• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El alma indomable de Carlos Manuel de Céspedes

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
febrero 27, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El alma indomable de Carlos Manuel de Céspedes

Imagen: Internet

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

En el corazón de la Cuba colonial, cuando el yugo español oprimía con fuerza, nació un hombre destinado a cambiar el curso de la historia de la isla. Carlos Manuel de Céspedes, conocido como el «Padre de la Patria», fue más que un líder; fue la encarnación del anhelo de libertad de un pueblo que clamaba por su independencia.

Nacido el 18 de abril de 1819 en Bayamo, en el seno de una familia acomodada, Céspedes tuvo acceso a una educación privilegiada. Sin embargo, su espíritu inquieto y su sentido de justicia lo llevaron a cuestionar las injusticias que presenciaba a diario en su tierra natal. Lejos de conformarse con su posición, abrazó la causa independentista con una pasión que lo consumiría por completo.

El 10 de octubre de 1868, en su ingenio La Demajagua, Céspedes tomó una decisión que cambiaría para siempre el destino de Cuba. En un acto de valentía sin precedentes, liberó a sus esclavos y los invitó a unirse a la lucha por la independencia. Este gesto no solo simbolizó su compromiso con la libertad, sino que también marcó el inicio de la Guerra de los Diez Años, la primera gran contienda por la emancipación cubana.

La vida de Céspedes estuvo marcada por sacrificios personales indescriptibles. En una ocasión, las fuerzas coloniales españolas capturaron a su hijo, Oscar, y le ofrecieron liberarlo a cambio de su rendición. Con el corazón desgarrado, pero con una firmeza inquebrantable, respondió: «Oscar no es mi único hijo; soy el padre de todos los cubanos que han muerto por la Revolución». Esta declaración refleja la magnitud de su entrega y su profundo sentido del deber hacia su patria.

A pesar de las adversidades nunca claudicó en su lucha. Incluso después de ser destituido de la presidencia de la República en Armas en 1873, continuó combatiendo desde las montañas de la Sierra Maestra. Fue allí, en el recóndito paraje de San Lorenzo, donde encontró la muerte el 27 de febrero de 1874, enfrentando con valor a las tropas españolas que lo superaban en número.

Su figura trasciende el tiempo. Su legado es un testimonio imperecedero de amor a la libertad, de sacrificio y de devoción absoluta a la causa de su pueblo. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: continúa construcción y montaje de parque solar

Siguiente artículo

La seguridad del trabajo

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La seguridad del trabajo

La seguridad del trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde algo cálida y aisladas lluvias 

enero 13, 2025
Cubaquivir, una empresa que crece en Pinar del Río

Cubaquivir, una empresa que crece en Pinar del Río

agosto 7, 2025
Ariel Torres Amador

A 36 años de los iAPX 286

septiembre 16, 2023

Degradación sonora

julio 1, 2023
La FEU y la UJC son una familia en Pinar del Río

La FEU y la UJC son una familia en Pinar del Río

abril 29, 2025
Alexander pide disciplina táctica a su tropa para el juego 3

Alexander pide disciplina táctica a su tropa para el juego 3

julio 26, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados