• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Eclipse solar en la tarde de este lunes: Algunos detalles y cómo observar con seguridad

CubadebatePorCubadebate
abril 8, 2024
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Eclipse solar en la tarde de este lunes: Algunos detalles y cómo observar con seguridad

Un eclipse es un fenómeno celeste que causa admiración y cambia drásticamente el aspecto de los dos objetos más grandes que vemos en nuestro cielo: el Sol y la Luna, dijo el IGA en una publicación en X. Foto: Tomada del muro del IGA en Facebook.

0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en Facebook

Este lunes 8 de abril ocurrirá un eclipse total solar cuya umbra (parte más oscura de la sombra de la Luna que se proyecta sobre la Tierra) pasará por México, Estados Unidos y Canadá. En Cuba será visible como eclipse parcial, ha informado el Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) de Cuba.

Según el IGA, para quienes observen desde La Habana, el comienzo del eclipse ocurrirá aproximadamente a las 13:40 horas, el punto máximo será a las 14:53 y el final a las 16:05 horas. La cobertura del disco solar llegará a 42.3%.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando total o parcialmente la luz solar. El fenómeno celeste es posible cuando el Sol y la Luna están alineados desde la perspectiva terrestre. Hace que por algunos minutos haya oscuridad en pleno día, dejando únicamente un anillo de luz solar visible alrededor de la silueta lunar.

En territorio nacional, la mayor cobertura del Sol (43.9%) se observará desde el Cabo de San Antonio, Pinar del Río, a las 14:46 horas.

En su cuenta en X, el Instituto de Geofísica y Astronomía invitó a los interesados a la observación abierta en su sede, en calle 212 e/29 y 31, La Coronela, La Lisa.

eclipse solar desarrollo iga
Desarrollo de un eclipse solar. Foto: Tomada de @igavisibilidad.

En su muro en Facebook, el IGA hizo las siguientes recomendaciones:

  • Es importante saber que no se puede observar un eclipse sin protegerse la vista adecuadamente, pues la intensidad de la luz solar será lo suficientemente elevada como para causar quemaduras graves e irreversibles en la retina.
  • La protección más segura se obtiene con filtros ópticos diseñados para tal fin. Los filtros caseros, como cristales ahumados, náilon negro o películas de color pueden ser muy peligrosos y no deben usarse nunca, pues aunque atenúen la luz visible, algunos dejan pasar la peligrosa radiación ultravioleta.
  • Lo más adecuado y seguro para una buena observación solar será no mirar nunca directamente el Sol. Si poseemos un pequeño telescopio o incluso una simple cartulina con un diminuto agujero podemos proyectar la imagen del Sol en una pantalla blanca y observar el disco solar de forma indirecta.

🔭 Eclipse total de Sol visible en Cuba como eclipse parcial, ocurrirá en la tarde del día 8 de abril de 2024.

Con total agrado nuevamente los invitamos a la observación abierta que realizaremos en nuestro Instituto, cito en Calle 212 e/29 y 31, La Coronela. La Lisa. pic.twitter.com/uywYquzibE

— Instituto de Geofísica y Astronomía (@igavisibilidad) April 6, 2024
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, tarde agradablemente cálida y poca lluvia

Siguiente artículo

Vilma, «más necesaria que nunca» (+ Video)

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Entre apellidos, abrazos y deberes
Curiosidades

Entre apellidos, abrazos y deberes

junio 30, 2025
¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes
Curiosidades

¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes

junio 23, 2025
Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?
Curiosidades

Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

junio 9, 2025
Demasiado pronto para tantas cosas
Curiosidades

Vinagre: el mago de la despensa

junio 3, 2025
Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia
Curiosidades

Datos curiosos sobre el email marketing. Posibilidades y beneficios

junio 2, 2025
¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir
Curiosidades

¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir

mayo 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vilma, «más necesaria que nunca» (+ Video)

Vilma, «más necesaria que nunca» (+ Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Encabezan Raúl y Díaz-Canel marcha del pueblo combatiente

Encabezan Raúl y Díaz-Canel marcha del pueblo combatiente

diciembre 20, 2024
Edición Impresa 11-Junio-2021

Edición impresa: 11 de junio de 2021

junio 11, 2021
Prosigue déficit de harina

Prosigue déficit de harina

febrero 28, 2024
Agasajada casa museo Hermanos Saíz

Agasajada casa museo Hermanos Saíz

abril 28, 2023
Una feria por el bienestar animal

Una feria por el bienestar animal en Pinar del Río

enero 29, 2022
Milagro muestra una de las aulas de primer grado con el mobiliario restaurado / Foto: Ariel Torres Amador

Para no perder la luz de la enseñanza

diciembre 12, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados