• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Evalúan liberación de primera vacuna contra viruela símica en Brasil

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 24, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Viruela símica

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) evaluará la primera vacuna contra la viruela símica en Brasil, donde hasta hoy tres mil 788 personas están diagnosticadas con la enfermedad.

El diario O Globo asegura que el examen de la Anvisa atiende a la solicitud hecha por el Ministerio de Salud para importar y aplicar el inmunizante producido por Bavarian Nordic, de Dinamarca.

Tal petición sigue la resolución aprobada el viernes en que el órgano regulador agilizó el proceso para conceder la dispensa de registro a vacunas y medicamentos, es decir, la entrada y el uso del producto en el gigante suramericano.

Las reglas tienen un carácter excepcional y temporal, y solo valen para la cartera que posee previsión legal para dispensa de registro, lo cual no se extiende a laboratorios.

Uno de los criterios a ser analizados es el aval dado por al menos una entidad equivalente a la Anvisa, como Food and Drug Administration, en Estados Unidos, y la Agencia Europea de Medicamentos, o incluso la Organización Mundial de la Salud.

También vale la aprobación de los órganos sanitarios del Reino Unido, Japón y Canadá.

Asimismo, el ministerio necesitará presentar comprobaciones de buenas prácticas por parte de autoridades sanitarias y responsabilizarse por el uso de esos productos.

El objetivo de la nueva norma de la agencia sanitaria es acelerar su análisis y la disponibilidad de los productos a la población.

Con la cantidad de casos diagnosticados de la viruela de los monos hasta el 21 de agosto, Brasil (corroboró su primero el 8 de junio) superó el Reino Unido y Alemania, y ahora es el tercer país con más pacientes confirmados en el mundo.

Según el último informe de la cartera de Sanidad, otros cuatro mil 175 casos se consideran sospechosos y están a la espera del resultado del examen RT-PCR para confirmar o descartar la dolencia.

Estados Unidos es el país con más casos hasta ahora, 14 mil 594, de acuerdo con el boletín más reciente del Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), seguidos de España que, hasta el 18 de agosto, contaba con cinco mil 792 pacientes con el virus.

La Anvisa autorizó el 19 de agosto, por unanimidad, acelerar la importación de medicamentos y vacunas contra la viruela aún sin registro en el país, pero aprobados en otras naciones.

Para el investigador y profesor universitario Amilcar Tanuri, jefe del Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil necesita ampliar la prueba de casos sospechosos, incluyendo la búsqueda de casos en toda la población con síntomas, para poder controlar el contagio, confirmado en humanos por primera vez el 6 de mayo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Visita Pinar del Río delegación del Partido Comunista de Vietnam

Siguiente artículo

Los cambios económicos en Cuba y las recientes medidas adoptadas por MINCEX y MINCIN: El desafío de la transformación estructural

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente
El Mundo

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente

octubre 5, 2025
Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping
El Mundo

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping

septiembre 4, 2025
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China
El Mundo

Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China

septiembre 3, 2025
Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana
El Mundo

Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana

septiembre 3, 2025
La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos
El Mundo

La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos

septiembre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Economía

Los cambios económicos en Cuba y las recientes medidas adoptadas por MINCEX y MINCIN: El desafío de la transformación estructural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Analizan retos que atraviesa ONU en medio de pandemia

Analizan retos que atraviesa ONU en medio de pandemia

mayo 4, 2021
En producción primer celular cubano

En producción primer celular cubano

mayo 21, 2021
Ilustración: Brandon Celi / The New York Times

The New York Times: ¿Cuál es el trato de Facebook con Donald Trump?

julio 12, 2020
Pinar del Río tarde cálida con algunas lluvias en el sur

Pinar del Río tarde cálida con algunas lluvias en el sur

septiembre 2, 2023
Espejos de agua

Cultivar peces y algo más en Pinar del Río

febrero 16, 2021
José Martí: desde Pinar del Río se le rinde homenaje

José Martí: desde Pinar del Río se le rinde homenaje

enero 27, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados