Fraguela, compilador junto a Eldys Baratute de una selección de reseñas críticas a la literatura de Nersys. Mientras, el historiador Enrique Giniebra repasará momentos importantes del devenir de la Uneac en Pinar del Río.
La agrupación Internos y otras figuras de la música pinareña resaltan entre los invitados. Asimismo, el también presidente de la Asociación de Escritores en el territorio destacó la presentación de dos números de la revista Cauce, correspondientes al año en curso, una de las publicaciones representativas de la editorial del mismo nombre.
Con más de 200 asociados, la Uneac en Pinar del Río posee una de las membresías más grandes del país. Para su actual presidente, Nelson Simón, la organización tiene hoy el inmenso reto de acompañar al sistema institucional de la Cultura en el empeño de no dejar morir la creación artística en medio de las adversidades.
“Somos como Diógenes sosteniendo un farol que va alumbrando y mostrando caminos, no hay una mirada de superioridad en eso, es la función que nos toca: liderar procesos y pensamiento”, considera.