• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El bloqueo impide acceder a equipos y tecnologías médicas

ACNPorACN
junio 30, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El bloqueo impide acceder a equipos y tecnologías médicas

Foto: @BRUNORGUEZP

0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy en Twitter que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos (EE.UU.) a la isla, impide acceder a equipos, tecnologías, dispositivos, tratamientos y fármacos de compañías estadounidenses.

Rodríguez Parrilla señaló que Cuba se ve obligada a conseguir medicamentos e insumos médicos a precios exorbitantes y con intermediarios.

Alertó el canciller cubano que además se deben sustituir con genéricos de menor eficacia, incluso para recién nacidos y niños enfermos.

El bloqueo impide acceder a equipos, tecnologías, dispositivos, tratamientos y fármacos de compañías estadounidenses, y han de conseguirse a precios exorbitantes, con intermediarios o sustituirse con genéricos de menor eficacia, incluso para recién nacidos y niños enfermos. pic.twitter.com/xoqhEA32c5

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 30, 2021

“El bloqueo impide acceder a equipos, tecnologías, dispositivos, tratamientos y fármacos de compañías estadounidenses, y han de conseguirse a precios exorbitantes, con intermediarios o sustituirse con genéricos de menor eficacia, incluso para recién nacidos y niños enfermos”, tuiteó.

En su reciente discurso ante las Naciones Unidas para presentar el proyecto de Resolución contra el bloqueo, Rodríguez Parrilla resaltó que esta cruel e inhumana política ha provocado durante la pandemia de la COVID-19 falta o inestabilidad de medicamentos de uso hospitalario que representan la diferencia entre la vida y la muerte.

Además, ha ocasionado dificultades cotidianas a las personas para adquirir a tiempo la insulina, los antibióticos, los calmantes, los usados para tratar la presión arterial, las alergias y otras enfermedades crónicas.

Impuesto a Cuba por más de 60 años, el bloqueo económico, comercial y financiero constituye el sistema de medidas coercitivas unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reportan sismo perceptible en la provincia de Artemisa con una magnitud de 5,1

Siguiente artículo

Sobrepasa Cuba el millón de vacunados en medio del peor brote de COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

La primera carga al machete del Ejército Mambí
Cuba

La primera carga al machete del Ejército Mambí

octubre 26, 2025
Cuba y Arabia Saudita: en el umbral de 70 años de relaciones diplomáticas
Cuba

Cuba y Arabia Saudita: en el umbral de 70 años de relaciones diplomáticas

octubre 26, 2025
La paradoja de la conexión digital
Cuba

La paradoja de la conexión digital

octubre 25, 2025
Tormenta tropical Melissa avanza lentamente en el Caribe
Cuba

Tormenta tropical Melissa avanza lentamente en el Caribe

octubre 23, 2025
Canciller denuncia campaña de desinformación y presiones a terceros países para que varíen su postura de apoyo a resolución cubana contra el bloqueo
Cuba

Canciller denuncia campaña de desinformación y presiones a terceros países para que varíen su postura de apoyo a resolución cubana contra el bloqueo

octubre 22, 2025
Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 
Cuba

Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 

octubre 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Sobrepasa Cuba el millón de vacunados en medio del peor brote de COVID-19

Sobrepasa Cuba el millón de vacunados en medio del peor brote de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Paciente en estado grave

¿A dónde van los mensajes?

febrero 18, 2021
Moscú amplia categorías para vacunación con Sputnik V

Moscú amplia categorías para vacunación con Sputnik V

diciembre 24, 2020
Jóvenes fiscales intercambian experiencias en Pinar del Río

Jóvenes fiscales intercambian experiencias en Pinar del Río

mayo 12, 2022
Florencio Fernández Chirino.

En Pinar del Río Florencio es un experto en el cultivo del tabaco

abril 2, 2022
Termómetro europeo: Portugal el “tapado” de Qatar

Termómetro europeo: Portugal el “tapado” de Qatar

diciembre 8, 2022
Escuela Primaria

En Pinar del Río creadas condiciones para reiniciar curso escolar el primero de septiembre

julio 16, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados