• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

Dulce de malarrabia

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
abril 22, 2023
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Dulce de malarrabia
0
COMPARTIDAS
266
VISTAS
Compartir en Facebook

La malarrabia es un dulce típico de Cuba y que trajeron los ancestros. Tiene como protagonista principal al boniato. Es muy popular en Latinoamérica, y en cada país aparece una variante distinta de la misma. 

Es un postre casero que se hace con pedazos de boniato hervido, pero también se ha elaborado con plátano maduro con melado o almíbar.

Se cuenta que es uno de los platos más representativos del norte peruano, especialmente de Piura. No hay un registro exacto de cómo se originó, pero una tradición oral lo remonta hasta Catacaos, una ciudad a 12 kilómetros de Piura. Se cuenta que un campesino pidió a su esposa que le preparara algo de comer.

Ingredientes

2 boniatos medianos

2 1/2 tazas agua

1 1/2 taza azúcar morena

3 tiras cáscara de naranja o limón

1/2 cucharadita canela

 Pizca sal

En cuanto al sabor hay quienes le incorporan anís estrellado o vainilla. También se hace agregándole leche, a mí en lo particular me gusta con leche.

Preparación

Se pelan y lavan los boniatos, se cortan en jardinera pequeña y se cocinan en agua hasta que comience a ablandar. Se le agrega el azúcar, la canela u otro ingrediente para el sabor. Se cocina  hasta que el boniato esté blando y el almíbar tenga punto. Si le va  a añadir leche, se la puede incorporar cuando el boniato comience a ablandar.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué es el Antropomorfismo? 

Siguiente artículo

Circula nuevo billete de 100 pesos cubanos con fecha de este año

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (III)

agosto 9, 2025
El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (IV)

junio 28, 2025
El mango, una fruta deliciosa (III)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (III)

junio 21, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (II)

junio 7, 2025
El mango, una fruta deliciosa
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa

mayo 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Circula nuevo billete de 100 pesos cubanos con fecha de este año

Circula nuevo billete de 100 pesos cubanos con fecha de este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Proyecto Costa Limpia, parte importante del saneamiento ambiental en Guanahacabibes

Proyecto Costa Limpia, parte importante del saneamiento ambiental en Guanahacabibes

julio 10, 2020
Edición Impresa del 14 de febrero del 2025

Edición Impresa del 14 de febrero del 2025

febrero 14, 2025
Desde Pinar del Río, una vez más: gracias

Desde Pinar del Río, una vez más: gracias

septiembre 1, 2023
Podría reincorporarse hoy cubano Jasiel Rivero en Eurocup de baloncesto

Podría reincorporarse hoy cubano Jasiel Rivero en Eurocup de baloncesto

enero 25, 2022

10 Better Spinning Reels Updated 2024 Spinning Reels 101

agosto 11, 2024
Descubre la magia del tabaco en Pinar del Río a través de nuestras fotos

Descubre la magia del tabaco en Pinar del Río a través de nuestras fotos

mayo 29, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados