• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

Estudiante rusa crea biobatería eterna para implantes cardíacos

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 23, 2024
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Estudiante rusa crea biobatería eterna para implantes cardíacos
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

 Una estudiante del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIFT, por sus siglas en ruso) inventó una fuente de energía eterna para implantes cardíacos, anunció hoy el centro docente.

Según el comunicado, la biopila de enzimas emplea la glucosa de la sangre como combustible por lo que no es necesario cambiarla, a diferencia de las baterías convencionales que deben ser reemplazadas cada cinco o 10 años.

La innovadora biopila se introduce en el organismo mediante una inyección en la vena o la arteria.

En criterio de la autora del invento, Ekaterina Vajnítskaya, la biobatería de enzimas fue creada para pacientes con implantes activos, así como para personas que padecen diabetes.

«Se puede usar el sistema para alimentar los biosensores y otros instrumentos», indicó Vajnístskaya, quien agregó que la innovación se puede emplear para crear otros dispositivos biomédicos.

El proyecto ganó el concurso convocado por el Instituto y en estos momentos Vajnítskaya se enfoca en mejorar el invento y tiene la intención de pasar pronto a la fase de experimentación a nivel de laboratorio.

Con una historia de más de 75 años, el MIFT es un centro de investigación de referencia en Rusia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Rio se acomoda en la cima de la 63 SNB

Siguiente artículo

Pinar del Río, tarde cálida y escasas lluvias

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

La Inteligencia Artificial podría mejorar precisión de las predicciones meteorológicas
Cienci@ - Tecnologí@

La Inteligencia Artificial podría mejorar precisión de las predicciones meteorológicas

octubre 8, 2025
Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH
Cienci@ - Tecnologí@

Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH

octubre 2, 2025
El nuevo puente más alto del mundo está en Guizhou, China
Cienci@ - Tecnologí@

El nuevo puente más alto del mundo está en Guizhou, China

octubre 1, 2025
Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel
Cienci@ - Tecnologí@

Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel

septiembre 25, 2025
Adiós a los yesos ortopédicos, a pegar huesos rotos con gel
Cienci@ - Tecnologí@

Adiós a los yesos ortopédicos, a pegar huesos rotos con gel

septiembre 17, 2025
Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza
Cienci@ - Tecnologí@

Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza

agosto 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y escasas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mandatario cubano Desde la Presidencia sobre las nuevas ofertas comerciales de ETECSA

Mandatario cubano Desde la Presidencia sobre las nuevas ofertas comerciales de ETECSA

junio 2, 2025

Cuando la experiencia no basta

octubre 1, 2022
Gr 130kg BRONZE Oscar PINO HINDS (CUB) df. Kiryl HRYSHCHANKA (BLR) by VPO1, 3-1

Luchadores Orta y Pino están en Europa

enero 10, 2023
José Luis explica las bondades del proyecto.

Soluciones y proyectos que aportan en Pinar del Río

febrero 11, 2021
Vacunación con candidado vacunal Abdala en Pinar del Río.

A Abdala no la “frena” nada en Pinar del Río

julio 22, 2021
Cuba: solo un nuevo caso positivo a la Covid-19

Cuba: solo un nuevo caso positivo a la Covid-19

julio 19, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados