• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Diversidad de la naturaleza en Cuba, interesante opción turística

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 4, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Telmo Ledo

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

La diversidad de la naturaleza en Cuba la posiciona como un importante polo biológico a nivel insular, acompañado, además, por una variada y compleja geología especial para la práctica de un turismo sostenible.

En esa modalidad recreativa el visitante participa en disímiles actividades al aire libre que impliquen gasto de energía, explicó a Prensa Latina el especialista principal de la dirección de Desarrollo del Ministerio del Turismo, Telmo Ledo.

Telmo Ledo

En Cuba, amplió, ya se identificaron unas 30 áreas para esas prácticas.

Observación de aves, senderismo, montañismo, cicloturismo, acampadas, cabalgatas, espeleoturismo, cultura e historia son algunas de las actividades que ya se comercializan por las Agencias de Viajes y Turoperadores pero requieren mayor impulso, añadió.

Telmo Ledo2

Según los especialistas el éxito de su gestión se vincula a la existencia de zonas naturales en el país de un alto grado de diversidad biológica, bien conservadas, con elevados valores estético-paisajísticos, atributos que se pueden apreciar en diferentes regiones del archipiélago cubano.

De acuerdo con Ledo en la isla existe una estrategia para el desarrollo del turismo de naturaleza, en la cual se contempla la aplicación de los principios del desarrollo sostenible, y además, se determina el potencial de actividades a realizar, un tema de primer orden.

Para cumplir este fin, dijo, la isla tiene establecidos como de interés lugares donde la sociedad expresa las raíces de nuestra identidad, la diversidad de las manifestaciones y se respeta el patrimonio cultural de la nación. Las actividades, indicó, deben estar en función de la aptitud, complejidad funcional, mecanismos de autorregulación y la estabilidad geoecológica de los lugares para asegurar la integridad, los ciclos y los ritmos de la naturaleza.

No se debe provocar daños e impactos relevantes, ni afectar el manejo integrado de los recursos naturales. Además, continuó, en esas zonas el gobierno, la población y las diferentes administraciones deben gestionar eficazmente el lugar para el control de riesgos, catástrofes, perturbaciones e incertidumbres.

Son espacios que cuentan con determinados niveles de estudio e investigaciones sobre sus características naturales y poseen una adecuada infraestructura de protección ambiental.

Por las características geográficas de Cuba -una isla larga y estrecha- los sitios de interés natural e histórico siempre están cerca del visitante por ello caminar por la mayor isla del Caribe resulta una experiencia inolvidable en toda época del año, subrayó.

Unido a ello, un clima agradablemente cálido, la ausencia de animales peligrosos y competentes guías, subrayó.

Cuba requiere diversificar su producto turístico más allá del sol y playa, aprovechar más sus reconocidos valores naturales, la calidad de su pueblo y el nivel de servicio elementos que contribuyen a que el visitante internacional se sienta a gusto en nuestro país, señaló el experto.

Recientemente, comentó, se otorgó la categoría de Geoparque Nacional a Viñales por sus valores geomorfológicos y paisajísticos y culturales, y a futuro eso le permitiría integrarse a la red mundial de este tipo de áreas –unos 200 en el orbe-.

Ubicado en la occidental provincia de Pinar del Río, la nueva nomenclatura para Viñales puede traer un impulso de visitantes, pero al abarcar mayores áreas permitirá dispersar aquellas zonas con concentraciones de visitantes y diversificar la propuesta.

En su opinión, se pudiera ubicar en una cartera de negocios en forma de paquete turístico de naturaleza para ofrecer y comercializar en el extranjero, una alternativa que no sea una visita de un dìa a un lugar y ofrecer al viajero una experiencia más completa, subrayó.

Se trata de crear un nuevo modelo de desarrollo sostenible y ello implica cumplir con determinados principios que van más alla de lo económico y social, pasa por el cuidado del espacio público, la defensa de los valores culturales, y la incorporación social de mujeres, jóvenes, discapacitados.

Asi podemos decir que el turismo realmente contribuye al desarrollo sostenible del país, concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Investigadores dan un paso más hacia la comprensión del fenómeno de inmunidad al VIH

Siguiente artículo

¿Por qué los vacunados también se contagian de coronavirus?

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Las vacunas contra la covid-19 siguen sirviendo para lo que fueron diseñadas: la prevención de casos más graves de la enfermedad.

¿Por qué los vacunados también se contagian de coronavirus?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río con 1 574 casos confirmados de COVID-19 de los 6 632 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte del cierre del 26 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

septiembre 27, 2021
Alma de pediatra

Leyanis y su ruta hacia París

marzo 8, 2024
El último adiós…

El último adiós…

agosto 26, 2021
Sesiona hoy Reunión de Medio Ambiente del G 77 +China

Sesiona hoy Reunión de Medio Ambiente del G 77 +China

julio 4, 2023
Cartel Boxeo cubano

Hoy, Osbel Caballero y Kevin Brown por Cuba en inicio del Mundial de boxeo

octubre 25, 2021
Cohiba

Desde mañana festejos por los 55 años de la marca Cohiba

septiembre 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados