• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 23, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

EEUU viola DDHH con bloqueo a Cuba, Irán y Siria, denuncia China

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 2, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
EEUU viola DDHH con bloqueo a Cuba, Irán y Siria, denuncia China
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Compartir en Facebook

China denunció hoy que el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba durante 60 años y también las sanciones a Siria, Irán y Venezuela constituyen una sistemática violación de los derechos humanos.

Un informe de la Oficina de Información del Consejo de Estado (Gabinete) precisó que la imposición unilateral de esas políticas de castigo dañó a la población de esos países, pues infringió sus garantías y condujo a crisis humanitarias.

“El 23 de junio de 2021, la Asamblea General de la ONU votó por vigésimo noveno año consecutivo a favor de una resolución para exhortar a Estados Unidos que ponga fin al bloqueo contra Cuba e inicie un diálogo para mejorar los lazos bilaterales”, indicó el texto.

Mencionó declaraciones del canciller cubano, Bruno Rodríguez, sobre la continuidad del cerco y su sistema de sanciones contra la isla pese a la pandemia de Covid-19.

“Tales actos extremadamente inhumanos han causado enormes pérdidas a la economía y la sociedad cubanas. El (…) bloqueo económico es una violación masiva, flagrante e inaceptable en contra de los derechos humanos del pueblo cubano» (…) «como el virus, el bloqueo asfixia y mata, y debe cesar», amplió el documento.

Asimismo, el informe chino se refirió al impacto devastador de las penalidades económicas de Washington en Venezuela y Siria, mientras citó que en el caso de Irán golpeó al sector petrolero y resultó en la incapacidad del país para importar suministros médicos necesarios, poniendo en peligro el derecho a la vida y la salud.

Estados Unidos -amplió siempre ha perseguido el hegemonismo, el unilateralismo y el intervencionismo, y ha recurrido con frecuencia a la fuerza, provocando un gran número de víctimas civiles.

Por otro lado, el documento deploró la existencia de la cárcel en la base naval de Guantánamo, escenario de repetidos escándalos de tortura y detenciones arbitrarias sin juicio.

Criticó que la Casa Blanca en los 20 años de operaciones militares en Afganistán provocó el asesinato de 174 mil individuos, incluyendo más de 30 mil civiles, más 60 mil heridos.

El gabinete también se refirió a la creciente discriminación en el país norteamericano contra grupos étnicos minoritarios y su consecuente aumento de la brecha económica y racial.

Entre otras cuestiones, deploró la política de separar a los niños migrantes de sus familias porque puso en grave peligro la vida, la dignidad, la libertad y otros derechos humanos de los migrantes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba impulsa el gobierno electrónico con ampliación de firma digital

Siguiente artículo

Martí adolescente: el hierro del presidio político

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
¿Cómo la informatización en el Minjus abrió el camino a los documentos electrónicos notariales?
Cuba

¿Cómo la informatización en el Minjus abrió el camino a los documentos electrónicos notariales?

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Martí adolescente: el hierro del presidio político

Martí adolescente: el hierro del presidio político

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Para conocer Pinar del Río: Actividad agropecuaria

Para conocer Pinar del Río: Actividad agropecuaria

mayo 17, 2021
Nuevas normas para fortalecer la empresa estatal socialista y flexibilizar la reincorporación de pensionados por edad al trabajo

Nuevas normas para fortalecer la empresa estatal socialista y flexibilizar la reincorporación de pensionados por edad al trabajo

mayo 20, 2021
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
FIFA

FIFA anuncia las 16 sedes del Mundial de 2026

junio 18, 2022
Central Azucarero

Hay atrasos en la fabricación de azúcar, pero debe entregarse la que demanda el consumo nacional

febrero 20, 2023
Niños cubanos

Un niño, una estrella

julio 19, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados