• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Expone Juan Carlos Rodríguez en Italia conjunto de fotografías

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
junio 11, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Juan Carlos Rodríguez.

Juan Carlos Rodríguez.

0
COMPARTIDAS
179
VISTAS
Compartir en Facebook

El artista pinareño, curador y profesor Juan Carlos Rodríguez expone junto a otros nueve creadores cubanos en The Black Box, en Milán, Italia, como parte del International Photo Project (Proyecto Internacional de Fotografía, 2021), este fin de semana.

Ya en su tercera edición, el evento promociona la fotografía contemporánea a nivel global e incluye a artistas de Japón, Cuba e Italia como sede gracias al interés organizativo de la Asociación Cultural Photo Project Pro. La parte cubana ha sido curada por el fotógrafo y crítico de arte Alain Cabrera.

Una de las imágenes de Incino, conjunto de fotos de Juan Carlos Rodríguez participante en el  International Photo Project.
Una de las imágenes de Incino, conjunto de fotos de Juan Carlos Rodríguez participante en el International Photo Project.

Juan Carlos expone Incino un conjunto de fotografías realizadas sobre el encino, un árbol que por su ubicación era el umbral de su tierra natal, San José, en Las Ovas. En este caso, el artista destaca el comején y la grietas del madero como reminiscencia a un paraíso perdido. Se trata de una narrativa visual desde los planos fotográficos que no olvida – como ha expresado él mismo- que “debajo del encino están nuestras sombras”.

Para Rodríguez “el árbol conecta dos instancias: tierra y cielo. Lo que existe bajo tierra: lo profundo y oculto, la matriz, lo inconsciente; y lo que se extiende y eleva, un más allá: el cielo. El árbol es esa zona intermedia que al igual que el hombre, a la vez que enraíza, crece”: por eso su presencia es recurrente dentro de su praxis creativa.

El también director del Museo de Arte Pinar del Río (MAPRI) y fundador y gestor del proyecto artístico-pedagógico Farmacia, sustenta su proyecto de vida en la memoria telúrica y el arte como curación de todo proceso vital. Comparte la idea de que la obra es un espacio para la revelación del ser y el autoconocimiento.

Gracias al espacio virtual The Black Box dedicado a la experimentación de nuevas herramientas de audio-video, el International Photo Project es una exposición fotográfica que va más allá de la simple visualización de imágenes, ofreciendo al público una actuación visual completa, rica en contenido compuesto de texto, video y audio.

Juan Carlos en días recientes también ofreció una conferencia sobre su quehacer artístico y pedagógico dentro del ciclo Prácticas de distanciamiento: otras formas de acercar el Caribe, promovido por el Banco de la República (en Colombia) sucursal Riohacha; conducida por el artista visual colombiano Oscar Leone, mediante Facebook Live y Zoom.

Según Leone: “su inquietante obra parece adherir a la gran tradición romántica, en un contexto como el del arte cubano, reconocido internacionalmente por una impronta más política y conceptual”.

Juan Carlos Rodríguez es, precisamente, un artista con un sello distintivo que se nutre de los pilares antropológico, psicológico, filosófico y poético. Su obra toda – video, fotografía, literatura, instalaciones, environment, obras procesuales y proyectos pedagógicos- resulta un acercamiento antropológico a sus orígenes; un viaje por la memoria hasta el autodescubrimiento.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Población pediátrica de Cuba en ensayo clínico antiCovid-19

Siguiente artículo

Roniel quiere otra presea olímpica

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco
Cultura

Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco

junio 20, 2025
El corazón como destino
Cultura

El corazón como destino

junio 16, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Cultura

Los colores de Sofía en el teatro Milanés

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Cultura

Regresa el Polo Montañez a las noches pinareñas

junio 12, 2025
Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero
Cultura

Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero

junio 9, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cultura

Estrenan en plataformas digitales Las nanas de Yamira

junio 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Roniel Iglesias

Roniel quiere otra presea olímpica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa del 17 de diciembre de 2021

Edición impresa: 17 de diciembre de 2021

diciembre 17, 2021
Orta conquista su primer título mundial y coloca a Cuba entre los mejores del mundo por países

Orta conquista su primer título mundial y coloca a Cuba entre los mejores del mundo por países

septiembre 25, 2023
Chequean donaciones de la Cruz Roja Internacional en Pinar del Río

Chequean donaciones de la Cruz Roja Internacional en Pinar del Río

marzo 12, 2024
Un color de piel, una historia por contar

Un color de piel, una historia por contar

julio 25, 2024
Edición Impresa de 08-05-2020

Edición impresa: 08 de mayo 2020

mayo 8, 2020

Cuando habla la ciudad

marzo 29, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados