• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

En agosto, también llueve poco

ACNPorACN
agosto 1, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
En agosto, también llueve poco
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

El segundo mes del período intraestival es agosto y es uno de los dos que menos precipitación aporta al período lluvioso en Cuba, estimaron especialistas del Centro de Vigilancia del Clima, del Instituto de Meteorología.

Aclararon que el hecho obedece a que se mantiene la notable influencia del Anticiclón del Atlántico Norte sobre el país, lo que condiciona que las lluvias sean relativamente escasas por su impacto debido al incremento de los vientos alisios.

No obstante, en su boletín correspondiente informaron acerca de la ocurrencia de chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al paso de sistemas de la zona tropical.

Figuran entre estas últimas las ondas y las bajas tropicales y al calentamiento diurno.

Sin embargo, advirtieron que en agosto comienza a aumentar la actividad ciclónica sobre Cuba, en su temporada del primero de junio al 30 de noviembre en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluida el Golfo de México y el mar Caribe.

Pero la frecuencia de sus huracanes durante este mes es sólo la mitad que la de septiembre, alertaron al referirse a ese semestre, cuando pueden formarse 17 ciclones tropicales en toda la mencionada zona, donde nueve podrían alcanzar la categoría de huracán.

Actualmente, prosiguieron, las anomalías negativas (frías) de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico central y oriental se han debilitado, aunque persisten valores propios de un evento La Niña – Oscilación del Sur (AENOS).

Otro tanto ocurre en la temperatura sub-superficial del mar en la hasta alcanzar valores ligeramente positivos (cálidos).añadieron.

Calcularon que a pesar de su agotamiento, los modelos prevén que este evento La Niña podrá reforzarse ligeramente y perdurar durante el resto del presente año.

De acuerdo con sus pronósticos, en el occidente deben caer 194,9 milímetros, en el centro 170,4 y en el oriente 127,6, mientras que la temperatura máxima será de 32,3-33,1 grados Celsius, 32,5-33,3 y 32,6-33,4, respectivamente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sueño cumplido: Cuba derrota a Turquía y está otra vez en la élite del voleibol mundial

Siguiente artículo

Mincin: Garantizada la distribución de productos normados para agosto

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones
Cuba

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

agosto 17, 2025
Un Partido de fuerza centenaria
Cuba

Un Partido de fuerza centenaria

agosto 16, 2025
Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron
Cuba

Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron

agosto 14, 2025
Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)
Cuba

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

agosto 13, 2025
El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 
Cuba

El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

agosto 12, 2025
Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud
Cuba

Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud

agosto 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Imagen ilustrativa. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.Imagen ilustrativa. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Mincin: Garantizada la distribución de productos normados para agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Celtics-Pelicans

Boston sostiene dominio en Este de la NBA

enero 12, 2023
Vegueros llegan a 30 victorias en Serie Nacional de Béisbol

Vegueros llegan a 30 victorias en Serie Nacional de Béisbol

mayo 8, 2024
El respeto a la vida: una lección, desde casa, a los niños

El respeto a la vida: una lección, desde casa, a los niños

marzo 23, 2021
Vista del motel La Siguaraya, sede del Evento Provincial de Patrimonio

Evento Provincial de Patrimonio tendrá lugar en La Palma

marzo 9, 2022
En comunidades en situación de vulnerabilidad la primera secretaria conoció de cerca las principales preocupaciones de la población / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Realiza Buró Provincial del Partido visita integral a San Luis: Más que chequear, acompañar

abril 9, 2022
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

La UNE estima una afectación máxima de 350 MW durante el horario diurno de este martes

septiembre 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados