• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Embajada de Estados Unidos en Cuba reanudará trámites limitados de visas en mayo

CubadebatePorCubadebate
abril 7, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Embajada de Estados Unidos en Cuba reanudará trámites limitados de visas en mayo

Embajada de Estados Unidos en Cuba.

0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

La embajada de Estados Unidos en Cuba anunció hoy que reanudará en mayo el procesamiento limitado de visas de inmigrantes, tras casi cinco años sin servicios consulares bajo un pretexto descartado por científicos e informes oficiales.

A través de su página oficial en Internet, la representación de Washington informó que priorizará a los solicitantes de la categoría IR-5, es decir, padre o madre de ciudadanos estadounidenses.

Las personas notificadas de que su caso está listo para ser procesado después del 1 de abril de 2022 tendrán su entrevista programada en la embajada en La Habana, pero lo harán en Guyana aquellas citadas antes de esa fecha, acotó la fuente.

La misión diplomática precisó que todas las demás categorías de visas de inmigrante serán programadas y adjudicadas en Georgetown y no pueden ser transferidas a la capital cubana.

La reanudación de la tramitación de los solicitantes de IR-5 es el primer paso en la ampliación de los servicios, pero no hay una fecha exacta de cuándo la embajada en La Habana comenzará a procesar toda la gama de visado para inmigrantes y no inmigrantes, agregó.

El pasado 3 de marzo la misión diplomática notificó sobre los preparativos para retomar las actividades en esta capital, paralizadas por el supuesto “Síndrome de La Habana”, rechazado por científicos e incluso informes del Departamento de Estado norteamericano.

Bajo el mandato del republicano Donald Trump (2017-2021), la legación redujo su personal al mínimo en septiembre de 2017 con el argumento de misteriosas “agresiones sónicas” y alegados “incidentes de salud” de diplomáticos, aun cuando Cuba desde el principio negó ataque alguno y mantuvo la voluntad de cooperar en las investigaciones.

Autoridades de la mayor de las Antillas denunciaron que en realidad la acusación fue parte de una operación política para revertir avances en los vínculos entre Cuba y Estados Unidos dados durante la administración de Barack Obama (2009-2017).

Sin un arma definitiva, motivación o autores ante la acusación, la embajada aquí fue testigo de la suspensión del programa de reunificación familiar y el otorgamiento de visado, aspectos que directamente afectaron a ciudadanos de ambos países y no al Ejecutivo antillano como pretendía la retórica norteamericana.

Además, si bien en los acuerdos migratorios de 1984 Estados Unidos se comprometió a conceder al menos 20 000 visas anuales, en los últimos años solo entregó unas cuatro mil cada año, según el Ministerio de Relaciones Exteriores caribeño.

En el último lustro, los cubanos estuvieron obligados a ir a terceros países para todos sus trámites, lo que aumenta los costos y sin certeza de una aprobación, y hay quienes apuestan por una migración irregular que pone en peligros las vidas.

(Con información de Prensa Latina)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

México devuelve a Cuba nuevo grupo de migrantes irregulares

Siguiente artículo

En Pinar del Río crece la solidaridad

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano
Cuba

Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
En Pinar del Río crece la solidaridad

En Pinar del Río crece la solidaridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba reporta 17 fallecidos y supera por primera vez los 3 000 casos positivos de COVID-19

Pinar del Río: Parte de cierre del 28 de junio de 2021 a las 12 de la noche

junio 29, 2021
Campaña de alfabetización

Jornada académica rememorará Campaña de Alfabetización en Cuba

diciembre 20, 2021
La rotura de una motosierra puede poner en pausa una jornada, pero no el propósito de que para julio esté listo el módulo pecuario en la finca agroforestal.

Diversos orígenes, un solo fin

junio 1, 2020
“Háblese y escríbase sin manchas”

“Háblese y escríbase sin manchas”

abril 12, 2020
Realizarán el sábado en Pinar del Río feria expositiva y de adopción de mascotas

Realizarán el sábado en Pinar del Río feria expositiva y de adopción de mascotas

marzo 17, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá temperaturas elevadas y aisladas lluvias

julio 11, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados