• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Enaltecer la virtud del trabajo en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 9, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
1
El despalillo Niñita Valdés fue sometido a una reparación casi capital el año anterior. El nuevo mobiliario es una de las transformaciones que más agradecen los obreros. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

El despalillo Niñita Valdés fue sometido a una reparación casi capital el año anterior. El nuevo mobiliario es una de las transformaciones que más agradecen los obreros. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
207
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde el año 2016, el grupo empresarial Tabacuba inició un programa dirigido al mejoramiento de las condiciones laborales y de vida de los trabajadores de ese sector, la recuperación de instalaciones y la imagen del sistema empresarial, de forma que contribuyera a consolidar e incrementar los resultados productivos y crear valores distintivos en sus entidades.

El programa abarca a empresas, directivos y trabajadores y las acciones previstas se evalúan de manera integral y permanente. En noviembre pasado se designó a la provincia de Pinar del Río como la sede, el próximo mes de junio, del VII corte evaluativo de ese proceso de dignificación.

La sede de la Empresa de Tabaco del municipio cabecera muestra renovación en la mayoría de sus locales. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
La sede de la Empresa de Tabaco del municipio cabecera muestra renovación en la mayoría de sus locales. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

UNA OPORTUNIDAD

Como un acuerdo entre los presidentes nacionales de las OSDE (Organización Superior de Dirección Empresarial) y el Ministro de la Agricultura, el proceso comenzó hace varios años en el sector agrícola por el grupo empresarial Gelma y luego se incorporaron varias organizaciones económicas.

Según Miguel Ángel Plasencia Hernández, jefe del departamento de Ingeniería Agropecuaria de la Delegación Provincial de la Agricultura, este año el grupo Tabacuba cuenta con 16 entidades comprometidas en el territorio, a las que se suman siete de Gelma y una de Labiofam, para un total de 23 en Pinar del Río.

“Para nosotros representa una oportunidad, pues las tareas que incluye se inscriben en el plan de la  economía, por lo que esas acciones inscritas  no son una improvisación, sino que responden a un aseguramiento logístico bien definido».

El proceso se lleva a cabo a través de 25 códigos para definir donde cabe cada acción a ejecutar. Pero este año se han sumado objetivos fundamentales que se traducen en un impulso al autoabastecimiento municipal.

“Uno de los elementos principales es la garantía alimentaria en las entidades, lo cual es un resultado posible y tangible a partir de la estrategia que se ha trazado con los comedores y la venta de alimentos a un volumen importante de trabajadores. A ello se suma la actualización del plan de la economía y el mantenimiento constructivo”.

Enfatizó Plasencia Hernández en el aporte del programa al autoabastecimiento municipal a través de tres tareas principales: la creación de nuevos polos productivos, de módulos pecuarios y de la selección de una comunidad rural en cada municipio, a la cual llegará una red de comercialización y abastecimiento, que en el caso de Pinar del Río es la zona conocida como El Sitio.

“Los recursos no sobran, por lo cual honrar los compromisos que tenemos en el proceso de dignificación significará elevar los niveles de gestión de los directivos. Hay cosas que no dependen de la importación, sino de la buena ejecución del trabajo y la organización. El compromiso es muy serio y es una oportunidad para mejorar las condiciones de nuestro escenario laboral y productivo e impulsar un poco más los resultados que la agricultura y el pueblo necesitan”.

RESULTADOS PALPABLES

Entidades como la Estación Experimental de Tabaco, Transporte Agropecuario, varias empresas y cooperativas de créditos y servicios hasta llegar a la finca del productor entran en el programa de dignificación del sector tabacalero.

Añadió Plasencia Hernández que por primera vez se llega con fuerza a la parte socioadministrativa de la cooperativa, o sea, el círculo social, el salón de reuniones, las oficinas y los almacenes. En la provincia se concibieron un total de 64 estructuras en las que se trabaja intensamente en esas áreas.

Afirma Plasencia Hernández que garantizar el abastecimiento alimentario de los trabajadores es fundamental en el programa. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Afirma Plasencia Hernández que garantizar el abastecimiento alimentario de los trabajadores es fundamental en el programa. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Un elemento importante es la recuperación del transporte en la cadena de comercialización, para que los productos lleguen con mayor prontitud al pueblo. Se trata de la chapistería, pintura, electricidad y tapicería de más de 300 camiones, además de autos  administrativos, que incluye también el sector campesino y cooperativo”, concluyó.

Según Osvaldo Santana Vera, director de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco en el municipio cabecera, solo en la sede de la entidad el programa concibe más de dos mil acciones.

El director Osvaldo Santana hace énfasis en el cumplimiento de los indicadores económicos, productivos y financieros de las estructuras incluidas en la dignificación. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
El director Osvaldo Santana hace énfasis en el cumplimiento de los indicadores económicos, productivos y financieros de las estructuras incluidas en la dignificación. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Todo tiene un cronograma de ejecución con fecha de inicio y de terminación. La fuente de financiamiento es del plan de la economía, por esa razón hay que tener indicadores y cumplir con la producción. El problema principal es con la entrada de recursos, por lo que debido a la situación que sabemos que existe hoy en el país, muchas veces tenemos que gestionarlos nosotros mismos.

“Actualmente trabajamos en la continuidad del centro de procesamiento de tabaco en rama, así como el almacén de metuna en Las Ovas y en tres escogidas de la UEB de Tabaco Tapado, además de la remodelación del otrora Ipuec Hermanos Saíz (Pre 4), en un proyecto de la Enpa para convertirlo en escogidas y almacenes”, apuntó Santana Vera.

Cinco de los antiguos preuniversitarios en el campo de la provincia se convertirán en almacenes y escogidas. Foto cortesía de la Enpa. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Cinco de los antiguos preuniversitarios en el campo de la provincia se convertirán en almacenes y escogidas. Foto cortesía de la Enpa. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

En este mes de abril comenzará con la ejecución del organopónico El Vial, el Centro de Materia Orgánica y el semiprotegido de La Conchita, estructuras que forman parte de la Agricultura Urbana. Igualmente están enfocados en una batería de túneles en el IPA Tranquilino Sandalio de Noda, en el módulo pecuario del polo productivo Hermanos Barcón y en varias fincas de productores en el municipio.

“En el caso del sector no estatal, hay cinco CCS y tres  CPA en el programa de este año. Sin embargo, el movimiento exige que todas las entidades revolucionen sus condiciones, pues aunque no entren en el plan del año deben hacer acciones de mantenimiento”, señaló.

El programa de dignificación conlleva una evaluación rigurosa a partir de varios indicadores. En el último corte la provincia recibió la evaluación de Regular debido a que en dos municipios se registraron estructuras con pérdidas.

Aunque este año el reto es mayor debido a las dificultades que ha impuesto la pandemia, el sector tabacalero en el territorio trabaja sin descanso para cumplir con el compromiso. Mostrar un escenario renovado, con garantías y mejores condiciones laborales es acicate y estímulo para esos que día a día contribuyen a desarrollar la economía del país.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 9 de abril de 2021

Siguiente artículo

Trabajadores de la pesca en Pinar del Río, por nuevos retos

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Planta de impregnación de postes reactiva producción
Pinar del Río

Planta de impregnación de postes reactiva producción

agosto 31, 2025
Tania la Guerrillera y la voz de Fidel
Pinar del Río

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

agosto 30, 2025
El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río
Pinar del Río

El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río

agosto 29, 2025
Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba
Pinar del Río

Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba

agosto 29, 2025
Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río

agosto 28, 2025
La vida sobre dos ruedas
Pinar del Río

La vida sobre dos ruedas

agosto 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La siembra de alevines en espejos de agua es una de las alternativas a generalizar en aras del autoabastecimiento familiar y el programa de seguridad alimentaria y nutricional. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Trabajadores de la pesca en Pinar del Río, por nuevos retos

Comments 1

  1. Vivían says:
    4 años ago

    Se le debe tener en cuenta de garantizales las ccs y cpa el mantenimiento de sus equipo como transporte en los camiones y tractores q la mayorías tiene q acceder al adquiler q brinda la empresa cuando ese servicio debía ser de solo de las pripias entidades como las ccs y las cpa por lo cual se le encarece el costo a los productores y se les obstruyen las fuentes de ingreso de las cooperativa y cpa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Testigo del silencio en Pinar del Río

Testigo del silencio en Pinar del Río

febrero 15, 2024
Etecsa lanza nueva actualización de Transfermóvil

Etecsa lanza nueva actualización de Transfermóvil

abril 26, 2023
Ofrece Guerrillero nuevos servicios

Ofrece Guerrillero nuevos servicios

febrero 8, 2025
Fidel Castro.

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 7 de julio de 2023

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 7 de julio de 2023

julio 8, 2023
Brigada médica cubana hacia Andorra

Médicos cubanos van a Andorra, su segundo destino europeo contra la Covid-19

marzo 29, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados