• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El Generalísimo que encendió la llama de la libertad en Cuba

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
noviembre 18, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El Generalísimo que encendió la llama de la libertad en Cuba
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

En las cálidas tierras de Baní, República Dominicana, nació un 18 de noviembre de 1836 el hombre que habría de marcar la historia de Cuba con letras de fuego y acero: Máximo Gómez Báez. 

Su nombre, de resonancia heroica, evoca la estampa de un hombre firme, un líder sin concesiones y, sobre todo, un incansable luchador por la libertad de un pueblo que no era suyo por nacimiento, pero que lo sería de corazón hasta el último de sus días.

Fue en esta tierra, rodeado de un pueblo que clamaba por justicia, donde su espíritu se despertó y, con la fuerza de un volcán, se inclinó hacia el lado de la causa libertadora.

Durante la Guerra de los Diez Años, Gómez demostró su valentía y capacidad como estratega. No era un hombre cualquiera, su mente era un compendio de tácticas y su mirada una visión afilada que discernía con claridad los movimientos del enemigo. La famosa “carga al machete” se convirtió en su marca distintiva, una estrategia que no solo atemorizaba a los soldados españoles, sino que también encendía la moral de sus propios hombres. 

Cada vez que Gómez ordenaba una carga, el machete se convertía en una extensión del brazo cubano, un símbolo de resistencia y ferocidad en combate. La selva cubana retumbaba con los ecos de su grito de guerra, y los hombres que lo seguían se convertían en un vendaval imparable, arrollando con valentía todo obstáculo en su camino hacia la libertad.

Pero, como suele suceder en la historia de las luchas más justas, la Guerra de los Diez Años no terminó con la independencia de Cuba. Gómez, pese a sus victorias en el campo de batalla, tuvo que hacer frente al dolor de una causa truncada, a la traición de ciertos aliados y a la adversidad de un enemigo que no se rendía. Sin embargo, el Generalísimo nunca perdió la fe en que la libertad estaba al alcance de la mano. Y, con ese mismo espíritu inquebrantable, cuando el llamado a las armas resonó nuevamente en 1895, se unió a la guerra de independencia, llevando con él toda la experiencia, la fiereza y la dignidad acumuladas en sus años de lucha.

En esta nueva contienda, Gómez se encontró con un joven que habría de ser su amigo y aliado: José Martí. La conexión entre ellos fue inmediata. Martí, el Apóstol, con su poesía y su verbo encendido, veía en Gómez al hombre de acción necesario para hacer realidad sus ideales. Juntos, aunque por un breve lapso, tejieron los hilos de un sueño común: un país libre de toda dominación. Y aunque Martí encontró la muerte en combate, el Generalísimo tomó su bandera y, con la tenacidad de un roble, continuó la lucha hasta llevar a Cuba cada vez más cerca de su independencia.

Máximo Gómez era, sin duda, una figura compleja. Implacable en el campo de batalla, era también un hombre de profunda ética y honor. Rechazó privilegios, aborreció las prebendas y jamás buscó el poder para su propio beneficio. Su único objetivo era ver a Cuba libre, y su amor por la Isla fue tal, que al finalizar la guerra rehusó todo cargo político o militar en el nuevo gobierno. En su retiro, vivió modestamente, fiel a sus principios hasta el final de sus días.

Al recordar a Gómez en su aniversario de nacimiento, no solo evocamos al estratega y al guerrero, también al hombre que hizo de esta tierra su patria adoptiva, y que dedicó cada aliento de su vida a la causa de la libertad. Su legado es un recordatorio eterno de que el amor

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cubano Mijaín López en Ceremonial Pabellón de la Fama en Dominicana

Siguiente artículo

Pinar del Río: nuevamente tarde agradablemente, cálida y escasas lluvias 

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Institución cubana comparte en Francia experiencias de labor social
Cuba

Institución cubana comparte en Francia experiencias de labor social

agosto 7, 2025
Lo dice su mamá, Mijaín es más patriota que campeón
Cuba

Lo dice su mamá, Mijaín es más patriota que campeón

agosto 6, 2025
Incremento de pensiones entra en vigor el 1 de septiembre, con pagos adelantados desde el 20 de agosto
Cuba

Incremento de pensiones entra en vigor el 1 de septiembre, con pagos adelantados desde el 20 de agosto

agosto 6, 2025
Transmiten antesala de presentación de documental «Mijaín» (+Video)
Cuba

Transmiten antesala de presentación de documental «Mijaín» (+Video)

agosto 3, 2025
Alistan CDR para recibir su aniversario 65
Cuba

Alistan CDR para recibir su aniversario 65

agosto 3, 2025
Un legado que debe conocerse más
Cuba

Un legado que debe conocerse más

agosto 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río, tarde algo cálida, con escasas lluvias  

Pinar del Río: nuevamente tarde agradablemente, cálida y escasas lluvias 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mujeres en Cuba, igualdad como derecho

Mujeres en Cuba, igualdad como derecho

diciembre 10, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 18 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 19, 2021
El amor sigue siendo igual que antes; o mayor

Doña Bárbara: ahora más allá de la ficción

julio 27, 2022
Edición impresa del 22 de abril de 2022

Edición impresa: 22 de abril de 2022

abril 22, 2022
Dainarys Campos Montesino

Cuidemos el futuro de la nación

febrero 5, 2022
Díaz Canel sobre decisión de Trump: Acto de arrogancia y desprecio por la verdad

Díaz Canel sobre decisión de Trump: Acto de arrogancia y desprecio por la verdad

enero 21, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados