• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

En otrora, otrora u otrora en

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
diciembre 21, 2024
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
En otrora, otrora u otrora en
0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

El idioma español se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales.

Sin embargo, no siempre escribimos o hablamos correctamente.  

El adverbio otrora se sigue empleando, y así lo recoge el Diccionario de la Lengua Española (2014); no obstante, en muchas ocasiones lo empleamos mal. 

Otrora es un adverbio de uso culto que significa en otro tiempo, en un tiempo pasado y lleva implícito el sentido que le aporta en, de modo que resulta redundante el uso de esta preposición. En este caso se puede decir: en otra ocasión u otrora, pero no otrora ocasión. 

No obstante, es frecuente encontrar un empleo redundante de la preposición en cuando lo usamos al escribir o al comunicarnos.

De manera que es incorrecto decir: El hospital Abel Santamaría estaba en otrora dotado de los mejores equipos médicos. Lo correcto es: El hospital Abel Santamaría estaba otrora dotado de los mejores equipos médicos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Kike Quiñones: una sinfonía con todo

Siguiente artículo

Detalles para leer

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Nuestro Idioma

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Detalles para leer

Detalles para leer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Medidas tomadas en la transportación en Pinar del Río

Aprueba Consejo de Defensa Provincial nuevas restricciones para la trasportación

mayo 6, 2020
Entregan premios anuales de Periodismo en Pinar del Río

Entregan premios anuales de Periodismo en Pinar del Río

marzo 12, 2021
El presidente de Perú, Pedro Castillo. Foto: Pedro Castillo/ Facebook

Congreso peruano destituye al presidente Pedro Castillo

diciembre 8, 2022
Felicita Esteban Lazo a Mijaín López en ocasión de su cumpleaños

Felicita Esteban Lazo a Mijaín López en ocasión de su cumpleaños

agosto 20, 2023
Casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 893 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

febrero 3, 2021
Pinar del Río está en la final, blanqueó a Industriales

Pinar del Río está en la final, blanqueó a Industriales

julio 17, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados