• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El rugido del pueblo: la Caravana de la Victoria en Pinar del Río

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
enero 17, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Alegrías para Pinar en los Premios Villanueva
0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

La madrugada del 17 de enero de 1959, Pinar del Río despertó diferente. Era un día como pocos, donde la historia parecía caminar de la mano con cada amanecer. Los vientos de enero, frescos y cargados de promesas, trajeron consigo el eco de un acontecimiento que ya marcaba al país entero: la Caravana de la Victoria, liderada por Fidel Castro y los barbudos del Ejército Rebelde, llegaba a tierras pinareñas.

El recorrido épico, iniciado el 2 de enero en Santiago de Cuba, era más que una celebración; era la concreción de un sueño colectivo. En cada parada, en cada rincón de la isla, la caravana iba tejiendo una narrativa de esperanza y redención. Pinar del Río, última provincia en el trayecto hacia La Habana, recibía con los brazos abiertos a quienes no solo habían combatido en las montañas, sino que habían conquistado los corazones de un pueblo entero.

Un camino de pueblo y victoria
Desde el amanecer, las calles de Pinar del Río comenzaron a llenarse. Hombres, mujeres, niños, ancianos; todos querían presenciar aquel momento que parecía sacado de las páginas más épicas de la historia. Banderas cubanas ondeaban por doquier, y los vítores de «¡Viva Fidel!» se mezclaban con las canciones populares que salían de guitarras y tambores improvisados.

La caravana, con sus vehículos desgastados por el polvo de los caminos, no era simplemente una columna militar; era el símbolo de una nación que había encontrado su rumbo. Los rostros de los combatientes, jóvenes y curtidos por la guerra, reflejaban la determinación de quienes habían dado todo por la libertad. En el jeep de avanzada, Fidel saludaba con su brazo en alto, mientras la multitud lo aclamaba como si en él se sintetizara el alma de toda Cuba.

La emoción desbordada
En cada esquina de la ciudad, las emociones se desbordaban. Muchos lloraban al ver pasar la caravana, como si el sacrificio de tantos años de lucha y sufrimiento encontrara, al fin, una respuesta tangible. Las historias personales se entrelazaban con la epopeya nacional. Las madres que habían perdido hijos en los combates, los campesinos que habían sufrido el despojo de sus tierras, los obreros que conocían el peso de la explotación: todos ellos veían en aquellos barbudos la promesa de un futuro distinto.

Fidel tomó la palabra, y su voz, firme y serena, resonó en el corazón de cada pinareño. “Pinar del Río es tierra de lucha y resistencia”, dijo, y su declaración arrancó un aplauso que parecía no tener fin.

El peso de la historia
Pinar del Río, la provincia de las grandes extensiones de tabaco y de una naturaleza indómita, había sido también cuna de rebeldes y patriotas. En sus montañas y valles, se habían librado batallas por la independencia desde los días de la colonia. Ahora, con la llegada de la Revolución, esa tradición se renovaba y tomaba un nuevo significado.

El paso de la Caravana de la Victoria por Pinar del Río no fue solo un evento político, sino un acto de reafirmación histórica. En cada rostro, en cada grito, en cada lágrima, estaba presente la conciencia de que aquel día marcaba el inicio de una nueva etapa para la provincia y para todo el país.

En cada amanecer de enero en Vueltabajo se revive aquel momento único, cuando la victoria no solo llegó en caravanas, sino también en los corazones de su gente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El Combate de Las Taironas: valor y estrategia en la Sierra de Pinar del Río

Siguiente artículo

El chofer de la “Caravana”

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

En función del tabaco y de Pinar del Río
Pinar del Río

En función del tabaco y de Pinar del Río

octubre 5, 2025
Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río
Pinar del Río

Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río

octubre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El chofer de la “Caravana”

El chofer de la “Caravana”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nandrolon-Steroid-Kurs: Neue Erkenntnisse zu möglichen Auswirkungen und Risiken aufgedeckt

enero 11, 2024
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta nuevo récord de casos diarios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia: 1051 positivos y 3 fallecidos

marzo 31, 2021
Proceso de consulta a diputados, otro ejemplo de democracia

Proceso de consulta a diputados, otro ejemplo de democracia

abril 6, 2023
Sin daños humanos sofocan incendio en la ciudad de Pinar de Río

Sin daños humanos sofocan incendio en la ciudad de Pinar de Río

marzo 13, 2025
La Cruz, atracción número uno. Foto: Roberto Morejón/JIT.

Torneo de Boxeo Playa Girón comienza este lunes

junio 20, 2022
Cólicos abdominales

Cólicos estomacales: la clave está en la alimentación

agosto 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados