• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, agosto 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Expresidentes y otras personalidades piden a Biden fin del acoso a Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Banderas cubanas

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

Varios expresidentes latinoamericanos y más de 200 personalidades de numerosos países del mundo hicieron pública hoy una carta en la que pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el cese del bloqueo contra Cuba.

Dilma Roussef, Rafael Correa, José Manuel Zelaya y Ernesto Samper, junto a una larga lista de escritores, políticos, artistas, juristas, entre otros, suscribieron la petición al gobierno de EE.UU. para “que cese el inhumano bloqueo contra Cuba” y “detenga sus tentativas de desestabilizar” a la isla.

Los firmantes recordaron que desde hace más de 60 años Washington mantiene un régimen de sanciones contra Cuba, y que “en la década de los noventa del siglo pasado, dictó una serie de leyes que lo endurecieron aún más, tratando de cerrarle posibilidades para la compra de alimentos, buscando doblegar a su pueblo por hambre”.

Solo durante la presidencia de Donald Trump se aprobaron “243 medidas que afectan mucho más a la economía de Cuba, buena parte de ellas durante la pandemia del Covid-19. Ellas siguen vigentes con el gobierno de Joe Biden”, señaló la carta.

Uno de los promotores del documento, el escritor colombiano Hernando Calvo Ospina exiliado en Francia, explicó a Prensa Latina que “en los últimos años y con el desarrollo del internet, la guerra psicológica y de propaganda aumentó, tratando de sembrar la división interna y el odio hacia sus dirigentes”.

“Directamente o por intermedio de sus mercenarios antipatriotas, (Washington) llama a la desobediencia, a sembrar el caos, interfiriendo en los asuntos internos de Cuba”, añadió, algo que en los propios EE.UU. acarrea graves condenas “para quienes reciban dinero de una potencia extranjera para tratar de influir en la política interna o llamar a la desobediencia civil”, dijo.

En esa guerra de acoso “los grandes monopolios informativos se han convertido en armas más poderosas y destructoras que las bombas atómicas, pues lavan cerebros, crean imágenes y situaciones”.

Y tratan de hacer creer que “Cuba es el infierno, a pesar de que allí no existe la miseria, ni la violencia y ni la represión estatal que existe en Estados Unidos y muchos países europeos”, añadió.

Para el investigador colombiano Washington mantiene el bloqueo, pero también la agresividad contra la isla, como una cuestión interna, donde las elecciones juegan un papel muy importante a la hora de tomar decisiones sobre Cuba, pues para los candidatos los votos y los aportes económicos que logran en La Florida, nido de la contrarrevolución cubana, son esenciales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reforzará oficina de control de energía acciones para uso racional en horario normal

Siguiente artículo

Rendición de cuenta del delegado a sus electores, retomar sin formalismos el diálogo con el pueblo

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Rendición de cuenta del delegado a sus electores

Rendición de cuenta del delegado a sus electores, retomar sin formalismos el diálogo con el pueblo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Se mantiene en Pinar del Río la infestación por el mosquito

Se mantiene en Pinar del Río la infestación por el mosquito

junio 23, 2023
Las zonas que se beneficiarán con las acciones son las más afectadas de la ciudad, ya sea por falta propiamente de agua, por dificultades en las operaciones, en el mantenimiento a las redes, salideros o porque los sectores son muy grandes. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Trabaja de forma intensiva Acueducto en Pinar del Río

diciembre 24, 2022
Con la decisión de enfrentar el complejo contexto del año 2020, fue necesario realizar un ajuste al Plan de la Economía, con el objetivo de respaldar las principales prioridades del país. Foto: Julio Martínez Molina

Cuba no renuncia al desarrollo

abril 14, 2021
Recorre Pardo Guerra áreas dañadas por huracán en La Palma

Recorre Pardo Guerra áreas dañadas por huracán en La Palma

octubre 3, 2022
Especial para quinceañeros en Pinar del Río

Especial para quinceañeros en Pinar del Río

julio 12, 2024
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río calor y algunas lluvias en la tarde

junio 11, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados