• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Realizadas en Cuba más de 100 mil muestras para detectar COVID-19

ACNPorACN
mayo 30, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Realizadas en Cuba más de 100 mil muestras para detectar COVID-19
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Un total de 101 mil 108 muestras para detectar el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, han sido realizadas en Cuba, con lo cual se diagnosticaron dos mil cinco casos positivos desde marzo, informó ayer en La Habana el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del MINSAP, detalló en la habitual conferencia de prensa transmitida por la Televisión Cubana que ayer se efectuaron mil 363 muestras y de ellas 22 resultaron positivas al patógeno; fueron dadas 26 altas médicas, y desde el lunes no se reportan fallecidos, añadió.

Destacó que de los dos mil cinco pacientes confirmados, mil 760 están recuperados, y han sido evacuados dos.

Actualmente se mantienen en hospitales 569 personas, de ellas dos en vigilancia, 406 sospechosos y 161 confirmados, mientras otras mil 815 se vigilan desde la Atención Primaria de Salud, refirió el avezado epidemiólogo.

De los 22 casos confirmados este jueves, todos cubanos, 16 estaban asintomáticos, y del total cuatro son niños, todos contactos de positivos, enfatizó el doctor Durán.

Con relación a los 224 menores diagnosticados hasta el momento con el SARS-CoV-2 en Cuba, ya fueron dados de alta 204, y ninguno ha tenido complicaciones graves, aseguró.

Alertó el catedrático que del total de confirmados en el país con el virus, mil 755 (el 89,4 por ciento), son contactos de casos confirmados, en el 77 por ciento no se ha precisado la fuente de infección, 132 la tienen en el extranjero y el 50,9 por ciento de los positivos estaban asintomáticos en el momento del diagnóstico.

Además precisó que con las 26 altas médicas de ayer, el país acumula mil 760 y suman 82 fallecidos.

El médico advirtió que el virus está circulando en Cuba y «ante cualquier descuido podemos retroceder», por ello reiteró la importancia de continuar extremando las medidas adoptadas por la máxima dirección del país y las higiénico-sanitarias.

«Esta batalla la vamos a librar», sentenció el director nacional de Epidemiología.

Al referirse a la situación mundial de la COVID-19, Durán significó que la pandemia se ha extendido a 185 países donde se han diagnosticado más de cinco millones 600 mil casos y hasta ayer totalizan 355 mil 355 las muertes a causa de la enfermedad infecciosa.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

«Con los pinareños se puede contar»

Siguiente artículo

Es improbable la infección cero hasta que haya vacuna contra la COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana

Es improbable la infección cero hasta que haya vacuna contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá calor y poca lluvia

febrero 17, 2025
Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas

Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas

mayo 28, 2025
Cubanos rumbo al ALBA

Cubanos rumbo al ALBA

abril 18, 2023
De condiciones tecnológicas y bancarización

De condiciones tecnológicas y bancarización

agosto 20, 2023
La medida del Gobierno cubano y el Ministerio de Salud Pública entró en vigor el pasado 15 de noviembre

Autoridades recuerdan a viajeros de EEUU presentar esquema de vacunación contra COVID-19 para entrar a Cuba

noviembre 28, 2021
Ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez

Cuba llama en Unesco a eliminar bloqueos que afectan educación

noviembre 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados