• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

El síndrome del hombre-árbol

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 22, 2022
en Se dice que
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Foto: tomada de El País
0
COMPARTIDAS
684
VISTAS
Compartir en Facebook

Abdul Bajandar, es una de las cuatro personas en todo el mundo que padecen el síndrome del hombre-árbol, una extraña enfermedad que es aún un misterio para la ciencia.

Cuando tenía 15 años comenzaron a salirle verrugas en su pierna, luego comenzaron a llenarse sus manos, y aunque al principio parecían inofensivas, con el paso de los años sus extremidades se convirtieron en malformaciones semejantes a las ramas de un árbol.

Según la agencia AFP, el joven originario de Bangladesh fue sometido en 2017 a 16 intervenciones quirúrgicas en el Dhaka Medical College Hospital y su tratamiento es considerado un hito en la historia de las ciencias médicas, a la vez que refirieron que podría ser el primero en el mundo en curarse de la enfermedad.

En 2019, desafortunadamente Abdul tuvo que regresar, pues las verrugas comenzaron a proliferar nuevamente y el dolor se hacía insoportable, al punto de pedir que le cortaran las manos. El mismo médico que lo atendió refirió que en aquella primera ocasión debía haber permanecido en el hospital por seis meses y decidió irse, ahora era ya demasiado tarde.

El síndrome del hombre-árbol es una enfermedad de origen genético llamada epidermodisplasia verruciforme, una rara infección determinada por la mutación de algunos genes y por defectos en la regulación de zinc en las células superficiales de la piel y también por el virus del papiloma humano HPV-5 y 8.

Expertos aseguran que aunque no existe un tratamiento específico para el manejo de la enfermedad, en los casos más graves como el de Abdul, la mejor opción es la cirugía.

Igualmente recomiendan evitar la exposición exagerada a la luz solar, usar ropa protectora adecuada, gorros, sombreros y protectores solares.

Aunque existen menos de 300 casos de epidermodisplasia verruciforme en todo el mundo, casos graves como el de Abdul solo se han reportado cinco, entre ellos una niña.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presentan para su aprobación proyecto del Código de las Familias

Siguiente artículo

Presidente cubano se refiere a la compleja situación electroenergética ante Asamblea Nacional

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Pinar del Río hoy, tendrá algunos chubascos y calor
Se dice que

Un abrazo en medio del vendaval

julio 9, 2025
La tristeza que no se ve: vivir con depresión
Se dice que

La tristeza que no se ve: vivir con depresión

junio 24, 2025
Lo que no sabías de la hidrocefalia
Se dice que

Lo que no sabías de la hidrocefalia

marzo 11, 2025
Una mirada al ombligo
Se dice que

Una mirada al ombligo

julio 9, 2024
Embarazos múltiples, al extremo
Se dice que

Embarazos múltiples, al extremo

junio 25, 2024
Diversificar para crecer desde la localidad en Pinar del Río
Se dice que

El Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas

junio 12, 2024
Cargar Más
Siguiente artículo
Asamblea nacional. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Presidente cubano se refiere a la compleja situación electroenergética ante Asamblea Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sede de la Compañía Ernesto Lecuona en Pinar del Río

El Lírico en Pinar del Río convoca

septiembre 21, 2022
Discurso pronunciado por Julio Cesar Rodríguez Pimentel, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, durante el acto central por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución cubana, efectuado en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. / Foto: Januar Valdés

Rodríguez Pimentel: Construir el Socialismo es la esencia de la Revolución cubana

diciembre 30, 2021
Camino de amor

Cubanos e italianos inician caminata contra el bloqueo hasta Roma

diciembre 19, 2021
López Obrador

AMLO: Es momento de un gran viraje, de iniciar una etapa nueva en las relaciones de los países de América

mayo 21, 2022
Una quinta parte de la población mundial podría no tener acceso a la vacuna hasta 2022

Una quinta parte de la población mundial podría no tener acceso a la vacuna hasta 2022

diciembre 17, 2020
España comienza su fase 0 de desescalada gradual del confinamiento tras cuarentena por el Covid-19

España comienza su fase 0 de desescalada gradual del confinamiento tras cuarentena por el Covid-19

mayo 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados