• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Extraclase o extra clase

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
junio 2, 2023
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nuestro-Idioma-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-600x469-1
0
COMPARTIDAS
134
VISTAS
Compartir en Facebook

El prefijo extra funciona como el resto de los demás prefijos, se escribe unido a la palabra siguiente, sin espacio ni guion: extraclase, extrajudicial, extrabase. según la última edición de la Ortografía de la lengua española.

Hay excepciones: sí se escribe con guion cuando la palabra que le sigue empieza por mayúscula o le sigue una cifra, y es con espacio cuando afecta a una base pluriverbal.

Cabe recordar, además, que extra tiene función de adjetivo en construcciones como paga extra, hora extra, etcétera, por lo que se recomienda hacer el plural en ambas palabras: pagas extras, horas extras.

La voz extra, acortamiento de extraordinario, cuando funciona como adjetivo, puede formar el plural de forma regular (horas extras, contrataciones extras) o permanecer invariable (horas extra, contrataciones extra).

De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, la forma extra, cuando significa “adicional”,admite tanto el plural regular como el invariable. Esta vacilación se aprecia en frases como “Los médicos pretenden denunciar la imposición de hacer horas extra”, “Están disponibles los espacios necesarios para poder acoger aulas extras”.

También aclara que, cuando extra significa “superior”, suele quedar sin variación, como en “Se distinguen del resto de las colonias extra en los parámetros químicos que definen la calidad”.

Por lo que todos los ejemplos recogidos pueden considerarse válidos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El café y el verano

Siguiente artículo

Entre flores y literatura

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Vocales dobles
Nuestro Idioma

Vocales dobles

octubre 11, 2025
¿Qué son los anagramas? (I)
Nuestro Idioma

¿Qué son los anagramas? (I)

septiembre 27, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Girasoles-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x501-1

Entre flores y literatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Serie del Caribe

Un reclamo de la afición en Pinar del Río

mayo 20, 2020
Edición Impresa del 20 de diciembre de 2024

Edición Impresa del 20 de diciembre de 2024

diciembre 20, 2024
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río reporta 1 267 casos positivos a la COVID-19 de los 6 609 que se confirman en Cuba

septiembre 1, 2021
Este 13 de agosto se conmemoran los aniversarios 95 del nacimiento del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y 64 del asesinato de los mártires pinareños Sergio y Luis Saíz Montes de Oca.

El legado vivo de los héroes

agosto 13, 2021
Pinar del Río, dia fresco y seco

Pinar del Río, dia fresco y seco

diciembre 22, 2023
Edición Impresa del 5 de julio de 2024

Edición Impresa del 5 de julio de 2024

julio 5, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados