• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Explican dificultades y medidas para mejorar tiendas virtuales

ACNPorACN
abril 30, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Tienda virtual en Cuba
0
COMPARTIDAS
162
VISTAS
Compartir en Facebook

El resarcimiento de los atrasos en las entregas, el mejoramiento del sistema informatizado y una mejor organización interna, incluyendo una adecuada atención al cliente, son propósitos urgentes de las cadenas que ofrecen el servicio de tiendas virtuales, según informaron este miércoles sus directivos y las autoridades de Comercio Interior.

Miriam Pérez González, viceministra de ese organismo, explicó que la demanda de esta modalidad de comercio creció en 16 veces en lo que va del mes de abril en relación con el primer trimestre del año, como consecuencia de las medidas de distanciamiento físico que implementa el país para enfrentar la Covid-19.

Directivos de las cadenas de tiendas Cimex y Caribe explicaron a la prensa los problemas tecnológicos, de logística y organización interna y de comunicación con la clientela que se han presentado, principalmente en La Habana, y las medidas adoptadas para tratar de darles solución.

De 100 a 200 órdenes diarias que teníamos a inicios del año, ahora recibimos hasta más de 25 mil en todo el país, expuso Rosario Ferrer, vicepresidenta de Cimex, cadena que cuenta con tiendas virtuales en todas las provincias, incluyendo las emblemáticas de Carlos III y Cuatro Caminos en la capital.

Este considerable aumento ha conllevado la reorganización interna en las funciones del personal, la ampliación de las zonas de almacenaje en las tiendas y la extensión del horario de trabajo a turnos rotativos durante las 24 horas para la preparación de los pedidos, amplió.

Gilberto Luis Díaz Valdés, director de Datacimex, explicó las dificultades que surgieron en la plataforma Tuenvió por la saturación del sistema informático ante la alta demanda, lo cual provocó descuentos de dinero de las tarjetas bancarias, no registrados debidamente por la tienda virtual.

Por ese motivo, agregó el especialista, hasta el día de hoy quedaban 747 devoluciones de efectivo pendientes de realizar.

Para solucionar las deficiencias en la estabilidad del programa informático se implementan además un grupo de mejoras tecnológicas que abarcan desde la ampliación del ancho de banda para ese servicio, hasta el mejoramiento de los enrutadores y los servidores, así como la segmentación de las bases de datos y el balance de las cargas para soportar mayor tráfico.

Martha Mulet Fernández, vicepresidenta de la cadena de tiendas Caribe, a la cual pertenece la tienda virtual de 5ta y 42, abundó que durante este mes las órdenes diarias crecieron seis veces en relación con el primer trimestre del año, por lo cual presentaron también dificultades.

Para superarlas ya incrementaron a dos los puntos de entrega en el propio establecimiento, así como el personal que factura y embala, con turnos rotativos durante todo el día, y luego del inicio del servicio a domicilio ya el 56% de las órdenes son en esa modalidad.

Para un mejor empleo de la tienda virtual, recomendó que sus clientes vayan a buscar sus mercancías tres días después de su compra, si es para recoger en el establecimiento, o esperar al plazo entre cinco y siete días en la entrega a domicilio, tal y como establecen los términos y condiciones del servicio.

Carlos Asencio Valerino, presidente del grupo empresarial Correos de Cuba, informó que esa entidad realiza la entrega a domicilio de las compras en las tiendas virtuales de la capital, con una tarifa de un peso por cada kilómetro recorrido hasta el municipio donde resida el cliente.

Desde que comenzaron a brindar ese servicio el 13 de abril en la tienda de Carlos III hasta la reciente incorporación el pasado 27 de Cuatro Caminos, el precio de esos recorridos disminuyó en un 47%, apuntó.

Correos de Cuba ya entregó dos mil 472 envíos, y cuenta con 14 vehículos para ofrecer el servicio, los cuales podrían aumentar en correspondencia con una mayor demanda.

La intención es además perfeccionar la entrega para registrar los recorridos con mayor exactitud mediante georreferenciación, con el objetivo de cobrar al cliente con mayor exactitud solo por la distancia entre la tienda y su hogar, y no como es ahora, por el punto más lejano del municipio.

En relación con los surtidos, se esclareció también que la decisión fue concentrar la oferta en 34 productos básicos de mayor demanda, de acuerdo con su nivel de rotación y disponibilidad, sobre todo en el apartado de la alimentación y el aseo.

Como perspectiva, la intención es continuar con la ampliación de nuevas tiendas virtuales, y en particular en La Habana deben abrir tres nuevas durante el mes de mayo, una en los límites entre Playa y Plaza, y otras dos en 10 de Octubre y La Habana Vieja.

Está en estudio como una necesidad a resolver, la posibilidad de hallar un emplazamiento para un comercio de ese tipo en el municipio de La Habana del Este, uno de los más extensos de la provincia.

También desde el punto de vista tecnológico se prevé integrar las plataformas Enzona y Transfermóvil, para facilitar los pagos en estos comercios virtuales.

Ante las quejas por la desatención de las principales vías de atención al cliente, representantes de ambas cadenas explicaron que se habilitaron más líneas telefónicas en esos establecimientos, y se precisaron las funciones del personal que debe atender las llamadas y los correos electrónicos, pero reconocieron que todavía es preciso ejercer mayor exigencia y control.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pide Consejo de Defensa Provincial mantener la vigilancia activa y el ahorro de electricidad

Siguiente artículo

Cuba espera por investigación del atentado con arma de fuego contra nuestra embajada en Estados Unidos

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Un vehículo que la policía considera está relacionado con el hecho permanece estacionado fuera de la sede diplomática. / Foto: The Washington Post

Cuba espera por investigación del atentado con arma de fuego contra nuestra embajada en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy tendrá una tarde algo cálida y escasas lluvias

marzo 12, 2025
Edición impresa del 5 de agostp de 2022

Edición impresa: 5 de agosto de 2022

agosto 5, 2022
Edición impresa del 18 de marzo de 2022

Edición impresa: 18 de marzo de 2022

marzo 18, 2022
Constata Machado Ventura producción de alimentos en Cuba

Constata Machado Ventura producción de alimentos en Cuba

abril 28, 2020
Denuncian en Francia agresión contra embajada cubana

Denuncian en Francia agresión contra embajada cubana

julio 27, 2021
Bajo rigurosas medidas de seguridad se procesan cada día entre 600 y 650 pruebas.

Laboratorio joven en Pinar del Río pero con resultados

marzo 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados