• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Es improbable la infección cero hasta que haya vacuna contra la COVID-19

ACNPorACN
mayo 30, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana

Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana

0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

Es improbable la infección cero hasta que haya vacuna contra la COVID-19, debe ocurrir un escenario endémico con tendencia favorable, con el apoyo de todos, dijo hoy Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, en comparecencia televisiva sobre la situación epidemiológica.

La curva gráfica estadística de la evolución de la COVID-19 en Cuba se ha aplanado y se mantiene en escenario favorable, resaltó Guinovart, integrante de un grupo de expertos que a diario facilita reportes a las autoridades de la nación.

Siempre nos planteamos nuevas cuestiones, por ejemplo, pronósticos sobre la etapa siguiente, que permiten orientar la actuación en escenarios probables reales, incluido uno de nivel súper crítico, el cual no debe ocurrir, estamos convencidos de que no surja en las condiciones del país, puntualizó.

Aunque podenos acercarnos a una situación ideal, en la que se superaría la COVID-19 en breve, esta meta es muy poco alcanzable, pues hay muchas personas susceptibles a la enfermedad, argumentó.

Y en algún momento, cuando se reabran las actividades sociales, aumentaría el contacto, subrayó.
Lograr un estado de cero infectados y mantenerlo es impensable hasta que exista una vacuna, enfatizó el matemático.

Lo más concebible es que ocurran pequeños rebrotes controlables, hasta que se estabilice en un punto endémico, destacó.
Guinovart comentó que los individuos con síntomas deben ir con prontitud al médico, para evitar males mayores.

A pesar del avance del enfrentamiento, la situación epidemiológica se resiste a ser vencida, aún hay algunas personas que no tienen suficiente conciencia y perciben erróneamente el riesgo, hay que seguir el cumplimiento de las medidas preventivas y de control, refirió.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Realizadas en Cuba más de 100 mil muestras para detectar COVID-19

Siguiente artículo

Destaca ministro de salud efectividad de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Destaca ministro de salud efectividad de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19

Destaca ministro de salud efectividad de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01

Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01

agosto 21, 2020
Fructífero encuentro de Canciller cubano y Primer Ministro de Vietnam

Fructífero encuentro de Canciller cubano y Primer Ministro de Vietnam

febrero 18, 2025
Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

agosto 17, 2020
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

“El béisbol es una religión”

agosto 22, 2025
Producirán película sobre la vida de los hermanos Saíz

Té de jengibre

mayo 4, 2024
Sembradas más de 14 000 hectáreas de tabaco en el país (+ Video)

Sembradas más de 14 000 hectáreas de tabaco en el país (+ Video)

febrero 29, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados