• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El reto de fortalecer las cooperativas agropecuarias en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 2, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
A partir del primero de octubre comenzará el proceso de balance y renovación de mandato en las cooperativas agropecuarias. / Foto: tomada de Cubadebate

A partir del primero de octubre comenzará el proceso de balance y renovación de mandato en las cooperativas agropecuarias. / Foto: tomada de Cubadebate

0
COMPARTIDAS
83
VISTAS
Compartir en Facebook

Dinamizar las cooperativas agropecuarias desde los principios que las forjaron; evaluar su funcionamiento interno, la capacitación de sus directivos, así como el papel que desempeñan en la comunidad donde están enclavadas, son algunos de los aspectos a debatir en el próximo balance de estas estructuras, aplazado por más de dos años a causa de la Covid-19.

A partir del primero de octubre y hasta el 30 de noviembre iniciará en Pinar del Río el proceso, que además se lleva a cabo para la renovación y/o ratificación de mandato de las juntas directivas por un periodo de dos años y medio.

De acuerdo con Tomás Manuel García Crespo, jefe del departamento de Desarrollo Cooperativo en la Delegación Provincial de la Agricultura, es este el proceso político más importante que se va a realizar en esas instancias durante lo que resta de año y comenzará con una preparación desde el mes de septiembre.

“El objetivo, entre otros elementos, es elegir la junta directiva de la cooperativa mediante voto directo y secreto. Igualmente se selecciona una comisión de candidatura y el grupo de control y fiscalización.

“Tenemos que trabajar con la cantera de jóvenes. Existe un grupo no despreciable de cooperativas que necesitan de fortalecimiento en su dirección. Hay presidentes que son muy buenos, revolucionarios, pero ya no pueden cumplir con la tarea, incluso por problemas de salud.

“Hay que buscar renovación, jóvenes que puedan asumir. Ese es uno de los propósitos y un reto en el que hay que seguir trabajando. Tampoco es cambiar por cambiar, por eso es tan importante el consenso, además de con los asociados con la Anap y el sindicato, según corresponda”.

Explicó el funcionario que en las asambleas de balance se llevarán otros temas a debate como las relaciones contractuales con los diferentes actores en el municipio y la implementación del programa de desarrollo de la cooperativa, que a pesar de la difícil situación que existe, cada estructura debe tener proyecciones y actualizar esos programas atemperados a la realidad cubana.

Igualmente se tratarán aspectos como la contratación, el trabajo con los usufructuarios, la atención a la fuerza calificada, y se definirán los objetivos para la próxima etapa. Cada municipio debe preparar una asamblea piloto y en todos los territorios asistirán los diferentes organismos globales de la economía, al igual que la dirección de la Anap, el sindicato y la delegación de la Agricultura.

SOLUCIONES QUE NECESITAN MÁS DINAMISMO

“Hoy más que nunca es importante que la cooperativa tenga la fortaleza que requiere, porque es de ahí que sale más del 80 por ciento de nuestras producciones y no solo de comida, sabemos que el tabaco también sale de ahí, entonces es indispensable que marche lo mejor posible”, advierte García Crespo.

Luego de la identificación en el país de más de 300 cooperativas con una difícil situación económico-productiva acentuada con la implementación de la Tarea Ordenamiento, se trazó una estrategia de trabajo con el fin de rescatar, fortalecer y consolidar el trabajo de esas estructuras y se propusieron soluciones aplicables a las tres formas productivas del sistema de la agricultura.

“El proceso tiene una connotación positiva, pero no en todos los municipios se ha implementado con el mismo rigor. Hicimos un trabajo constante durante tres meses con funcionarios del Ministerio de la Agricultura, pero no todos los grupos temporales funcionaron con la misma entrega y responsabilidad. Los resultados podrían ser superiores”, refiere García Crespo.

Añadió que aún quedan asuntos pendientes por resolver, como es el caso de juntas directivas incompletas (falta el presidente, el vicepresidente o el económico), problemas con el asesoramiento jurídico, el pago de los anticipos establecidos; la falta de módulos pecuarios, del área de uso colectivo en caso de las CCS; balances que no se entregan en tiempo…

“La emigración también ha influido en el completamiento de las juntas directivas, y no es tan fácil buscar un presidente para una cooperativa. Los campesinos están haciendo un sacrificio enorme porque reciben muy pocos recursos. Por poner un ejemplo, la campaña tabacalera ha sido a pulmón, con ellos buscando el combustible por sus medios”.

Apuntó que hasta el momento se han disuelto 17 estructuras: tres CPA y 14 UBPC, mientras otras se fusionaron. Además, se identificaron 27 para el tratamiento financiero, o sea, la posibilidad de renegociar sus deudas con el financiamiento del país.

A decir del funcionario, las 34 medidas aprobadas por el Ministro de la Agricultura se han trabajado pero no con el rigor que llevan. “Si queremos tener cooperativas, tenemos que lograr que de verdad funcionen”.

En el mes de marzo había 73 cooperativas con situación económica crítica, hoy la cifra se ha reducido a 53. Hace poco se graduó un grupo de jóvenes como asesores jurídicos y se coordina con la Universidad Hermanos Saíz la posibilidad de incorporar carreras afines que garanticen el relevo en las juntas directivas.

Son tiempos en los que necesitamos seguir divulgando los valores y principios del cooperativismo, porque todavía hay desconocimiento. Necesitamos seguir apelando a la ciencia y la innovación. Necesitamos mucha dedicación y entrega. No estamos satisfechos, se ha avanzado, pero falta mucho por hacer”, concluyó el funcionario.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba flexibiliza importación de alimentos de origen animal

Siguiente artículo

Cuba pospone Gala de Premiación de 61 Serie de Béisbol

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Planta de impregnación de postes reactiva producción
Pinar del Río

Planta de impregnación de postes reactiva producción

agosto 31, 2025
Tania la Guerrillera y la voz de Fidel
Pinar del Río

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

agosto 30, 2025
El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río
Pinar del Río

El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río

agosto 29, 2025
Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba
Pinar del Río

Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba

agosto 29, 2025
Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río

agosto 28, 2025
La vida sobre dos ruedas
Pinar del Río

La vida sobre dos ruedas

agosto 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba pospone Gala de Premiación de 61 Serie de Béisbol

Cuba pospone Gala de Premiación de 61 Serie de Béisbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Contra el espanto de un niño, toda la ternura

Contra el espanto de un niño, toda la ternura

abril 25, 2024
Código de las Familias en materia de derecho sucesorio

¿Qué dice el Código de las Familias en materia de derecho sucesorio?

enero 20, 2022
Cese de cuarentena

Decretan cese de cuarentena en comunidad Camilo Cienfuegos en Pinar del Río

mayo 1, 2020
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Cambio de tiempo en la región occidental

abril 4, 2024
En medio de crisis sanitaria turismo aspira a reapertura en Panamá

En medio de crisis sanitaria turismo aspira a reapertura en Panamá

agosto 24, 2020
Las últimas noticias de Pinar del Río

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 15 de abril de 2022

abril 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados