• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Entran en vigor normas jurídicas para creación de mipymes en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Entran en vigor normas jurídicas para creación de mipymes en Cuba
0
COMPARTIDAS
82
VISTAS
Compartir en Facebook

Las normativas jurídicas para regular la creación y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Cuba entran hoy en vigor para dar luz verde a nuevos actores económicos en el país.

En correspondencia con la estrategia económico-social del país el pasado 7 de agosto el Consejo de Estado aprobó el decreto-ley sobre esas organizaciones, que facilita su inserción de forma coherente en el ordenamiento jurídico, como un elemento más dentro de la transformación productiva del país.

Tales organizaciones se perfilan como entidades ajustadas a las características de la economía cubana bajo formato estatal y privado, e incluso podrán ser mixtas, con un mismo modelo de gestión, aunque con diferencias tributarias y legales.

Junto a esa regulación también tendrá vigencia el nuevo marco legal para la transformación de las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia (privado), con lo cual el país incorpora fuerzas productivas a su modelo económico.

Como expresara el viceprimer ministro y titular del MEP, Alejandro Gil, el objetivo es alcanzar una economía eficiente y diversificada y con mayor competitividad para que se mueva por mecanismos menos administrativos y sí por incentivos financieros.

Con esta decisión Cuba no está creando un sector de segunda clase ni de subsistencia, sino uno que aporte al producto interno bruto e impacte en el empleo y las exportaciones, por lo cual la aspiración es respaldarlas con una amplia base tecnológica para que contribuyan al desarrollo económico y social del país.

Muchos fueron los elementos tomados en cuenta y las trabas eliminadas para no frenar su avance, como lo muestra la posibilidad de poder asociarse con capital foráneo o de cubanos, residentes permanentes en el país o fuera de él, y de constituir una empresa mixta, lo cual no se contradice con las políticas aprobadas.

Se trata de un proyecto que incluye al sector estatal y al privado para dinamizar la economía según lo previsto en la Ley de Inversión Extranjera, a lo cual se suma la capacidad otorgada a las mipymes, cooperativas y trabajadores de exportar e importar, a través de entidades estatales autorizadas para esa actividad.

De gran relevancia resultan también las pautas trazadas para impedir la concentración de la propiedad y la riqueza en actores no estatales o personas naturales al establecer ser socio de solo una mipyme.

Es una disposición, recogida en las normas jurídicas y responde al diseño del sistema socialista cubano, aunque su objeto social es amplio y pueden dedicarse a cuantas actividades estén autorizadas y puedan realizar.

La creación de esas entidades se priorizará en la producción de alimentos, las empresas de base tecnológica relacionadas con manufactura aditiva, robótica, la generación de nuevos materiales y en parques tecnológicos.

Incluye asimismo proyectos de desarrollo local coherentes con la política de desarrollo territorial y toda la economía circular, que tiene como punto esencial emplear materias primas nacionales.

Y para facilitar su implementación también está disponible desde hoy la Plataforma de Actores Económicos (PAE), diseñada por el MEP, como principal vía para realizar, desde cualquier lugar del país y vía online, las solicitudes de constitución de las mipymes y cooperativas no agropecuarias.

A través del enlace https://pae.mep.gob.cu y desde un teléfono celular o computadora los interesados podrán realizar los trámites pertinentes, mediante una forma ágil y simplificada.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inmunización antiCovid-19 en Cuba para niños, un paso más por la vida

Siguiente artículo

Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
¿Ola de calor en Cuba es real?

Pinar del Río tarde cálida y algunos chubascos en el sur

septiembre 6, 2023
Comenzará en los próximos días venta de papa a la población

Pinar del Río: en marcha campaña de primavera

marzo 19, 2025
Pinar del Río a las puertas del aniversario 156 del título de ciudad

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 8 de septiembre de 2023

septiembre 9, 2023
Soberana Plus

Destaca El Heraldo de México vacuna cubana Soberana Plus

abril 13, 2021
Elecciones 2023

Un voto unido y de calidad por Cuba

marzo 9, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados