• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Embajada de Estados Unidos en Cuba reiniciará la emisión de visas de manera limitada y paulatina

CubadebatePorCubadebate
septiembre 22, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Embajada de EE.UU. en Cuba

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

La Embajada de Estados Unidos en Cuba reiniciará la emisión de visas de manera limitada y paulatina, luego de mantener suspendido el servicio por más de cuatro años, anunció el Encargado de Negocios de la representación diplomática, Timothy Zúñiga-Brown.

Sin precisar fecha sobre la reanudación de los trámites, explicó que la sesión consular ofrecerá servicios esenciales a ciudadanos estadounidenses y tramitará visados de emergencia para no inmigrantes, detalló un reporte de la televisión cubana.

Citado por AFP, dio a conocer que solo se programarán citas para visas de inmigrantes a aquellas personas que hayan presentado su documentación completa, pero que, en el periodo de transición, “el principal lugar de procesamiento para los solicitantes” de visados será Georgetown, Guyana.

La reducción drástica del personal de la Embajada de EE.UU. fue una decisión de la administración de Donald Trump en 2017, cuando, para dañar las relaciones bilaterales, usó como pretexto los supuestos ataques sónicos a diplomáticos de aquella nación, un absurdo que, al cabo de cinco años, no se ha confirmado por científicos ni por autoridades.

La decisión de restringir los servicios consulares ha afectado tanto a ciudadanos cubanos como estadounidenses que dependen de esos servicios, comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, a finales de 2018.

Desde entonces, aumentó la persecución a nuestras relaciones bancario-financieras, se restringieron las remesas, se anularon los viajes individuales de ciudadanos de EE.UU., se prohibieron los cruceros y los vuelos directos a los aeropuertos cubanos, excepto al de La Habana; se impidió el arrendamiento de aviones con más de un 10 % de componentes estadounidenses y la adquisición de tecnologías y equipamiento en similar condición; y cesaron las actividades de promoción comercial, los intercambios culturales y educativos.

En enero de este año, la subdirectora de la Dirección General de Estados Unidos del Minrex, Johana Tablada de la Torre, denunció que cada vez que EE.UU. ha jugado políticamente con el tema migratorio, se producen ciclos de salidas ilegales.

Según ha informado en su web el Ministerio del Interior, en 2021 hubo una alta letalidad en reiterados naufragios, con presencia eventual de menores, traumas sicológicos con secuelas de por vida, cuyas operaciones más complejas se organizan desde Estados Unidos, cuyo Gobierno en los últimos años no ha garantizado ni el mínimo de 20 000 visas que establecen los acuerdos migratorios entre ambos países, y que los comprometían a trabajar por un flujo migratorio legal, ordenado y seguro.

Cuba considera un paso positivo el anuncio sobre reanudación total de visados

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, calificó de “paso positivo” la decisión de Estados Unidos al anunciar que, a principios de 2023, su Embajada en La Habana reanudará la tramitación completa de visados de inmigrante, por primera vez, desde 2017.

También se acelerará la tramitación de la reunificación familiar cubana y habrá un aumento del personal de la oficina diplomática en La Habana.

Una nota publicada en la web de la Embajada estadounidense señala que, como parte de la ampliación de las vías regulares, se eliminará la necesidad de que los cubanos que solicitan visas de inmigrante en categorías de preferencia familiar viajen fuera de Cuba, a Georgetown, Guyana, para sus entrevistas.

Agrega que estos pasos se enmarcan en los Acuerdos Migratorios entre Estados Unidos y Cuba, de asegurar un mínimo de 20 000 visas para cubanos cada año.

Luego de mantener suspendido el servicio por más de cuatro años, en marzo de este año EE.UU. informó el reinicio de la emisión de visas de manera limitada y paulatina.

La medida de restringir los servicios consulares ha tenido impacto en la migración ilegal, al no cumplirse los acuerdos entre ambos países, en función de un flujo legal, ordenado y seguro.

(Con información de Granma)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Crece el déficit en la capacidad de generación: Se pronostica una afectación de 1233 MW en el pico nocturno

Siguiente artículo

Código de las Familias: un sí por el amor y la justicia social

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Código de las Familias

Código de las Familias: un sí por el amor y la justicia social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fidel entre médicos, enfermeras y constructores

Fidel entre médicos, enfermeras y constructores

diciembre 9, 2021
Elaboración de pizzas en Pinar del Río

Evalúan sistema de precios en Consolación del Sur

enero 27, 2021
Premio Cubadisco para Toques del Río, otro orgullo de Pinar del Río

Premio Cubadisco para Toques del Río, otro orgullo de Pinar del Río

mayo 23, 2024
Pablo de la Torriente Brau: la voz que desafió la injusticia

Pablo de la Torriente Brau: la voz que desafió la injusticia

diciembre 12, 2024
El nuevo puente le devuelve a vitalidad a una vía por la que circula el 70 % de los recursos de la economía del territorio. Foto: Ronald Suárez Rivas

Nuevo puente en San Luis, Pinar del Río, favorece la recuperación

octubre 27, 2022
Por el fin del bloqueo de EEUU a Cuba, caravana en Miami

Por el fin del bloqueo de EEUU a Cuba, caravana en Miami

diciembre 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados