• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río, hechos que acercan más aún a los pueblos

Mientras algunos se empeñan en criminalizar y estigmatizar a la música cubana y a quienes se solidarizan con este país, otros prefieren escoger el camino de la solidaridad y la amistad

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
mayo 25, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
matrimonio-espanol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x563-1

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos ICAP en el territorio, entregó un reconocimiento en el que iba el abrazo del pueblo pinareño

0
COMPARTIDAS
91
VISTAS
Compartir en Facebook

Y para poner un buen remiendo al corazón, vinieron Amparo Arocas Irango y David Rodríguez Fernández, a zurcir desde la solidaridad cada rasguño de la naturaleza, hilvanaron la hermandad histórica entre esta pequeña Isla del Caribe y España, y hasta Pinar del Río llegaron hace unos días.

Declararon a la prensa el doble objetivo que los hizo volver, luego de más de 20 años sin pisar estas tierras: primero, poner un parche, después de ser testigos de lo devastado que se vio el occidente tras el paso del huracán Ian; segundo, trasladar la idea de que este país no está solo, continúa como ejemplo para el mundo, “un ejemplo que se debe cuidar, alimentar y acompañar”, así lo testificó David, quien es presidente de la Asociación de Amistad “José Martí” de Valencia en la nación ibérica.

matrimonio-espanol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x563-2
El movimiento estatal de España para la solidaridad con Cuba, congrega ya más de 63 agrupaciones, las cuales han jugado un papel importante, sobre todo después del paso del huracán Ian

POR CARGA LLEGÓ LA SOLIDARIDAD

Como consecuencia de un trabajo coordinado entre diferentes asociaciones del estado español, se registran hasta la fecha tres contenedores y otros donativos que ya están en manos de la población, para resarcir los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico que atravesara Vueltabajo el septiembre pasado.

Esta vez en específico, trajeron un aporte muy puntual, consistente en ocho bultos de aproximadamente 25 kg de material sanitario y medicamentos, donados al Hospital Provincial “Abel Santamaría Cuadrado”.

A la par de los abrazos con la gente de este pueblo, estuvo el agradecimiento de este matrimonio por la oportunidad de brindar su ayuda a quienes necesitaban un aliento.

“Es un honor estar aquí en la tierra pinareña, tan querida para los amigos, retribuimos la acogida con un gesto sincero, pues nos sentimos como en casa, fuimos testigos de la recuperación paulatina pero lo mejor fue percibir la solidaridad entre los propios cubanos, esa que siempre alumbró al mundo”, expuso David.  

Porque duele -y muchísimo- cuando a Cuba se le ataca, sea cual sea la forma, natural o por la mano humana, fue la razón de ellos para activar la red de contactos y por diferentes vías conseguir enviar estos tres contenedores, uno primero, “sacado a pulmón”, como refiere David, a través de donaciones particulares con un monto de 38 000 euros, que permitió comprar 650 colchones nuevos y paliar un poco la situación de los primeros días.

Una segunda carga la dedicaron completamente a materiales educativos, pues tuvieron en cuenta que la salud y la educación son dos de los pilares fundamentales de la Revolución Cubana, “por lo que hay que defenderlos a toda costa”, dijo. Y un tercero, que deberá entrar próximamente por el puerto del Mariel con más de 800 colchones y un grupo de camas articuladas para hospitales, entre otros materiales.  

“Repito, nos duele, sobre todo cuando el bloqueo arrecia más aún las dificultades y lo sentimos como si fuéramos parte de la misma causa, nos consideramos hermanos, por lo que estas son pequeñas acciones con una componenda política de denuncia contra el cerco económico”.

Lo denunciaron, sí, ellos también repudian la hostilidad impuesta durante tantos años y su pretensión es tratar de romperlo de otras maneras, “queremos que la gente venga a conocer esta hermosa tierra, la gente de aquí son privilegiados por contar con el Valle de Viñales, con lo espectacular de sus campos, nos llevamos el corazón lleno de ilusiones y de esperanzas”.  

PARA EL AMIGO SINCERO, QUE ME DA SU MANO FRANCA

“Acogidos por el afecto”, así dice Amparo que se sintieron, “nos ofrecían lo que tenían, como si fuéramos familia, percibimos la hospitalidad que lleva en sus venas el pueblo de Pinar del Río, aquí encontramos las puertas abiertas, gente sencilla, humilde, entregada, trabajadora, nos sentimos como en casa”.

Ellos no entienden la solidaridad como una cuestión de dar y recibir, sino de compartir, consideraron un deber estar aquí y estuvieron, como mismo Cuba los acompañó cuando sufrieron el fascismo en sus propias carnes.

Como recompensa, palparon nuestra cultura, supieron de tabaco y ron, y visitaron los escenarios que compartió en esta tierra su coterráneo García Lorca. También la historia se encargó de agradecerles y quiso que regresaran a su Patria un 19 de mayo, fecha propicia para conmemorar al Héroe Nacional cubano, en el aniversario de su muerte.

“Martí tuvo un padre valenciano, -cuenta David-, y allá en Valencia hay dos lugares donde se le guarda memoria física, porque memoria de pensamiento es siempre, uno es donde residió el poeta de niño, con su papá, donde además dicen que nació su hermana, la valenciana, como la citó en sus propios textos. Allí en la calle Tapinería, justo en el casco histórico, encontramos una calle muy cubana y se especula que fue en esa casa donde de niño aprendió a escribir, por la edad que tenía.

“También en una de las avenidas principales de la ciudad, -continúa- hay un busto ubicado junto al de otros proceres y libertadores, pero existe uno, un pequeño monolito, de bajo relieve, que recoge un fragmento del poema de La Rosa Blanca, justo a esos dos lugares vamos cada 28 de enero”.

Por ellos conocimos que allá en España está a punto de formalizarse la catedra sobre el Apóstol en la Universidad de Valencia, es que José Martí ha permitido fortalecer los vínculos entre los pueblos cubanos y valencianos, de ahí que la asociación lleve su nombre, acotaron.  

NO VA A PODER NI CON CUBA NI CON BUENA FE NI CON LA SOLIDARIDAD

La pareja también compartió sus impresiones sobre lo sucedido últimamente entorno a los integrantes del grupo Buena Fe, sobre ello dijeron: “desgraciadamente, unas pocas personas odiadoras, han conseguido boicotear algunas presentaciones de Yoel e Israel, después de dos muy exitosas”.

Luego de los acontecimientos, desde la Asociación impulsaron un Manifiesto de apoyo para recoger firmas y en menos de dos días consiguieron más de 1000 adhesiones, entre ellas de personalidades como Ignacio Ramonet, Pascual Serrano, grupos de música, organizaciones de solidaridad, trabajadores, entre otros.

“Queremos, el día lunes, 29 de mayo, llevar a cabo un concierto en la ciudad de Valencia con Buena Fe, arropado por la solidaridad, nuestra intención es que la gente se lleve esa joya que representan a la Cuba de hoy y no son más que embajadores de este país. Esa gente malsana no va a poder ni con Cuba ni con Buena Fe ni con la solidaridad”, apuntaron. 

David y Amparo guardaban con mucho cariño los recuerdos de la última visita a principios del siglo, en la cual, sin despintarse estaba la imagen del teatro Milanés, ahora, sin querer partir, prometieron más visitas, la próxima vez con más tiempo.

El regreso a Pinar del Río, será de seguro con sus dos hijas, quienes, para curiosidad nuestra y regocijo de ellos, responden por Melba y Haydée, “nombres escogidos para homenajear a las dos moncadistas”, aclaraban, “seguro ellas también disfrutarían de estos lares como verdaderas pinareñas”.  

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

 “Sin Contaminación Por Plásticos”2023

Siguiente artículo

10 mitos sobre los perros | Conoce mejor a los caninos

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
perros-curiosidad-guerrillero-cuba-pinar-del-rio-750x285-1

10 mitos sobre los perros | Conoce mejor a los caninos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

III Liga Élite: Ciego se impone ante Pinar en épico juego 

III Liga Élite: Ciego se impone ante Pinar en épico juego 

marzo 21, 2025
China asusta al bolsillo de la Casa Blanca

China asusta al bolsillo de la Casa Blanca

mayo 22, 2024
ministro-de-la-industria-alimentaria-manuel-sobrino-750x489-1

¿Cómo marcha la producción de alimentos en Cuba?

octubre 18, 2023
IPVC de Pinar del rio

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Cuba registra una tasa de mortalidad infantil de 7,5 por mil nacidos vivos en 2022

Cuba registra una tasa de mortalidad infantil de 7,5 por mil nacidos vivos en 2022

enero 2, 2023
Orta Producción Artesanal

Orta Producción Artesanal, un negocio en constante crecimiento en Pinar del Río

febrero 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados