• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

El libro y la lectura: ¿hoy como ayer?

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
marzo 30, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El libro y la lectura: ¿hoy como ayer?
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en Facebook

El próximo domingo 31 de marzo estaremos celebrando nuevamente el Día del Libro Cubano, y con ello evocaremos un momento muy singular de aquellos primeros tiempos del triunfo revolucionario: me refiero a la creación de la Imprenta Nacional de Cuba, cuyo primer director fue, nada más y nada menos, que Alejo Carpentier.

Por sugerencia del propio Fidel, el primer libro publicado fue El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y Saavedra, considerado la obra cumbre de la literatura española, con una tirada de 100 000 ejemplares, hecho que avala cómo desde bien temprano existió una visión acertada en cuanto a política cultural y, específicamente, en torno a la relación entre lo nacional y lo universal.

Autores clásicos de las más diversas latitudes como Balzac, Víctor Hugo, Hemingway, Lorca, Rulfo, junto a lo más valioso de la cultura insular como José Martí, Nicolás Guillén y Heredia, se dieron la mano en el noble afán de formar adecuadamente a un público lector.

Más adelante se funda el Instituto Cubano del Libro y se conforma todo un sistema de editoriales nacionales y provinciales, las cuales han ido ganando espacio e impacto en toda la población. Las Ferias del Libro han devenido verdaderos acontecimientos en el ámbito espiritual y su repercusión es ya de una resonancia ilimitada.

La ocasión nos invita a hacer un grupo de reflexiones en torno al proceso de la lectura, considerado por la mayoría de los especialistas como uno de los más complejos y exigentes, tanto por sus implicaciones como por sus interconexiones. 

Primero que todo, como premisa debemos entender que “leer es comprender”, es decir, el acto de la lectura no se reduce al aspecto físico que solamente sería lo más epidérmico. Cuando leemos, se reúnen no pocas operaciones intelectuales que han motivado se les compare con un gimnasio mental. Hay que andar con los ojos bien abiertos y someter todo lo que se lee a un suspicaz, reflexivo, creador y personal acto de aprehensión inteligente y emocional.

La huella de los enfoques abordados sobre esta temática que han dejado en mí textos como Invitación a la lectura, de Camila Henríquez Ureña; Lo que los libros traen, de Leticia Rodríguez Pérez y El pequeño drama de la lectura, de Beatriz Maggie, constituye una evidencia tan clara, que negarlo sería inadmisible y hasta una manifestación de falta de honestidad profesional. Las tres escritoras destacan el carácter enriquecedor de la lectura, o sea, las tres parten de la certeza hecha convicción de que “Leer es crecer”, al decir del Maestro.

Otras problemáticas se discuten en la actualidad, digamos, la que tiene que ver con los tipos de lectores y lecturas, o las que se conectan con las teorías más recientes sobre la recepción, incluso, el estudio sobre los llamados mediadores, tales como bibliotecarios, libreros o promotores. Pero consideramos que lo esencial ahora es saber motivar para lograr enseñar a leer, lo que implica el desarrollo de hábitos y habilidades que lo faciliten. Y el presupuesto será percibir la lectura como un valor.

La otrora moderna querella ha ido envejeciendo porque imperceptiblemente el tiempo va pasando y el “sin sentido” de ver la supuesta contradicción como algo insalvable entre la lectura en soporte papel y en soporte digital, cada vez se nos convierte en una polémica más estéril, sobre todo, desde el punto de vista pragmático. Y ello es así, porque hasta el concepto de libro se ha ido flexibilizando como la respuesta más lógica ante el peligro de su sobrevivencia.

El libro tiene garantizada su permanencia, ya que por encima de su formato será siempre fuente inagotable de conocimiento y placer. Definitivamente, los libros traen las palabras y las palabras conducen a los libros, con independencia de su formato o naturaleza. Lo verdaderamente importante es que nosotros vayamos hacia ellos, sin importar mucho las preferencias que tengamos en torno a su corporeidad.

Abramos entonces el libro, o el e-book, y oigamos qué tiene que decirnos su lectura para constatar que también nosotros, los lectores, debemos abrirnos con renovadas expectativas mientras ocurre “el milagro” de decodificar un mensaje.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Y qué me busco?

Siguiente artículo

Pinar del Río, tiempo estable y poca lluvia

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Miembro de la Uneac de Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tiempo estable y poca lluvia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vuelven las teleclases, para quienes aún no regresan a la escuela

Vuelven las teleclases, para quienes aún no regresan a la escuela

septiembre 1, 2020
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá calor y poca lluvia

junio 7, 2025
Mariana Grajales: la madre de una nación

Mariana Grajales: la madre de una nación

noviembre 27, 2024
Giros aceptados: El día en que Cuba retomó la armas

Giros aceptados: El día en que Cuba retomó la armas

febrero 24, 2021
Recuerdan Día del Farmacéutico Cubano en Pinar del Río

Recuerdan Día del Farmacéutico Cubano en Pinar del Río

noviembre 22, 2024
Se alista ciudad Sandino para celebrar 60 años de fundada

Se alista ciudad Sandino para celebrar 60 años de fundada

agosto 8, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados