• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026

ACNPorACN
septiembre 9, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

La elaboración del anteproyecto del Presupuesto del Estado, para el 2026, figura por estos días entre las tareas impostergables de los órganos del Poder Popular a nivel de provincia y municipio.

Directivos del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) informaron a esta agencia que con ese propósito, en intercambios con los gobiernos y las entidades de subordinación local, destacan la necesidad de planificar los gastos públicos y la gestión de ingresos del venidero año teniendo en cuenta el difícil escenario en que continuará desenvolviéndose la economía cubana.

  Pero a su vez los programas o tareas que se proponen desarrollar los territorios, como parte del Plan de la Economía, requieren del respaldo financiero, por lo cual también están convocados a explotar las reservas y potencialidades locales, incluidos los aportes de sus actores tanto estatales como no estatales.

   Antes del 12 de septiembre se enviarán a las instancias superiores las propuestas de presupuesto de los 168 municipios, las cuales serán aprobadas hasta el 25 de este mes por las Asambleas municipales del Poder Popular, proceso del cual se informará al MFP de producirse alguna variación a solicitud de los delegados.

   Precisamente la participación de los representantes del pueblo, de los Consejos Populares, en la concepción de los presupuestos locales resulta imprescindible, explicaron a la ACN directivos del área de Atención Territorial del referido ministerio.

   Subrayaron que los planteamientos más reiterados de los electores, de mayor prioridad y alcance, de aprobarse su solución o seguimiento en 2026, deben contar con los recursos financieros, independientemente de los aportes tributarios de todos los actores económicos, también imprescindibles.

   En tal sentido se planifican los gastos para la educación, la salud, la seguridad y asistencia social, la cultura, el deporte, los servicios comunales, las inversiones, los programas de la vivienda y de atención a familias y comunidades vulnerables, entre otros.

   A su vez, en aras de reducir cada vez más el déficit presupuestario y lograr territorios superavitarios, el próximo año se procurará captar todos los ingresos posibles con los cuales sustentar esas actividades, a través de la eficiencia económica y los tributos.

   La Asamblea Nacional del Poder Popular debe aprobar en diciembre la Ley de Presupuesto del Estado correspondiente al 2026, que incluye las propuestas o necesidades de los territorios.

   En 2024 los presupuestos locales representaron el 33 por ciento de los gastos a nivel de país y el 28% de los ingresos, sin olvidar que en los municipios es donde se desarrollan y ejecutan las políticas públicas.

  Por ello el MFP tiene entre sus líneas de trabajo adoptar las medidas organizativas, administrativas, contables-financieras y de control por los titulares de presupuesto, que aseguren el cumplimiento de lo dispuesto en la referida Ley anual.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, tarde cálida y algunos chubascos

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo
Cuba

Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo

septiembre 9, 2025
Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidio Modelo

Presidio Modelo podría incluirse en Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

enero 18, 2022
Sueño intenso o Mal del puerco / Foto: OCCMundial.

Del “mal del puerco” nadie escapa

julio 3, 2019
80 veces Cauce: un pase de revista

80 veces Cauce: un pase de revista

enero 6, 2024
Cuba presenta indicadores favorables en embarazadas con Covid-19

Cuba presenta indicadores favorables en embarazadas con Covid-19

enero 11, 2021
Edición impresa 18 de octubre de 2024

Edición impresa 18 de octubre de 2024

octubre 18, 2024
Se-dice-que-alcohol-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x563-1

¿El alcohol hace que veamos a los demás más guapos? Un estudio lo ha investigado

septiembre 7, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados